![José Carlos Mariátegui La Chira](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWGPRJ3CO5BEDE2H4GKLOS7FTM.jpg?auth=caac2554721964508f4a9fe8419e8518b08dffc945293bb211e286d1a44cb2d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mediante una resolución, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Cultura declaró la primera edición de la obra 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana de 1928, cuyo autor es el brillante intelectual José Carlos Mariátegui, como Patrimonio Cultural de la Nación.
“Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de la obra 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928) de la producción intelectual de José Carlos Mariátegui La Chira, perteneciente a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se aprecia en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución”, señalaron en el documento.
Entre los argumento del Ministerio de Cultura para tomar la decisión figura que ‘es una pieza fundamental para entender el Perú de su tiempo’.
“Los cuestionamientos y planteamientos sobre el Perú expresados en la obra, han trascendido su contexto histórico y mantienen plena vigencia, lo que explica la continua reedición e interpretación, convirtiéndose en un clásico de las letras peruanas”, precisaron en la resolución, que lleva la rúbrica de Haydee Rosas Chávez, Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
![La Resolución Viceministerial n.° 000178-2023-VMPCIC/MC](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHUZP5AHRNEO5LMJETPWI4C2XY.jpg?auth=5c65ff7c9cdf0a4bce304d3890627dc4c8a53fe96d7345b9ae2d3c6d5cb681e2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tras un análisis, el Ministerio de Cultura concluyó que la producción intelectual de José Carlos Mariátegui presenta importancia, valor y significado para la cultura peruana, reuniendo las condiciones para integrar el Patrimonio Cultural de la Nación.
“Por lo que se propone su declaración como tal y su posterior ingreso al Registro Nacional de Material Bibliográfico”, indicaron.
Además, en la resolución se detalló que los órganos técnicos competentes se pronunciaron a favor de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de dicha obra.
“Advirtiéndose que los informes técnicos citados precedentemente, constituyen partes integrantes de la presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS”, remarcaron.
![Para el Ministerio de Cultura,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AF3RH7JHWZHYBDQNK7IQG5TN5E.jpg?auth=a251dc50e2e0cfec32f75d5a442b66fc15c18eacd80965ed7f8acced1615e390&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acerca del autor, en el documento se indicó que José Carlos Mariátegui fue un escritor, ensayista y periodista, con una visión crítica sobre el Perú de su época.
“Es uno de los pensadores políticos más sobresalientes del siglo XX, por lo cual es considerado como uno de los personajes más relevantes de la historia cultural peruana e hispanoamericana”, mencionaron.
Asimimo, se dijo que en términos materiales contiene singularidades que la diferencian de otros ejemplares.
“Cuenta con la dedicatoria autógrafa del autor para Aurelio Miró Quesada Sosa, reconocido periodista, historiador, docente y exdirector general del diario El Comercio, cuya colección fue donada a la Biblioteca Nacional del Perú por su familia en el año 2007″, aseveraron.
Más Noticias
Río Rímac cambia a color rojo y despierta preocupación en redes sociales
Imágenes y videos compartidos en diferentes plataformas muestran un cambio inusual en el color del popular Río Hablador, despertando inquietud entre vecinos y cibernautas
![Río Rímac cambia a color](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dueño de ‘Mi Barrunto’ se defiende sobre presunto vínculo con el narcotráfico y amenaza a Pamela López
El empresario resaltó que sus ingresos están registrados y que la Fiscalía no ha revisado toda la documentación presentada. Además, le advierte a la expareja de Christian Cueva que tendrá que probar lo dicho: “Jamás abrí una cuenta en Panamá”, sostuvo en entrevista con Magaly Medina
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALKKCGEOTNCQFASRNFYQMERKMQ.jpg?auth=20e3e726be955f48ff5b258ad4dd60fdfd3c52ea27d923542e8666716dc5fca4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina se refiere a ‘relación’ de Jefferson Farfán y Xiomy: “Después de los adornos de Yaha, no quiere oficializar”
La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ afirmó que el exfutbolista habría aprendido una dura lección tras su relación con Yahaira Plasencia, lo que lo llevaría a evitar compromisos formales con la bailarina, pese a ser vistos juntos en salidas y besos en Piura
![Magaly Medina se refiere a](https://www.infobae.com/resizer/v2/N57ZYBTVINFPNL6QONSWG7LMSE.jpg?auth=55d6683a5d5fa1f2276dc560fbdce76570a4c4766bd55163b21506e1463a668b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán y Susana Alvarado se casan simbólicamente tras aceptar que están saliendo: “La voy a cuidar”
El conductor de ATV y la cantante de Corazón Serrano sorprendieron a los oyentes al protagonizar un matrimonio simbólico, confirmando su vínculo sentimental a nivel nacional
![Paco Bazán y Susana Alvarado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKMT2V4SFZE2ZOOZXIWUXB5MUY.png?auth=af9e1f3e234524a154f0d683d569668510fc70b2832a02678ca310efb0912067&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mimy Succar estuvo distanciada de Tony Succar antes de sorprenderlo en TV: “Nos dejamos de hablar”
La ganadora de dos Grammys reveló que el caracter de ambos hizo que no se hablaran durante un tiempo prolongado, sin imaginar que ahora trabajarían juntos
![Mimy Succar estuvo distanciada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JESS4763EBEQHOGQMRXW2DIDBQ.jpg?auth=51ff6fde304c1ebfb31b1ce31b2d8181d1fe3828029cf096d545d0d36be57694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)