![Inflación interanual en Perú bajó](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPU54LCRRRACTPIJ547EOJQPJE.jpg?auth=8e08e0f22fdd731d969b5c244ca35283974a4051688e283fb74e2046bf455ee9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inflación en el Perú marca una tendencia a la baja pero con síntomas de una desaceleración lenta. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en julio de este 2023, el índice de precios al consumidor (IPC) anual fue de 5,88%, la tasa más baja no vista desde enero del año pasado.
Hace un año, en julio de 2022, ante el aumento global de insumos de alimentos y combustibles; la tasa de inflación interanual en Lima Metropolitana llegó a picos de hasta 8,74%— niveles que no se veían desde hace 25 años, durante el primer gobierno de Alan García.
De esta manera, en los últimos dos años, la inflación aún no muestra signos reversibles para ubicarse por debajo del rango meta (1% a 3%) previsto por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Así, según la reciente Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, los agentes económicos redujeron sus previsiones de la inflación para el 2023 a un rango de entre 4,3% y 5,3%, mientras que para el 2024, la proyección se mantiene entre 3,0% y 4,0%.
Por otro lado, los analistas económicos y entidades del sistema financiero prevén que recién en 2025, el índice de precios estará por debajo del 3%. “Las expectativas de analistas y entidades financieras están en el rango meta de inflación para el 2025″, subrayó el ente emisor.
BCR: se retornaría a rango meta en 2024
Distinta proyección tiene el BCRP, que en junio último señaló que la tasa de inflación en Perú alcanzaría 3,3% a fines de 2023, lo que representa una revisión al alza respecto al reporte de inflación de marzo (3,0%).
El Banco Central espera que la inflación disminuya en el horizonte de proyección y cierre el próximo año en 2,4%. De esta manera, para el BCRP recién en el 2024, la inflación volvería al rango meta. La revisión toma en cuenta el efecto de los eventos climáticos adversos como el Fenómeno El Niño y la gripe aviar sobre los precios de alimentos.
Expectativa de inflación a 12 meses
La expectativa de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero descendió de 3,83% en junio a 3,57% en julio del 2023.
Recordemos que la inflación interanual bajó de 6,46% en junio a 5,88% en julio, con lo que continuó la tendencia decreciente observada desde inicios de año.
![Cebolla, limón y el pollo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEAIDVX7BXJRZIEF34RQ3TR4FU.jpg?auth=bbcfb77addf69e47d7b2db554e395a82c2f59b1ebaf6ed718cb8ad2aba986019&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El aumento de precios con mayor contribución positiva a la inflación se registró en los rubros cebolla (34,9%), comidas fuera del hogar (0,6%) y carne de pollo (3,1%).
Por el contrario, las disminuciones de precios con mayor incidencia en la inflación fueron pescado fresco marítimo (14,2%), papa (5,3%) y huevos (1,8%).
PBI crecería 1,2%
De acuerdo al resumen semanal del BCRP, en julio, los agentes económicos esperan un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de entre 1,2% y 2,0% para el 2023 y entre 2,3% y 2,9% para el 2024.
“Los grupos consultados prevén una expansión económica de 2,6% al 3,0% para el 2025″, señala el reporte.
Previsión para el tipo de cambio
En tanto, las expectativas para el tipo de cambio en julio son de S/3,70 para el cierre del 2023 y están en un rango esperado de S/3,71 a S/3,78 para fines del 2024. Mientras que para el 2025, se espera que el tipo de cambio cierre entre S/3,68 y S/3,80.
![En lo que va del](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM6AK5PVPZFPREXWI6ARDSYC3Q.jpg?auth=5830bd60fd2aeb70a2139970868fa35893f59696dd8715539bc620856facad5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, el BCRP reportó que la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se recuperaron en julio en comparación con el mes anterior. De los 18 indicadores del mes, siete se encuentran en el tramo optimista.
Más Noticias
Elecciones 2026: inversores ya están preocupados por la posible volatilidad de la economía peruana
“Si hay 30, 40 candidatos y estamos a más de un año de las elecciones, cualquier cosa podría pasar”, advirtió el CEO de Credicorp Ltd.
![Elecciones 2026: inversores ya están](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUF5CXDBQJCUDIS2FEKJAUI7FM.jpg?auth=9e8f725808b179845ac5b94b7af4fbe51e8dbde907bfa5ffba0b43d07f77d471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el chocolate que debes comer para prevenir enfermedades cardiovasculares, fortalecer los músculos y proteger la memoria
Este chocolate contiene un alto porcentaje de cacao, generalmente entre el 50% y el 90%, y muy poca cantidad de azúcar
![Este es el chocolate que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEKICQCZT5HKBOKFAFKIEPDFFM.jpg?auth=e940426cca2967b3e091b0cfc6f33ba3ad5333d07272d071fd033653ddfe020f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luigui Carbajal sobre si sus besos con Xiomy Kanashiro influyeron en ruptura con Jefferson Farfán: “Yo la quiero mucho”
Tras la abrupta ruptura de la pareja, el compañero de la actriz en ‘La Casa de la Comedia’ reveló si sus acercamientos con ella en escena habrían puesto celoso a la ‘Foquita’
![Luigui Carbajal sobre si sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2BPD7ZQUJCTRL5CHCKCP7FNTU.png?auth=ed29ccd609e6cf7ba613a062ec52dcaf90a92b76fc9b1c39548bfa9426c7a797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ley de la PNP desmiente a Juan José Santiváñez en pelea con Harvey Colchado: ¿qué dice sobre los policías en retiro?
En una reciente entrevista, el titular del Ministerio del Interior indicó que no responderá al exjefe de la Diviac por ser civil. Infobae Perú corroboró lo que precisa la norma
![Ley de la PNP desmiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIWK7IOL5ZAVTFOPNVWASZQOX4.jpg?auth=63fd5edd4bb3575561c4bc4e46f5bb1eb5019086dc55a71635534bfb4f3cb2b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)