![Según presidente de Confiep, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZJHMPX2BVCWZEGTWXEHXFVAVQ.jpg?auth=f5927ef031fa4ca86f3cfafa580df45510bb70226bad545d68807d7136b02377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los temas más sonados en las últimas semanas en la opinión pública es acerca de un aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), fijada en la actualidad en S/1.025. En la mesa de debate del reactivado Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que agrupa a empresarios, trabajadores y Gobierno, figura esta solicitud, que según el Ejecutivo debe discutirse “bajo criterios técnicos”.
En su mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte mencionó que “espera pronto” un aumento del sueldo mínimo. En reacción a este comentario, el presidente de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, criticó que la mandataria mencionara el tema, que en su criterio, debe alejarse de discusiones políticas.
“Yo creo que fue un error generar expectativas en el mensaje presidencial sobre un eventual alza del sueldo mínimo. El seno donde debemos discutir no es en Palacio de Gobierno, sino en el Consejo Nacional del Trabajo. Ahí sí estamos dispuestos a ir”, indicó en RPP.
![Dina Boluarte señaló en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCWC2O2XTRD5RPOQV6OSAVM5UQ.jpg?auth=741f34932b49198fab548b7fc4578fae76976ae1d337b997eec5c5d78b75dcd8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Afecta a la productividad del sector privado”
Sobre ello, afirmó que la discusión del sueldo mínimo se está tornando de manera política, contrario a la posición del gremio que sostiene que el tema debería discutirse de manera técnica para no afectar la productividad laboral del país.
“El tema del sueldo mínimo hay que trabajarlo con mucho cuidado porque se refiere a la competitividad del sector privado formal y recordemos que esto afecta al 24,7% de la población empleada. El 76% de la población hoy está desprotegida de todos los beneficios del sector formal y también son los grandes afectados”
Ante la consulta de qué opina sobre algunas sugerencias de sindicatos laborales como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) que piden elevar la RMV de S/1.600 a S/3.000; el líder gremial aseguró que “el sueldo mínimo manejado políticamente es uno de los principales factores que han hecho que el 76% de trabajadores esté desprotegido”.
“Si no hay empresa, no hay empleo. Si se petardea a la empresa como se ha hecho en el sector agrario, va a reducirse el número de empresas formales que hoy día no pasan por el mejor momento”, refirió.
Finalmente, el presidente de Confiep sostuvo que en este momento un aumento del sueldo mínimo sería un golpe duro a la competitividad del sector privado.
Sueldo mínimo: ¿cuánto de dinero se necesita al mes para vivir de manera cómoda?
En un reciente estudio de Pulso Ciudadano y en medio de un contexto de elevada inflación y una economía contraída, los peruanos consideran que el sueldo mínimo actual de S/1.025 no les resulta suficiente para sus gastos. Por el contrario, sostienen que para vivir cómodamente, la Remuneración Mínima Vital (RMV) debe estimarse en S/3.846.
![CGTP propone que la remuneración](https://www.infobae.com/resizer/v2/FS7MN42BTVGV5DUFB2UXPVULYU.jpg?auth=366542ee3b207617f0b643dc3f0a0c5e5be96789caff75b2d46147cca220af0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo al sondeo, un 46,5 % de los encuestados afirma que su sueldo no les alcanza para todos los gastos del mes en su hogar, mientras que el 39,4% señala llegar con las justas, y solo un 10,4 % asegura afrontar sin problemas los gastos mensuales e incluso teniendo opciones para ahorrar.
Por otro lado, un 40,8% de los peruanos estima que su salario no le alcanza para vivir, mientras que un 37,3% sostiene que apenas le alcanza para subsistir.
Más Noticias
Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario
Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025
![Fuerza Aérea del Perú busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCKV3R3XFEGBDPM2BGPQZEPGQ.jpg?auth=3e6009e421d0b291947df0a4e71f9c18d1c5901beac680f546dc865cd75b51fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)