La histórica Granja Azul, premiada alguna vez como la mejor pollería de Lima, reabre sus puertas al público este martes 22 de agosto, después de que los fiscalizadores de la Municipalidad de Ate corroboraran que se subsanó las observaciones del pasado martes 8 de agosto, día en que la clausuraron.
La pollería publicó un mensaje en su cuenta oficial de Facebook para comunicarlo. En su mensaje, agradeció la fortaleza y optimismo de sus más de 200 colaboradores y las muestras de apoyo y solidaridad recibidas en estos días de parte sus comensales, diversos restaurantes y la población en general.
“Nuestro local de Santa Clara abre sus puertas mañana! Y lo decimos con profunda emoción y agradecimiento. Nada de esto hubiera sido posible sin la enorme fortaleza y optimismo de nuestros colaboradores, así como las valiosas muestras de apoyo y solidaridad recibidas en estos días”, escribió.
![Johnny Schuler, director de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLGI5VHQCJD6BGI4L2C544DF3Y.jpg?auth=c516ac8bd430a2db7ed9d3acb3b4f265e73da2ccff6fc965ff884be5579ca4a0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Líneas siguientes, señaló: “Hace 73 años creamos un plato que ha unido a muchas generaciones de peruanos en nuestra mesa y que hoy ha unido a nuestros queridos clientes, vecinos de Ate, al sector gastronómico, de turismo y diversas empresas que se pintaron de azul uniéndose a nosotros en una sola voz y corazón. A todos ustedes, ¡gracias!”.
Volvieron los pollos a la brasa en Santa Clara
Johnny Schuler, director de la Granja Azul, se mostró contento de que se vuelvan a encender las brasas de sus hornos para meter los pollos y venderlos a los exigentes comensales.
“Creo que la gente que más ha sufrido han sido los cientos de trabajadores de la empresa que tenían una incertidumbre y no sabían cuándo iba a terminar este terrible problema. Por suerte, ayer, la municipalidad de Ate recapacitó y volvieron a hacer una inspección y todas las observaciones fueron absueltas”, declaró Schuler a Perú 21.
![Luego de dos semanas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDMEYQLLMFELLNOH4HDQNKB4MY.jpg?auth=035f3b772261f22a095844ef0dfed094d4c955c70d0cc857b07fc1775b012fb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Ate se pronunció
La nueva inspección en la Granja Azul se dio la tarde de este lunes 21 de agosto, luego del pronunciamiento del alcalde de Ate, Franco Vidal.
“Me parece que hay una descoordinación, ya se ha programado la inspección en el local de la Granja Azul... La programación ya está para el día de hoy. Hoy día se apertura, claro que sí. Esta gestión tiene la política: se subsana, que han subsanado recién el último fin de semana, y se apertura el local comercial”, dijo el burgomaestre a Willax TV.
Negó que hubo una demora excesiva para programar la nueva inspección, porque supuestamente la pollería recién subsanó las observaciones este fin de semana, y que más bien ‘la han priorizado’ sobre otros locales en espera por también tema de clausura.
“Se subsana recién el último fin de semana y se programa para el día lunes. Sábados y domingos las oficinas administrativas no trabajan y el día de hoy se va a inspeccionar. Entenderán que también hay locales que se debieron inspeccionar durante la semana, pero le hemos dado prioridad al local de la Granja Azul por lo emblemático que es aquí en el distrito”, señaló.
Cautelosos con la noticia
Desde los exteriores del municipio de Ate, trabajadores y vecinos que protestaban por el cierre de la pollería conocieron las declaraciones del alcalde, pero se mostraron cautelosos con la noticia.
![La emblemática pollería La Granja](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MQ2LVAFURFLJPGLW3NRC5OFJQ.png?auth=e026bfb2a45cc9b8ea9af7a32c947fecd725e1e65fd9af37a682ffc839abfaac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“De verdad vamos a esperar eso (la reapertura), porque están esperando los directivos y la gerenta. Hazta que no salga el mismo alcalde a decir textualmente que ya va a abrir, no le vamos a creer”, manifestó el familiar de uno de los 200 trabajadores que vio paralizada sus labores.
En redes sociales, se difundió el encuentro entre Johnny Schuler, director de la Granja Azul, y el alcalde Franco Vidal, quien le indicó que desde la comuna había una ‘apertura total’ para solucionar la clausura de la Granja Azul.
Apoyo total a la Granja Azul
Luego de conocerse del cierre de la histórica pollería, ubicada en Santa Clara, diversos restaurantes e instituciones le han venido expresando su respaldo total a mediante sus cuentas oficial de Facebook.
Uno de los organismos que mostró su apoyo a la Granja Azul fue la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), que -a través de una comunicado- remarcó que resultaba muy preocupante la negativa de la comuna a darle la luz verde para que reabra sus puerta al público.
![Consideramos injustas, con mucha pena](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAPSNNIXKVGZNEZ42E5BKLCNVI.jpg?auth=6a083fd71fc1f822825c113a6ab8a41d61156e235a331387e50a4c1b78900e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es una barrera burocrática que afecta al empresariado que busca contribuir al desarrollo cultural y económico del distrito”, indicó Canatur.
Dos multas por un valor millonario
Cabe señalar que la Granja Azul informó que el municipio también lo había notificado acerca de otras dos multas por temas de Habilitación Urbana y Obras Civiles, que ascienden al valor de un millón de soles.
“Corremos un grave peligro de cierre. Somos 200 colaboradores que tienen un sustento de familia. Estamos varios días encerrados, tenemos un porcentaje de servicio, las propinas diarias y lo más importante que todos somos de la comunidad de Santa Clara. El alcalde está atentando contra su comunidad”, dijo Liliana Picasso, representante de la pollería.
![A través de un pronunciamiento,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUKXJ5MMRFAALFZIFMH5QI26UU.jpg?auth=ab9a16a4280b6f5031d98bc94b7e092f5ef36956694b6237086c11c82ceebfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresistas alzaron su voz de protesta
Antes de conocerse de la reapertura de la Granja Azul, diversos congresistas se mostraron en contra de las intempestivas clausuras en el sector gastronómico.
“Esta semana le tocó a la Granja Azul. Día a día miles de emprendedores son clausurados de forma arbitraria por municipios abusivos ¿Quién los controla? Nuestro proyecto de ley n.° 4952 busca evitar esta doble sanción. ¡Basta de cierres y multas abusivas! Dejen trabajar ordenadamente a los empresarios formales”, tuiteó el legislador Nano Guerra García, de Fuerza Popular.
En tanto, su colega Adriana Tudela, de Avanza País, expresó: “Todas las instituciones del Estado deben defender los pilares del capítulo económico de la Constitución: promoción de la inversión privada, la libertad de empresa y la libre competencia. La Municipalidad de Ate no es la excepción”.
Más Noticias
Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas
El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso
![Capturan a policía al ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4PYAQB2EZG7VBF62GYIWQVD4A.jpg?auth=aade1f527c31c68089e9fa3d73d92faba4d80935c8f93702fde8c02a474dfc22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de puré de papa con asado de res
Saborea lo mejor de la gastronomía peruana: receta del puré de papa con asado de res
![Receta de puré de papa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QYDK66XBJHF3MB5B5FDSVHYDE.jpg?auth=2a8b67b5ae400897edc7b3df1730b32f288811ea80511341e049cf3dd7b797fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Divulgan en TikTok formas ilegales para evadir fotopapeletas: usuarios hacen tutoriales para que cámaras no lean las placas de autos
Desde el 15 de febrero, el exceso de velocidad y otras faltas de tránsito tendrán multas más severas en las vías principales de Lima. Debido a ello, conductores ya buscan alternativas para sacarle la vuelta a los controles
![Divulgan en TikTok formas ilegales](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRNSD5X6CNDYZKEADIYEYSAMVU.jpg?auth=bccc842bcfc6a70eeff32a7c74a6e5cc338dc1447cc056a789a9db4efb936d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete Cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024 y perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete Cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Choferes no acatan medida de fuerza contra la inseguridad porque “a pesar de todo hay que trabajar”
En medio de una protesta para exigir acciones concretas del gobierno contra la delincuencia, un grupo de conductores decidió realizar sus trayectos con normalidad
![Paro de transportistas: Choferes no](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVHBZ7MGZGSLJM3FNARIZJUNQ.jpg?auth=300d8ed4beeaeabbc2f6e12245d921644bcc124d3846017b8dc12be67e64665c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)