La solicitud de licencia por 60 días más de la congresista Digna Calle ha ocasionado algunas reacciones, porque continúa en Estados Unidos, desde donde ingresa a laborar de manera virtual a pesar de sus permisos. En su defensa, la parlamentaria de Podemos Perú se defendió indicando que renunció a su remuneración.
Sin embargo, una situación diferente se encuentra los trabajadores de su despacho, quienes sí perciben un salario mensual en su ausencia. De acuerdo con las imágenes de Latina Noticias, se identificó a siete profesionales en la oficina de la parlamentaria.
Según el citado medio, entre ellos, se encuentra el asesor principal, nivel nueve, que recibe una remuneración mínima de S/8.096. Mientras el asesor dos, nivel ocho, percibe un mínimo de S/6.541. Y dos técnicos reciben un aproximado de S/4.275 cada uno.
Mientras que un coordinador, nivel 1, percibe S/1.473. Dos asistentes, nivel 2, la suma de S/1.823 cada uno. En total, se realiza pagos de S/22 mil 208 a los trabajadores del despacho de la congresista de manera mensual.
![Seis funcionarios trabajan en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PANAQ2FBJRF7NHKZJVNBMSYG4Q.png?auth=e852a1786d571f8df6a5d0982a9a9b7cea299ead54741c3d2415198f954b89d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es decir, en seis meses, el gasto del Estado en el despacho es de 133 mil 248 soles sin la contabilización de otros beneficios otorgados en el Congreso
Rechazo de parlamentarios
Luego de conocer la nueva solicitud de la parlamentaria que fue rechazada por la Mesa Directiva presidida por Alejandro Soto, algunos de sus colegas se han mostrado en contra y han cuestionado que ingrese a laborar de manera virtual.
Es así como, Alejandro Cavero calificó como “conchudez” su accionar y refirió que fuera de la remuneración que no percibe, los ciudadanos la eligieron para realizar su labor parlamentaria, pero no para que lo realice desde tierras americanas.+
“Eso me parece una conchudez, me van a perdonar, es una falta de respeto a los representantes que le han dado la confianza para trabajar, largarse a Estados Unidos para ver sus temas personales, desatender sus funciones como parlamentaria. Es una falta de respeto a sus electores”, indicó desde los pasillos del Congreso.
Esta mañana, la tercera vicepresidenta del Congreso, Roselli Amuruz, presentó una denuncia constitucional contra Calle por el presunto delito de abandono a su cargo público. Una situación similar lo hizo Kelly Portalatino (Perú Libre), porque sostuvo que su colega “no está legislando y no está fiscalizando a tiempo completo”.
“[...] por infracción a la Constitución y delitos de abandono de cargo por funcionario público y abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega de bienes y servicios durante el ejercicio de sus funciones en el delito de abandono de cargo”, se lee en el documento Amuruz.
![Rosellí Amuruz es la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTUI3PELFNAKNGZ3UXLQ2EIBKM.jpg?auth=d1b75dad8f4954299f06b27c1a269ac95cbacb977e13da3b73059ec8b302b784&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amuruz también solicita que se inhabilite por 10 años de la función pública. Este caso será derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
Por su parte, desde el Ejecutivo, Alberto Otárola, calificó como “un claro abandono de trabajo” e indicó que le correspondería al Legislativo decidir sobre la permanencia de la parlamentaria.
Cabe recordar que, el líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, anunció que la integrante de su partido regresaría en Fiestas Patrias. Sin embargo, esto nunca sucedió y se difundió la nueva solicitud de Calle.
Esposo de Digna Calle con licencia
Precisar que, Calle afirmó que se encuentra en Estados Unidos por “problemas familiares”. En tanto, una situación similar ha presentado su esposo Yeremi Aron Espinoza Velarde, quien hace ocho meses inicio sus funciones como regidor de la Municipalidad de Lima.
Espinoza Velarde también recalcó que salió del país por motivos “personales”, pero no brindó mayor detalle. Al igual que Calle, el regidor solicitó licencia sin goce, tal y como se escucha al relator del municipio en Consejo Municipal.
Más Noticias
PNP en Dubái participó en el UAE SWAT Challenge, pero la criminalidad en Perú aumenta: “Mientras acá te balean en cualquier esquina”
Mientras la Policía Nacional enfrenta desafíos tácticos en un evento internacional, en el país las denuncias por extorsión, sicariato y robos a mano armada siguen en aumento, evidenciando un problema que aún no tiene solución efectiva
![PNP en Dubái participó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMVTLQDBNZHHRE6V7I5F4LM6UY.png?auth=d1b4cacca8e454910177ec1ac6b579aed6d83bf9f2b1bea6e84a1f5b81ae8892&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI
La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional
![Este es el segundo país,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVZOEC3PWRBU5JYM24JRNUUZXE.jpg?auth=3b69318ca9ff3691c9b9ad7f23f67dee9694e15093cc14a9ed844fdb086eaa45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)