![El sueño de tu casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWXH42KYXNEI7DVCOP3NX4QDSI.jpg?auth=e300b4fe3317a1b70f8588143015ebb7bfbd636ada08fc240708f94ff773c263&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Estado brinda diversas facilidades para que el sueño de la casa propia se haga realidad y esté más al alcance de tus facilidades económicas. A través de los remates jurídicos, ahora miles de peruanos pueden acceder a tener su predio a un precio más bajo del mercado convencional.
Para ello, es necesario saber que para participar en un remate jurídico hay que seguir ciertos pasos y requisitos, los cuales mencionaremos en esta nota.
¿Cómo participar en la compra de un predio por remate jurídico y qué requisitos debo seguir?
Hay que tener en cuenta que un remate judicial es una modalidad de adquisición de bienes, ya sean muebles o inmuebles, que han sido objeto de un proceso legal debido a un incumplimiento de pago por parte de un deudor. En este proceso, un juez ordena la venta pública de los bienes para satisfacer la deuda pendiente. Los remates judiciales son una forma de recuperar el valor adeudado a través de la subasta de los bienes para que los acreedores reciban el pago que se les debe. Estas subastas suelen estar abiertas al público y se llevan a cabo de acuerdo con un procedimiento legal específico.
Según el portal jurídico LP, los remates judiciales se realizan de forma virtual porque se busca que sean más transparentes y seguros, tomando en cuenta que cuando se realizaban de manera presencial surgían casos de amedrentamiento hacia los compradores por parte de los dueños originales y otros actos de corrupción entre los participantes.
![Con el subsidio de Mi](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6VCQT2TBZHUXLDB57CECC2OV4.png?auth=84f942d87710258d1bf41004b70b983877a60595fb519993e6945f6c5118f041&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo acceder y ser parte de un remate judicial?
Es importante que el posible comprador sepa que todo se realiza a través del sistema de Remate Electrónico Judicial (Remaju), creado por el Poder Judicial, al cual se puede acceder vía la página web: remaju.pj.gob.pe/remaju/
En dicho portal se puede observar las propiedades que están siendo subastadas y puestas en remate, además de ver el registro del inmueble, la declaración del postor ganador, el registro de postores, la asignación de la sala virtual de remate y los resultados finales del proceso.
Los remates judiciales suelen ser publicados en el diario oficial El Peruano y en otros diarios de mayor circulación para informar al público sobre la próxima subasta de bienes.
¿Cómo inscribirme para ser parte de los remates jurídicos?
El portal jurídico LP explica cómo se puede participar en los remates judiciales y cuál es el proceso para ser considerado en dichas subastas. Deberás seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la página web de Remaju haciendo clic AQUÍ.
2. Para ingresar como persona natural o jurídica debes tener una casilla electrónica, el cual puedes obtenerlo a través del aplicativo del Sistema de Notificaciones Electrónica (SINOE).
3. En SINOE tendrás que ir hasta el enlace Solicitar registro de casilla, donde veremos seis opciones, pero nos interesa registrarnos en Remaju online, por lo que tendremos que hacer clic en el apartado de Remate Electrónico Judicial.
![La falta de recursos habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVL7QN2NAFEOPMS2F7WO3T6TZU.jpg?auth=b86e6e900ec7ef2627d889e16570b18ebb913410a46ec6be5dab707bcfc4d349&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
4. Luego veremos dos opciones, personas naturales y personas jurídicas. En esta ocasión haremos clic en personas naturales, donde deberás colocar tus datos: nombres, apellidos, DNI, teléfono, celular, correo electrónico y dirección de domicilio. Con esto estarás creando una cuenta que te permitirá participar en los remates judiciales.
Luego de que te registres, en la página web de Remaju se podrá observar una lista de todos los remates judiciales que están disponibles y para participar en uno de estos, se debe depositar el 10% del valor de la tasación del bien en el Banco de la Nación, y si no te adjudicas el bien, el dinero se te devuelve de manera inmediata
Saneamiento de predios estatales
Es importante saber que el objetivo principal del saneamiento de predios estatales es regularizar y legalizar la propiedad de los terrenos estatales, garantizando que la situación jurídica de dichos predios esté correctamente reflejada en los registros correspondientes. Esto es esencial para evitar problemas legales, mejorar la seguridad jurídica de las propiedades y promover el desarrollo ordenado de las áreas urbanas y rurales.
El saneamiento físico legal de los predios e inmuebles de las entidades públicas en general, está regulado hoy en la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo 008-2021-VIVIENDA (vigente desde el 12.04.2021), estableciendo un procedimiento especial, que caracteriza por ser célere y a menor costo que lo que establecía el Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (derogado el 11.04.2021)
“La venta de los predios del Estado, en el marco del Sistema Nacional de Bienes del Estado, bajo la rectoría de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), se realiza, en principio, a través del mecanismo de la subasta pública; dicha regla es muy importante para asegurar transparencia y rectitud en la disposición del patrimonio estatal, es por ello que constituye una garantía del Sistema Nacional de Bienes Estatales (artículo 7 de la Ley 29151)”, explicó Raquel Lorena Coronado Arce, especialista en derecho penal y civil. (Andina / LP)
Más Noticias
Qué se celebra este 11 de febrero en el Perú: fundaciones, nacimientos y descubrimientos
Este día destaca momentos relevantes que moldearon la historia del Perú, desde creaciones administrativas hasta figuras influyentes en las artes, ciencia y sociedad contemporáneas.
![Qué se celebra este 11](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LBWE2VLWNFRNEDVLZA3AQ6TME.jpg?auth=d545aea85c353ebab1645792db860271072c771768d0f2d569799d2e8c877e23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly TV La Firme: Pareja de Samahara Lobatón, Bryan Torres, habría sido infiel con mujer casada; y Tilsa Lozano borró fotos de Jackson Mora
La conductora Magaly Medina volvió con lo mejor de la farándula peruana. Recuentos y mejores momentos son parte de su programación en esta fecha
![Magaly TV La Firme: Pareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LZ5CTQJ6BGOLD7GRZSQACEFDE.jpg?auth=ca33c5423fb103b47f3acc09fa2445bdb1723a0a4b57e4eba7834acfdf1d4f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Pía Copello organiza la boda de la nana de sus hijos y será su madrina: “Emoción para esta nueva etapa”
La influencer emocionó a sus seguidores al compartir los detalles de la boda que está organizando para la nana de sus hijos
![María Pía Copello organiza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65PZFUKJ55DCBIMGWRDVPIEKBU.jpg?auth=0c9562ef2ac10992324dada37033a69d21cffaf43dd7de9f972b77cb696c57c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco se pronuncia por primera vez sobre el debut musical de Pamela López junto a Marisol
La cantante no dudó en opinar sobre la incursión musical de la exesposa de Christian Cueva
![Pamela Franco se pronuncia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH6375JZK5D3TMX77YBQJYCH3E.jpg?auth=528af02a305b0dfa00b1888209df9b9c1fdad83e89bd5a6d462b57244140e37b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
S/1.500 por presentación: este era el monto que cobraba una cantante folclórica en Perú antes de alcanzar la cima de su carrera
A inicios de los años 2000, artistas como Anita Santivañez, Sonia Morales y Dina Páucar lograban llenar los locales en los que se presentaban
![S/1.500 por presentación: este era](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYKACFJZ5VDOLGGKDW4GPCYQ4I.png?auth=820d147bd2178bd74377edb980ef3164006a9b43a0060e09aad95006105c4ce0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)