![Fotos de grifos colapsados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLRGKCAGL5ENRABZM2MBDU2APU.jpeg?auth=320b6399fd43c06a2be1aac25ea3056846d88a7e5d51929d5be965582cb7c6ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) continúa siendo un problema para los conductores. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha informado que esta problemática se debe al retraso de buques en el canal de Panamá. En Pisco también se han registrado acciones preventivas que han generado esta situación. En Trujillo se han reportado largas colas para acceder a este combustible y un preocupante incremento de precios.
El GLP ha incrementado sus precios debido a la escasez que existe en el país. Mientras que en Lima Metropolitana este producto superó los S/ 12, en Trujillo asciende a S/ 10. Los conductores norteños, tanto privados como transportistas y taxistas, han expresado su preocupación por esta situación.
“No sé por qué están desabasteciendo todo el gas. Es demasiado el aumento, esto nos afecta a todos, porque todo sube y no podemos subir el precio de las carreras. Estamos viendo, porque ya no hay en algunos grifos. Está muy caro, algunos nos dicen que ya no hay, pero no me queda más que abastecer”, señaló un ciudadano a Exitosa Noticias.
Debido a las largas colas, las personas que trabajan como taxistas deben reducir sus horas de trabajo para permanecer en la fila y poder abastecer sus vehículos. “No nos queda de otra que esperar, porque sino nos quedamos sin poder trabajar, yo llevo más de media hora, pero hay que tener paciencia. Esperemos que esto pronto se pueda solucionar”, manifestó otro conductor al medio.
Desabastecimiento en Lima
La carencia de GLP también ha afectado a la capital. Los conductores que se transportan por Lima Metropolitana han expresado su preocupación y malestar por esta situación, pues esto no solo perjudica el abastecimiento de sus automóviles, sino que afecta su economía.
![El desabastecimiento de GLP preocupa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7MJAHUWONGUHOGY4AYM2CTM4I.jpg?auth=c527898ffc181f03c0672fcee435e693e4c56665cd28975941d419d7335ee631&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“He tenido que venir desde Comas hasta este grifo para recargar GLP porque allá está S/10″, “Antes abastecía con S/23, ahora lo acabo de hacer con S/38″, manifestaron los usuarios al programa Buenos Días Perú.
Todo tipo de vehículos se han visto afectados por la escasez de GLP. Por ejemplo, en el kilómetro 13 de la carretera Paracas, en Ica, se han visto largas colas de camiones cisternas que permanecen a la espera de abastecimiento hace varios días. A esta altura se encuentra la planta de fraccionamiento de gas Pluspetrol.
¿Cuándo se normalizará?
Mediante un comunicado, el Minem indicó que las autoridades han establecido medidas para que se garantice el abastecimiento de combustible en todo el país. Además, indicaron que ya están coordinando con agentes autoridazos la regularización de los despachos de GLP desde los terminales de Callao y Pisco.
“Adicionalmente, los mencionados agentes vienen realizando importaciones de GLP con la finalidad de cubrir la reducción de la producción nacional y atender de esta manera la demanda del mercado de dicho hidrocarburo”, detalla el documento.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHTEXTI7T5CWPKHB3524TROUU4.jpg?auth=49eea06237ce3d1713f42295a156139981e6fdaf15b3251f3f318a8c920bf706&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas comunicó que la descarga que se desarrollaba en el terminal de Pisco ya finalizó, por lo que desde el 11 de agosto se está descargando 10 mil TM de GLP en el terminal de Solgas.
“El 11 de agosto, Osinergmin verificó la descarga de 118 mil barriles de GLP en el terminal Solgas del Callao, y para el fin de semana se espera el arribo de dos buques más con este combustible provenientes de Pisco. Osinergmin realizará el seguimiento a la normalización de despachos diarios de GLP y el progresivo reabastecimiento a la cadena de comercialización (plantas de abastecimiento y grifos)”, indicó.
Esta tesis fue confirmada por Felipe Cantuarias, director de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, quien enfatizó que el desabastecimiento de GLP es netamente coyuntural y para la próxima semana la situación se regularizaría.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)