![La Confederación de Gremios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L773PNEL5ZHVTBULCSOZ2E6NWY.png?auth=15b1fcc23e5bf86ff667a9502d8a82c6340b5153e52be2a2f6cb1d7c3af8f82e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Confederación de Gremios de Transportistas de Carga Pesada anuncia paro nacional para este lunes 11 de setiembre debido a la falta de atención de las autoridades peruanas a sus reclamos. Esta situación ha obligado a los transportistas a tomar las calles, ya que se han visto afectados por el precio del combustible, que es un 40% más alto que en el extranjero.
Infobae Perú conversó con Magno Salas, presidente del Gremio de Transportistas del Perú, quien detalló cuáles son sus demandas y qué respuesta esperan del Ejecutivo y el Legislativo. Además, manifestó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene conocimiento de sus solicitudes, pero no las ha atendido.
“Lamentablemente, hasta este momento, Perú no ha tomado medidas para mejorar esta situación, a pesar de tener a su favor las normas de la Comunidad Andina. No se ha hecho nada”, declaró para este medio.
![La Confederación de Gremios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OI4V7YCNU5GTNPEDFI7SRW6AJY.png?auth=9547a47110bfa9630b7e60a767bbff9c71a0f6c010d32e7a5c1ae731448ae1de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Demandas de los gremios
En cuanto a sus demandas, el representante menciona que han enviado varios pedidos a la ministra Paola Lazarte, pero no han obtenido respuesta. Además, señala que son un sector importante y que la paralización afectará a gran parte del país.
Uno de los puntos clave es el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN) a favor de Perú. Esta sentencia recae contra Ecuador y Bolivia luego de comprobarse que en estos países el precio del combustible era menor en comparación para los transportistas internacionales (peruanos).
Esto iba en contra de los “principios de trato nacional y no discriminación establecida”, ya que los transportistas peruanos que cruzaban la frontera se veían más perjudicados. En respuesta, se otorgó un plazo de 90 días para cumplir con la decisión, de lo contrario, se impondrán sanciones comerciales.
“El plazo está a punto de vencer en diciembre y este mes de octubre. Sin embargo, entendemos que Perú no está haciendo nada. Tenemos que exigirle al gobierno peruano que haga cumplir y respetar los acuerdos y tratados”, manifestó Salas.
![Uno de los puntos clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIRD6FQSCJCYBOQ5LUW6I24SCY.png?auth=cd7ad790ecfda4826100519866b7b9f6110ac863fae23a75c61f42a69c39c3b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El vocero también señala que ninguna de las naciones mencionadas está cumpliendo con esta disposición. Además, precisa que, en Bolivia, el 6% de la carga pesada es comercializada por peruanos; mientras que, en Ecuador, ese porcentaje asciende al 25%.
En otro momento, solicitó al Estado que corrija los “desaciertos y desatinos” en relación con los precios de sus servicios. El presidente del gremio afirma que están cobrando casi el 50% menos de lo que realmente cuesta el servicio y hace un llamado a las autoridades para que intervengan en esta cuestión.
“No podemos continuar trabajando. Los servicios en el Callao nos pagan 200 o 250 soles, cuando su costo no baja de 450 a 550 soles. Entonces, nos pagan por debajo de nuestro costo, nos tratan mal. Sin embargo, hacen lo que les da la gana a estos generadores de carga que tienen esa posición de dominio y realizan prácticas monopólicas”, revela.
Asimismo, Salas cuenta que en las últimas horas los dirigentes de los gremios de transportistas se han comunicado para unirse al paro indefinido.
![Los representantes piden que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJNMJXZOMVFU7IPNVY2ZPOE5GE.png?auth=9e7a5a4b008c34ab3aaa356c6eb1a33639a5dc6d83cba726fbf4ecc543d65e00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No se unirán al paro
A las pocas horas de anunciarse esta paralización en el sector, se conoció que la Unión Nacional de Transportistas (UNT) y la Unión Regional de Transportistas de la macrorregión norte (URT) no acatarán el paro. Esto debido a que llegaron a un acuerdo con el MTC.
Uno de ellos es que se ha prorrogado la actualización del curso de Actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito hasta el 2025. También, señalaron que en estos momentos no “pueden paralizar” por la economía del país.
Desde el MTC comunicaron que mantienen una mesa de diálogo para que puedan atender a los pedidos de los transportistas. Afirmaron que existen “iniciativas legislativas que han sido impulsadas” por la cartera, pero aún se encuentra en el Congreso de la República para ser debatida.
Por su parte, Salas manifestó que respeta las decisiones de sus compañeros, pero espera que en el transcurso de los días se sumen a sus demandas ya mencionadas. “Nos han dicho que se van a sumar ellos, independientemente de lo que hayan decidido, porque saben que estas medidas son de necesidad para este sector”, agrega.
![Gremios de transporte de carga](https://www.infobae.com/resizer/v2/CA5GBH37SZCTPJ7YLDGT3NFKF4.jpg?auth=e84f69defdd32611e800dac8252704aed8e5716dbf1d3f3f62ad4f9c810e4d62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, afirmaron que su pedido es “técnico” y no “político”, por lo que esperan tener respuestas de las autoridades y se concluya con el encuentro con la ministra Lazarte. En esta situación, explicó que a darse una reunión pedirán que se firme un acta con un plazo establecido e incluso participe el ministro de Economía, Alex Contreras.
“Es importante decirle que nosotros hemos esperado la comunicación con la ministra, en el mes de enero, febrero y marzo. Se han convocado a paros de transportistas en donde nosotros nos hemos opuesto rotundamente [...] porque ellos querían levantar la bandera política de cierre de Congreso, nueva Constitución, y que renuncie la señora Dina Boluarte. Nosotros somos un gremio técnico, no estamos inmersos en una protesta política partidaria”, expresó.
Más Noticias
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor
Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer
![Este es el escritor peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPYHFRDNBFPLNVGPTN5P6VX7I.png?auth=281ce950e0da7c9c820b42c4bce13f75528979e87dd3b0ec8c3e2e1321ad39e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)