“La ciudad y los perros” y 3 ejemplares más de obras de Mario Vargas Llosa son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Obras se encuentran en la Biblioteca Nacional del Perú y, según el Ministerio de Cultura, “presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares”

Guardar
Un ejemplar declarado Patrimonio Cultural
Un ejemplar declarado Patrimonio Cultural de la Nación fue de propiedad de Raúl Porras Barrenechea

Las obras “La ciudad y los perros” (1963), “La Casa Verde” (1966), “Los cachorros” (1967) y “Los jefes” (1957), trabajos del premio Nobel Mario Vargas Llosa que se encuentran en la Biblioteca Nacional del Perú, han sido declaradas patrimonio cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

Así lo dispuso la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydee Rosas Chávez, a través de la resolución viceministerial 000192-2023-VMPCIC/MC publicada este martes 15 de agosto en el diario oficial El Peruano.

Viceministra de Patrimonio Cultural e
Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales firmó resolución

“Las cuatro unidades bibliográficas son primeras ediciones, y, en términos materiales, presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares; entre ellas una dedicatoria autógrafa de Mario Vargas Llosa al historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea. Asimismo, presenta marcas de propiedad como el exlibris del historiador y diplomático peruano Raúl Porras Barrenechea y del diplomático peruano Manuel Cisneros Sánchez, destaca el Ministerio de Cultura.

En los considerandos, se destaca la figura de Vargas Llosa y se hace mención de que fue uno de los representantes e iniciadores del Boom Latinoamericano de literatura.

“Es autor de una obra monumental que lo ha encumbrado como uno de los más renombrados escritores contemporáneos. Debido a su obra literaria, ha recibido diversas distinciones como el Premio Biblioteca Breve de 1962, la primera edición del Premio Rómulo Gallegos en 1967, el Premio Cervantes en 1994, el Premio Nobel de Literatura en 2010. En enero de 2023 fue incorporado a la Academia Francesa, lo que lo hace el único escritor de habla hispana en recibir este reconocimiento”, se lee en el dispositivo legal.

“Las unidades bibliográficas incluyen los cuatro primeros títulos publicados de la obra narrativa de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa que son custodiados en la Biblioteca Nacional del Perú, y representan una muestra de su creación literaria, tanto en el relato breve como en la novela. Constituyen una muestra del inicio de su madurez intelectual. Desde estas primeras obras, observamos cómo el autor se va posicionando en el panorama cultural nacional e internacional como un narrador extraordinario, interesado en representar la complejidad de la realidad urbana”, agregan.

Obras declaradas Patrimonio Culturas de
Obras declaradas Patrimonio Culturas de la Nación

“La ciudad y los perros” (1963)

Es la primera novela publicada por Mario Vargas Llosa. Según el escritor y poeta Marco Martos, “La ciudad y los perros” equivale en novela a lo que en poesía representa “Los heraldos negros” (1918) de César Vallejo “debido a su carácter de pieza fundadora e iniciadora de la novela moderna en el Perú, con sus giros temporales y el uso de técnicas narrativas innovadoras, heredadas de autores como William Faulkner”.

“Los jefes” (1957)

De acuerdo con la resolución viceministerial, la copia de “Los jefes” que se encuentra en propiedad de la Biblioteca Nacional del Perú fue en un momento propiedad de Raúl Porras Barrenechea.

“Por disposición testamentaria a su muerte, acaecida el 27 de septiembre de 1960, llegó su magnífica biblioteca personal a la Biblioteca Nacional del Perú, la misma que fue recibida por la institución. El ejemplar presenta una dedicatoria autógrafa de Mario Vargas Llosa para Raúl Porras Barrenechea, quien fuera su maestro. Asimismo, presenta el exlibris del reconocido historiador”, se lee en el texto.

“La Casa Verde” (1966)

El Ministerio de Cultura recuerda que “La Casa Verde” recibió numerosos reconocimientos, como el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1967), el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1967) y el Premio Nacional de Cultura del Perú (1967).

“Los cachorros: Pichula Cuéllar” (1967)

Mario Vargas Llosa escribió esta obra tras leer en un periódico la noticia de un niño que fue castrado por el ataque de un perro.

Guardar

Más Noticias

La presunta infidelidad de Jackson Mora a tilsa Lozano, Maryjane niega relación con empresario, y exabogado de Gabriela Alava se pronuncia

La conductora Magaly Medina anunció un nuevo destape, esta vez involucra a Jackson Mora y Tilsa Lozano

La presunta infidelidad de Jackson

Andrea Llosa reprocha a Magaly Medina apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Andrea Llosa enfrenta a Magaly Medina por desmerecer entrevista a Cueva: “No quiero su programa, que se relaje”

La periodista rechazó que su conversación con el futbolista haya sido una ‘lavada de cara’ y defendió su profesionalismo, asegurando que cada entrevistado tiene derecho a contar su versión

Andrea Llosa enfrenta a Magaly

Yahaira Plasencia y su curioso trend de TikTok tras no oficialización de Jefferson Farfán a Xiomy Kanashiro

La artista compartió un video con un mensaje sobre su paz mental y usó la popular canción de Lauty Gram, lo que generó debate sobre si iba dirigido a su expareja

Yahaira Plasencia y su curioso

Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves

Paro de transportistas: Mininter aseguró
MÁS NOTICIAS