¿Cuándo se podrá cobrar el bono de 220 soles para profesores y auxiliares?

El Gobierno otorgará un subsidio económico de manera extraordinaria a maestros y auxiliares contratados y nombrados. Aquí te contamos cuándo será entregado este dinero.

Guardar
Bono para profesores.
Bono para profesores.

Los subsidios económicos siguen vigentes en nuestro país y, a través del Ministerio de Educación, se conoció que los docentes y auxiliares de educación (nombrados y contratados) de las instituciones de educación básica y los maestros de los colegios gestionados por el Ministerio de Defensa recibirán un bono extraordinario de 220 soles.

Esto en mérito al convenio de negociación colectiva 2023-2024 suscrito por el Minedu y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).

¿Cuánto y cuándo se entregará el subsidio a los maestros y auxiliares?

La bonificación que se ha destinado para este sector es de 220 soles y se les entregará a partir del mes de setiembre.

Como se recuerda, el 14 de julio, se llevó a cabo una reunión entre los representantes del Ministerio de Educación (Minedu) y los líderes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), liderados por Lucio Castro. Durante este encuentro, se firmó un acuerdo que asegura la gratuidad de la educación y la continuidad de la educación pública para el beneficio de los estudiantes en todo el país.

Más proyectos para los maestros

El Minedu publicará la totalidad de plazas orgánicas vacantes para el concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) que se desarrolla.

Además, presentará un proyecto de ley para que los concursos de nombramientos sean anuales hasta el 2030, de tal manera que se permita el ingreso de docentes a la CPM mediante concursos públicos que aseguren la meritocracia y calidad en el servicio educativo.

Bono para profesores.
Bono para profesores.

Bono excepcional de S/ 380 en el 2024

Los bonos para los maestros se seguirán entregando durante el primer trimestre de este 2024, así lo anunció el Ministerio de Educación (Minedu), quien ha asumido la responsabilidad de tramitar ante el Ministerio de Economía y Finanzas la asignación de este subsidio extraordinario de 380 soles, cuyo desembolso está previsto para la fecha mencionada.

En ese contexto, el Ministerio de Educación garantiza la gratuidad de la enseñanza en las escuelas públicas del país y reitera su voluntad de trabajar de forma mancomunada con el gremio de docentes para que las clases escolares sigan desarrollándose normalmente en todo el territorio nacional.

Minedu sigue inspección para detectar profesores que se beneficiaron con títulos falsos

La titular de la cartera del Minedu fue quien dio a conocer que tomará medidas radicales para sancionar a los maestros que han incurrido en un grave delito, como es la presentación de documentación falsa para beneficiarse o favorecerse del Estado y así conseguir plazas en escuelas públicas.

“Estos pseudodocentes han sido separados de manera inmediata, los contratos resueltos y se ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público porque evidentemente estamos frente a un delito. Además, se realizaron los procesos administrativos correspondientes”, comentó.

La titular del Minedu acudió
La titular del Minedu acudió al Congreso y expresó su preocupación por la ley aprobada.

“Hasta ahora, la revisión de títulos a nivel nacional, que se viene ejecutando en coordinación con las direcciones regionales de Educación, nos ha permitido detectar ese número de falsos maestros”, indicó la ministra de Educación, Magnet Márquez.

Hace unas semanas, la ministra expresó que solo en Lima Metropolitana se habían detectado aproximadamente 1.000 casos con indicios de títulos falsos.

Bono de S/ 500 a personal administrativo educativo

Por otro lado, el Ejecutivo autorizó el jueves la transferencia de casi 18 millones de soles a favor de los gobiernos regionales para el pago del bono extraordinario de 500 soles a favor del personal administrativo educativo. Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 171-2023-EF, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Guardar

Más Noticias

El peruano que figura entre los “presos políticos” extranjeros de Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo, incluido en una lista de 54 extranjeros detenidos por razones similares, fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre

Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Bonos de vivienda del Estado se incrementarán a S/57.245 para familias que hayan sido estafadas por desarrolladores inmobilarios

Este monto adicional puede marcar la diferencia entre acceder o no a una vivienda nueva para las personas afectadas que ya no son sujetas a crédito. ¿Cuáles son las condiciones, y cuánto tiempo tienen las familias para reclamar?

Bonos de vivienda del Estado

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados juntos en una notaría y dando un paseo: “Paco y su chica”

La cantante de ‘Corazón Serrano’ y el presentador del ATV ya no pueden ocultar su cercanía cuando las cámaras se apagan, dejándose ver haciendo trámites juntos

Susana Alvarado y Paco Bazán

Xiomy Kanashiro expuso sin querer una foto de Farfán como fondo de pantalla de su celular

Durante un encuentro con fans, la bailarina mostró accidentalmente su celular, revelando una imagen de ella con el exjugador de Alianza Lima como wallpaper, en señal de su romance

Xiomy Kanashiro expuso sin querer
MÁS NOTICIAS