Federación Médica del Perú exigió disculpas de Dina Boluarte por decir que “malogran a próposito” los instrumentos

“Que no suceda lo que sucede en los hospitales de Lima, que lo malogran a propósito, el tomógrafo, el ecógrafo, los rayos X”, expresó la mandataria, causando indignación de los médicos.

Guardar
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante una rueda de prensa, en Lima (Perú). EFE/Paolo Aguilar

La presidenta Dina Boluarte viajó hasta la ciudad de Piura para inaugurar un hospital en la ciudad de Chulucanas. Sin embargo, las declaraciones que brindó durante su estadía en el norte del país no ha sido bien recibida por la Federación Médica del Perú.

Según refirió el representante de esta agrupación, los comentarios de la mandataria no tienen lugar y que debería conocer más de cerca la realidad en que la que viven los médicos y las deficiencias que tienen para atender a los pacientes.

Danilo Salazar exigió que la dignataria se disculpe ante el gremio tras afirmar que existen malas prácticas en hospitales.

“Nos sentimos indignados por las declaraciones mal intencionadas de nuestra presidenta de la República. Le pido, en memoria de los más de 580 médicos fallecidos, que se retracte y se disculpe ante el gremio médico”, declaró para radio Exitosa.

Dina Boluarte habló sobre la
Dina Boluarte habló sobre la situación del dengue en el Perú

Ante esto, la Federación Médica del Perú aseveró que existen otros argumentos para que los pacientes se realicen estudios clínicos en centros privados y uno de ellos es que muchos de los aparatos para realizar imágenes están descuidados, obsoletos o simplemente malogrados.

Según las declaraciones de Salazar, la carencia de suministros adecuados de equipamiento médico en los establecimientos de salud públicos dificulta la realización de exámenes de manera oportuna, es por eso que afirma que son los propios pacientes quienes optan por acudir a clínicas privadas por elección personal debido a esta situación.

“Muchos pacientes, como ven que la situación está así, puede empezar la pista e ir hacia los centros que está alrededor dé. Ahí no tenemos que ver nosotros nada de culpa”, indicó.

La decana del Colegio de
La decana del Colegio de Enfermeros del Perú lamentó que el Ministerio de Salud no haya reaccionado de forma oportuna en la lucha contra el dengue. | Andina

Además, el médico explicó que existe mucha dedicación por parte de los doctores de los establecimientos y que eso quedó demostrado durante época de la pandemia y ahora que muchos vienen luchando contra el dengue.

Adicionalmente, la Federación instó a que, en caso de contar con nombres y pruebas de irregularidades, estas sean denunciadas de manera específica, en lugar de generalizar acusaciones.

¿Qué dijo Dina Boluarte que indignó a la Federación médica del Perú?

Durante la ceremonia de inauguración del hospital de Chulucanas en Piura, Dina Boluarte denunció irregularidades en los hospitales de Lima, afirmando que se estarían dañando intencionalmente equipos médicos de uso especializado destinados a la atención de los pacientes.

La presidenta hizo un llamado a la comunidad para que no solo se preocupe por el mantenimiento de la infraestructura del hospital, sino también por la preservación de los equipos que, según sus palabras, cuentan con tecnología avanzada.

“Que no suceda lo que sucede en los hospitales de Lima, que lo malogran a propósito, el tomógrafo, los ecógrafos, los rayos X para que a los pacientes los manden a las zonas privadas donde tienen sus acciones los médicos”, declaró la presidenta.

Boluarte en una reunión sobre
Boluarte en una reunión sobre conformación de mesas técnicas para evaluar la creación de una zona económica especial en Loreto e impulsar el corredor comercial y productivo de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas.

Médicos hacen pedidos a Dina Boluarte

Asignación presupuestaria para obras de prevención ante el fenómeno El Niño, provisión de maquinaria, construcción de escuelas, financiamiento continuado para el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP) y la continuación de la edificación del hospital de Alta Complejidad en Piura, fueron algunos de los pedidos que las autoridades le ha hecho a la presidenta Dina Boluarte durante su visita a Piura.

Uno de los primeros en levantar su voz, fue el gobernador regional, Luis Neyra León, quien le solicitó a Dina Boluarte, tomar la decisión política para dar el financiamiento para continuar el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenérgetico Alto Piura (PEIHAP).

“El proyecto ya cuenta con expediente de saldo de obra listo para comenzar su ejecución. Además, se debe continuar con el hospital de Alta Complejidad para Piura, el cual fue anunciado en el mensaje a la Nación”, dijo Neyra.

Guardar

Más Noticias

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Paco Bazán le responde a Magaly Medina sobre su relación con Susana Alvarado: “¿Un amor bonito?”

Tras los comentarios de Magaly Medina, el conductor decidió traer a un vidente a su set para aclarar si su relación con la cantante responde a una estrategia comercial o si se trata de un vínculo auténtico que se fortalece con el tiempo

Paco Bazán le responde a

Pedro Bot y Pablo Bot: investigadores arequipeños programan, diseñan y fabrican robots sociales

Un equipo de investigadores en Arequipa está desarrollando tecnología que permite a los robots interpretar gestos humanos, percibir emociones y compartir información de manera autónoma, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en el turismo y otros sectores sociales

Pedro Bot y Pablo Bot:
MÁS NOTICIAS