Devolución de Fonavi estaba prevista para hoy 14 de diciembre: ¿quiénes serán los primeros beneficiarios?

El presidente de la Federación de Fonavistas del Perú, Luis Luzuriaga, hizo un llamado al Ejecutivo a firmar cuanto antes la propuesta normativa aprobada por unanimidad en la Comisión Ad Hoc para no afectar el cronograma de pagos.

Guardar
Número de beneficiados sería alrededor
Número de beneficiados sería alrededor de 11.000 fonavistas aproximadamente. Crédito: Andina

Luego de idas y vueltas, la Comisión Ad Hoc estableció que el 14 de diciembre de este año iniciará la devolución de las aportaciones de los fonavistas, quienes comprenden tanto a trabajadores como jubilados. Sin embargo, esta entrega solo sería a un número acotado.

El pasado 3 de agosto, la referida comisión aprobó el reglamento para el retorno de las contribuciones, documento que permitió a la Secretaría Técnica establecer una nueva fecha para el inicio de los pagos.

Devolución de aportes sería solo a 11.000 fonavistas

En la mesa de debate del mencionado grupo de trabajo se indicó que el número de beneficiados sería alrededor de 11.000 fonavistas aproximadamente, quienes tienen sus aportes debidamente identificados, lo que resulta una cifra ínfima si tomamos como universo al grupo de 1 millón 200.000 de exaportantes que ya fueron identificados, pero cuyos montos abonados por los trabajadores, aún no se pueden detectar.

“La Comisión Ad Hoc, después de recibir el informe de la Secretaría Técnica, en la cual precisan que el universo de fonavistas con información monetaria es mínimo y por lo tanto el primer grupo de pago a devolver sería a un grupo muy reducido; modificó el reglamento de la devolución en razón de que el mandato dado por el Congreso de la República es devolución inmediata a los fonavistas”, señaló la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.

Para que más adultos mayores resulten beneficiados, la Comisión Ad Hoc, conformado por fonavistas y funcionarios del Ejecutivo, plantearon una modificación al reglamento que permita ayuda a la población vulnerable.

El reglamento con el ajuste aprobado por unanimidad será enviado a la Presidencia del Consejo de Ministros para su publicación oficial, requisito necesario para que los pagos se concreten.

“Después de una larga lucha, poco a poco hemos ido logrando que el proceso de devolución sea sobre las aportaciones y no sobre un monto definido”, indicó Luis Luzuriaga en Exitosa.

El monto a devolver a los fonavistas cuyos empleadores remitieron información de aportes monetarios será calculado aplicando la actualización con el interés legal, aprobado por la Ley N° 29625 y establecido por el Tribunal Constitucional (TC).

En poder de la comisión
En poder de la comisión Ad Hoc hay más de S/2.100 millones que puede servir para el adelanto de pagos a fonavistas. Crédito: Andina

Desde la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú liderada por Luis Luzuriaga , se consideró un gran paso en busca de alcanzar justicia para los casi 2 millones de fonavistas.

El Presidente de la Comisión Ad Hoc, Luis Luzuriaga, agradeció a los congresistas de la República de todas las bancadas que aprobaron las Leyes 31173, 31454,31704 quienes no solo aprobaron las leyes sino que están haciendo seguimiento al cumplimiento de la devolución de su dinero a los fonavistas.

Asimismo hizo un llamado al Ejecutivo a firmar cuanto antes dicha propuesta normativa aprobada por unanimidad en la Comisión Ad Hoc para no afectar el cronograma de pagos aprobado en el grupo de trabajo.

¿Cuánto dinero hay en la comisión ad hoc?

En poder de la comisión Ad Hoc hay más de S/2.100 millones, importe que sirve para adelantar las aportaciones a los jubilados. Además, quedan pendientes los S/50 millones que el Estado acordó transferir del presupuesto público para este año.

“Cuando hacemos el análisis, tomando como referencia la Constitución y la sentencia del TC no hay beneficiados del recurso del Fonavi. Por ejemplo, las personas que recibieron prestamos del Banco de Materiales, lo hicieron de su propio dinero y sobre eso pagaron intereses. Entonces, el beneficio es nulo”, declaró el dirigente Jorge Milla.

Guardar

Más Noticias

“A Fuerza Popular se le disciplina”: Waldemar Cerrón confirma alianza fujicerronista y promete respaldo del partido de Keiko Fujimori

Durante el conteo de votos para una eventual derogación de la ley que reconoce actos médicos realizados por odontólogos, el parlamentario por Perú Libre aseguró frente a representantes del Colegio Médico que se encargará de disputa al interior de FP

“A Fuerza Popular se le

Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cacho: Estas serían las indirectas

Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales

Jefferson Farfán habría estado en

Asesinan al excongresista Óscar Medelius: video muestra el momento del ataque a balazos en Carabayllo

Las cámaras de seguridad del área captaron la forma en que actuaron los sicarios que terminaron con la vida del ex político y su copiloto, Juan Miguel Huidobro García. Juan José Santivañez sugiere que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas

Asesinan al excongresista Óscar Medelius:

Fraude millonario en la PNP: Condenan a cuatro exgenerales por construcción ‘fantasma’ de un campo deportivo de S/ 1.5 millones

Las exautoridades de la Policía Nacional fueron sentenciadas a ocho años de cárcel tras descubrirse que usaron un proyecto ficticio para encubrir la extracción ilegal de ‘caliche’, un material de construcción altamente cotizado

Fraude millonario en la PNP:

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico
MÁS NOTICIAS