![Francisco Hervás fue técnico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5LDXGXH6ZCPVPMXFYABBIGL6E.jpg?auth=0365801d71633aca1e8b8c185f9af6b4007efdd057bf674eed8902cd8f1d24c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El técnico Francisco Hervás dejará de pertenecer a la selección peruana de voleibol una vez finalice el Preolímpico para Paris 2024. En los cinco años que el estratega español estuvo al mando de la categoría mayores, no logró conseguir ningún título y, poco a poco, las presentaciones del combinado patrio fueron empeorando.
La decepcionante actuación de la ‘bicolor’ en el Campeonato Sudamericano, que se realizó en Brasil, provocó que el técnico de 61 años decidiera dar un paso al costado. En todo este tiempo, también tuvo el distanciamiento con grandes jugadoras como Ángela Leyva, Maguilaura Frías, Clarivett Yllescas, entre otras.
Infobae Perú se contactó con los periodistas Ricardo Burga de Puro Vóley y Margarita Rivera de El Poli para conocer sus opiniones acerca de lo que fue la etapa del técnico español en la selección nacional. Además, dieron sus pronósticos sobre la participación de la ‘bicolor’ en el preolímpico a París 2024.
En el caso de Burga, catalogó la gestión del exentrenador de Regatas Lima como un proceso negativo. “En cuanto a objetivos deportivos, no se alcanzó ninguno. En balance, es un proceso negativo: empezó mal y terminó peor”, afirmó. Rivera también coincidió con esa idea y agregó que “han sido cinco años donde desgraciadamente no se han tenido mayores resultados”.
![Francisco Hervás dirige a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CATYTZY7ZNG3NJ3ACWKDXSZOWU.png?auth=2b3c0173564f95148a15d38985f802a4d1c76a8fd7d9a37356adae69e2a99690&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicio del período de Francisco Hervás en la selección peruana
Francisco Hervás fue contratado por la Federación Peruana de Voleibol (FPV) para que sea el nuevo entrenador del selección adulta. El estratega español fue presentado el 4 de septiembre del 2018 junto a la presidenta de la FPV de esa época, Pilar Gonzáles, y el Primer Vicepresidente de la Federación Internacional de Voleibol, Cristóbal Marte. El nacido Utrera, Sevilla, también asumió, ese mismo día, el cargo de Jefe de Unidad Técnica.
La ‘bicolor’ no pasaba por un buen momento: en el lapso de diez años tuvieron un total de nueve entrenadores. El último de ellos fue Carlos Aparicio, que estuvo como interino por poco tiempo. Según mencionó Burga, la directiva del máximo ente del vóley en nuestro país contrató a Hervás debido a que no pudieron concretar el retorno del brasileño Luizomar de Moura. Además, Rivera agregó que la idea de este proyecto era “recuperar la hegemonía en Sudamérica. Volver a superar a Colombia y Argentina que eran los países que nos habían aventajado en estos últimos años”.
El estratega español llegaba con un gran cartel a dirigir la selección nacional. Durante cuatro temporadas comandó a Regatas Lima y posicionó al club entre los primeros lugares de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino. Incluso sacó campeón nacional al elenco chorrillano tras vencer en la final a la Universidad San Martín.
![Francisco Hervás en su presentación](https://www.infobae.com/resizer/v2/REUL7EP7DRHBNKRQJLDT7ESE2M.jpg?auth=adb9cb4faaaf03686e6b4bc3a7b1d4be1858051d301be31a01f8773acff37d02&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien Hervás fue presentado en el 2018, recién tomaría las riendas del equipo en el 2019. Su primer gran reto fueron los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima en ese mismo año. Lastimosamente, su mandato no comenzó de la mejor manera: la ‘bicolor’ ocupó el sexto lugar tras caer ante Puerto Rico por tres sets a dos en el duelo por el quinto puesto.
En la primera fase, solo consiguieron quedar terceros con cinco unidades en el grupo A. Pudieron vencer a la selección de Canadá por tres sets a dos. Después cayeron ante 3-1 ante Colombia y 3-0 ante República Dominicana. Tras ese mal inicio en su gestión, el técnico español se enfocó en el Preolímpico de Bogotá que se llevo a cabo entre el 7 al 9 de enero del 2020 y daba un cupo para Tokio 2020. La selección peruana quedó último con cero puntos y no consiguió ganar ningún set.
Ricardo Burga, periodista de Puro Vóley, mencionó lo siguiente sobre esa campaña: “Creo que ese campeonato debió haber sido un punto de quiebre porque hablamos de que no le ganábamos a nadie desde ese año. Era el segundo año de Hervás. De repente, darle todo el 2020 para que pueda afianzar una idea de trabajo que al final nunca se vio”.
Crisis sin solución en la selección peruana
Tras el Preolímpico, el trabajo de Francisco Hervás se vio perjudicado por la pandemia del Covid-19. La menor cantidad de campeonatos provocó que Perú se vaya quedando en el camino frente a otras selecciones como Colombia o Argentina. Eso se sumó a que no hubo una evolución en el juego de la ‘bicolor’.
Si bien se consiguió un tercer lugar en el Sudamericano de Cajamarca del 2019 y una medalla de oro en los en los Juegos Suramericanos 2022 de Asunción con la sub 23, el equipo fue desarmándose poco a poco. El técnico español tuvo diferencias con grandes jugadoras como Angela Leyva, Maguilaura Frías, Katherine Regalado y Clarivett Yllescas generando que no participen en el combinado nacional.
Esas bajas se vieron reflejadas en los siguientes resultados de la ‘bicolor’. En la Copa Panamericana 2023, que se desarrolló en Puerto Rico, Perú quedó en la sexta casilla tras perder ante Colombia. El punto de quiebre fue derrota ante Chile en los Campeonato Sudamericano y que generó que queden en el último lugar en ese torneo por primera vez en su historia.
![Conoce la lista de convocadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNMJPVVSVFFKXLUIJDBL5CUHAY.jpg?auth=23cd76743e9a0182e4bffd8f6ba5f4abde35c574c86a47ddaf6a158f342954f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rivera, periodista de El Poli, consideró el desempeñó en el último campeonato de selecciones del continente de la siguiente manera: “Ya lo del Sudamericano nos ha dejado y propinado un golpe demasiado fuerte. Yo lo siento como un puñetazo de ida y vuelta”.
Esos malos resultados también se deben a una mala organización por parte de la federación y el comando técnico. Según comentó Ricardo Burga, la selección peruana estaba viajando a Puerto Rico para la Copa Panamericana con sus dos armadoras lesionadas: Shiamara Almeida y María José Rojas. En un intento desesperado, los directivos buscaron que alguna otra jugadora pueda, a falta de un día, viajar sin conseguirlo.
Asimismo, hubo problemas con las convocatorias de Aixa Vigil y Zoila La Rosa. A ambas voleibolistas no pudieron ser parte del torneo organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NOCERCA) debido a que no tuvieron la Visa. Esa gestión no se hizo con anticipación, lo que provocó que las dos jugadoras no viajaran. La punta era una de las convocadas por Francisco Hervás, mientras que la armadora iba ser el reemplazo de las lesionadas Almeida y Rojas.
Mal presagió para el Preolímpico a París 2024
Esos malos resultados, provocaron que Francisco Hervás renuncie a su cargo de entrenador de la selección peruana a poco tiempo del inicio del Preolímpico a París 2024. A pesar de ello, el técnico español se quedará al mando de la ‘bicolor’ hasta finales de ese torneo. Ricardo Burga afirmó que el estratega debió dejar su puesto inmediatamente, mientras que Margarita Rivera manifestó que era lo viable que termine su mandato en ese campeonato. Ambos periodistas también dieron sus predicciones de lo que será la participación del elenco nacional.
“La verdad no creo que nos vaya nada bien. Hemos perdido con Chile y ahí vamos a competir con selecciones que están todas por encima de nuestro nivel. Estamos hablando de Turquía, Brasil, Argentina, Puerto Rico, entre otras. Son equipos que todas están por encima de nosotros en el ránking mundial. Selecciones que están dentro del top 5″, detalló Burga.
Asimismo, Rivera mencionó cómo llegarán los rivales de Perú a ese Preolímpico: “Yo asumo que van a ir con lo mejor de su repertorio porque, sin duda, para un deportista o para una federación llegar a unos Juegos Olímpicos es uno de los principales objetivos de sus gestiones. Creo que, difícilmente, pueda alcanzar un mayor resultado”.
El Preolímpico se llevará a cabo en Japón para el grupo B. La selección peruana tendrá que enfrentar a la anfitriona, Brasil (3ª en el ranking mundial), Turquía (7ª en el ranking mundial), Bélgica (11ª en el ranking mundial), Bulgaria (16ª en el ranking mundial), Puerto Rico (17ª en el ranking mundial) y Argentina (22ª en el ranking mundial). Esperemos que Perú consiga cerrar esta etapa con una participación positiva.
Más Noticias
Más de 23 mil estudiantes podrán competir por un lugar en los COAR: Conoce las etapas para alcanzar vacantes
Entre las regiones con mayor número de postulantes aptos destacan Lima Metropolitana, con 2.932 estudiantes, seguida de Ayacucho (1.553), Piura (1.444), Arequipa (1.344) y Puno (1.285)
![Más de 23 mil estudiantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7MHQWRXJRFHRCH7N4JM3ON5OE.jpg?auth=9c0c8dc6c7df9da3682839eb8ca9456a9a7f706fcf8ca3667414e1b38b389074&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jefferson Farfán confirma su separación de Xiomy Kanashiro: “Mi corta relación ha terminado”
El futbolista usó sus redes sociales para reafirmar que el romance que mantuvo con la modelo llegó a su fin.
![Jefferson Farfán confirma su separación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYKWOEIFDNF3ZPJRK3SIJ23S7M.jpg?auth=8fae06bfc44f194f413de5043c69bbe22a84b03f95de3ba6465cde2e931f647b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal Constitucional anula doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico de terrenos y devoluciones tributarias
SAT y municipios en jaque. La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![Tribunal Constitucional anula doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán y Susana Alvarado: conductor deportivo confiesa que aún mantiene su castidad
El exarquero aseguró que aún mantiene la promesa que le hizo en su momento a su esposa Janice, con la esperanza de recuperar a su familia y obtener su perdón
![Paco Bazán y Susana Alvarado:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOYKWYWCOFGMXMQMAOJ7XJBUUA.jpg?auth=b59bea86e6582e4cae42893fc561ed18817fedbd8faa308d25b364d864406a5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta Mousse de maracuyá con queque
Descubre el sabor tropical: Mousse de maracuyá con queque
![Receta Mousse de maracuyá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/GR7Z5EUJIZDTVOPL6WGTWRUW5M.jpg?auth=51f6b19d1ebcf46a1914398ca90611ee4f3dbf86565e9fd08a983594e9cd2140&smart=true&width=350&height=197&quality=85)