![Huancavelica registró un incremento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VHSQEEHGQPTMOXA36ECTOGKX64.jpg?auth=a8b38a374320ac0d3a47b9475f6bdf4ff409ff5c350d93f30c2672de6e945d23&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El alza de precios continúa desacelerándose. En la tasa anualizada publicada por INEI, ocho ciudades de las veintiséis analizadas presentaron una inflación mayor al 6%, en contraste con las dieciocho que estuvieron por encima del 6% en su último reporte. Estas son las ciudades de Trujillo (9,14%), Ica (7,55%), Cajamarca (6,95%), Chiclayo (6,59%), Huaraz (6,49%), Arequipa (6,47%), Tacna (6,40%) y Moquegua (6,04%). Asimismo, en la evolución anual de los precios de consumidor en las ciudades, el registro nacional ascendió a 6,02%.
En la misma línea, en la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (los últimos doce meses, el periodo comprendido entre agosto del 2022 y julio del 2023), cinco ciudades presentaron un crecimiento menor al 5%. Estas fueron Ayacucho (4,96%), Moyobamba (4,93%), Puerto Maldonado (4,89%), Iquitos (4,22%) y Pucallpa (4,04%).
Por su parte, la tasa anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana ascendió al 5,88%. Es decir, la cifra más baja de todo el periodo analizado.
El aumento en la variación mensual del IPC fue absoluto en comparación al mes pasado. La ciudad con mayor variación positiva fue Huancavelica (1,00%). Con crecimiento positivo significativo, variando en un intervalo entre 0,80% y 0,60%, se situaron Abancay (0,78%), Cerro de Pasco (0,72%), Ica (0,71%), Tumbes (0,66%) y Huancayo (0,61%). Tres ciudades variaron en un intervalo entre 0,60% y 0,40%: Huaraz (0,57%), Ayacucho (0,48%) y Pucallpa (0,42%).
Hasta ocho ciudades se ubicaron en el rango entre 0,40% a 0,20%. Estas fueron Cusco (0,40%), Lima Metropolitana (0,39%), Chachapoyas (0,37%), Huánuco (0,36%), Puerto Maldonado (0,33%), Iquitos (0,32%), Tacna (0,28%) y Chiclayo (0,21%). Cabe resaltar que el IPC nacional se ubica dentro de estos parámetros, ascendiendo a 0,34%. Por último, nueve ciudades mostraron un alza de precios entre 0,20% a 0,00%: Puno (0,20%), Moquegua (0,18%), Moyobamba y Trujillo (0,16%), Piura y Tarapoto (0,08%), Arequipa (0,03%), Cajamarca (0,02%) y Chimbote (0,01%).
En julio, la producción de cebollas se redujo por la falta de fertilizantes, la presencia de heladas y la escasez de agua. Del mismo modo, la producción de limones se vio condicionada por las precipitaciones en el norte, que impidieron la floración en miles de hectáreas. Esto produjo un incremento considerable en los precios de la cebolla y el limón a lo largo del país.
Precios al por mayor vieron reducción del 0,33%
Este julio, el Índice de Precios al Por Mayor disminuyó 0,33% a nivel nacional. Este tuvo una variación acumulada de -1,31% y una variación anualizada de -1,74%, debido a los menores precios reportados en los productos nacionales manufacturados.
Sin embargo, los precios de los productos agrícolas (cebolla, limón, zapallo, maíz amiláceo, arroz en cáscara y maíz choclo), los productos pecuarios (ganado porcino, pollo en pie y gallina en pie) y los productos pesqueros (merluza, perico, cojinova y bonito) aumentaron.
En tanto, disminuyeron los precios de los bienes importados (torta de soya, abonos nitrogenados, varillas de construcción, resinas de PVC, aceite crudo de soya, neumáticos para camión, planchas de acero, teléfono móvil, cargadores frontales, cianuro, aceites lubricantes, maíz amarillo duro y trigo).
![Bajó el precio al por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGFITCHWCRBQRGD7F7FRSQS7H4.jpg?auth=a32c9a4c3b8ebc8f46a61fe683eab706ccd2f73c02b248ed2f68ac58ecab6a9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tipo de cambio redujo precios de equipo y maquinaria en Lima Metropolitana
Lima Metropolitana presentó una reducción en el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo. Esta decreció 0,99% con una variación acumulada de -3,59% y una variación anualizada de -3,33%. La reducción respondió a la menor variación del tipo de cambio, sobre todo en los bienes de capital de origen importado. Los precios de los bienes de capital de origen nacional también se vieron reducidos.
Más Noticias
Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
![Este tipo de magnesio es](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY7XS462NJAF7DLY6YU7QMEP4A.jpg?auth=43dce15c10d3e170b84a657eaafed983aee96f9fb110eee1cd9f81ce969b21cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fruta estrella de la selva peruana que ayuda a bajar de peso, alivia el estreñimiento y es baja en calorías
Esta fruta es ideal para consumir fresca, aunque también se utiliza en la preparación de jugos, batidos, postres y mermeladas
![La fruta estrella de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAZJJ5CMQRBEXAOUBIRJYKLN74.png?auth=44b92bad9ffd1abb32a135f27d51783df5d18db2e80327a7db302853e8aa016a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corazón Serrano en concierto: habilitan entradas para el show en Estadio San Marcos tras sold out
A pocas horas de iniciar el evento, la agrupación de cumbia anunció a través de sus redes sociales la posibilidad de conseguir un boleto para asistir
![Corazón Serrano en concierto: habilitan](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOJZQPZSFBENBJ4B5YF4C33RRA.jpg?auth=b874deb75a51d94a0523c2c0c03ab98ae2bc903aa1ebfd964c7d2149b0c37860&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es significado de soñar con tu expareja y por qué tienes este tipo de sueños
Conocer el simbolismo de los sueños con exparejas puede ayudarte a comprender emociones profundas o posibles reflejos de experiencias no resueltas en tu vida sentimental
![Cuál es significado de soñar](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDRTA6IGNRDWDBHLLWKJRD5AEM.jpg?auth=bd65717ce09ebf3df525c291a3728392f8255390dd638d20f5a80f441a6dd9c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta dulce fruta rica en proteína ayuda a ganar masa muscular y a fortalecer los huesos
A medida que envejecemos, especialmente después de los 40 años, la masa muscular tiende a disminuir y los huesos pierden densidad, lo que aumenta el riesgo de caídas, fracturas y pérdida de movilidad
![Esta dulce fruta rica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X76GDN6XR5ELDFLX7HAXCQ6YZA.jpg?auth=6272b852385d7e9bc9778840ce9e5a91583fca52fb9701e49522069aa8da76ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)