La última explosión del volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, a pocos kilómetros de la región de Arequipa, quedó registrado en imágenes que son realmente impresionantes y que hasta ahora no habían sido difundidas públicamente.
Canal N compartió en exclusiva el video que muestra el momento exacto en que el volcán Ubinas hace una nueva erupción el pasado sábado 29 de julio, mientras el país estaba concentrado en el Desfile Cívico y Parada Militar de Fiestas Patrias.
Las impactantes imágenes fueron registradas por Víctor Aguilar, ingeniero geofísico de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), quien es especialista en sismología volcánica y tectónica.
![Al menos trece localidades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXMJ2JLP7RCLFDGJWJCXRITJTA.jpg?auth=63e2df175a8a5d24f13bfe0695085bd293a021b823a0aad6fe42f0149c15fdec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el video se observa cómo del cráter emerge un enorme manto de cenizas y gases tóxicos que se elevan varios metros sobre el cielo, mientras se oye un ensordecedor sonido.
El experto contó que ya ha presenciado cuatro erupciones del volcán Ubinas, desde el 2006 en adelante. En ese sentido, precisó que en las primeras dos explosiones se caracterizaron por la presencia de piroclásticos del tamaño de la cabeza de una persona, mientras que en las más recientes solo se notó cenizas.
“Estuve el día sábado ahí y yo percibía que había un poquito de ascenso de magma hacia la superficie. Estuve dos horas indagando y estudiando qué cambios había, hasta que ese día a las 10 de la mañana se produjo la erupción de dos kilómetros de altura”, detalló.
Además, Aguilar relató lo que percibió en ese preciso momento: “Se sentía fuerte, se sentí crujir, también parecía que reventaban cuetes, pero nada más. No se movía el piso, a diferencia de las erupciones anteriores que sí a los seis kilómetros de distancia se sentía el ruido y temblaba el suelo”.
Respecto a qué debe esperara la población con el volcán Ubinas, manifestó que ‘es variable’, porque es imposible saber su comportamiento interno. “Pero yo pienso que va a seguir durando”, acotó.
Dijo que las cenizas que emanan son tóxicas por su alta composición de azufre, pero remarcó que la mayor cantidad de estas cae en el cono del volcán.
![El IGP prevé que durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH75VJRKE5GVRB7XG66BDQMZH4.jpg?auth=6a182bd38da24848094527142ba9898f6f66fe08a65c2914a8688b16c36a13aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco explosiones y tendencia moderada
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el volcán Ubinas registró cinco explicaciones volcánicas entre el 24 y 30 de julio, manteniendo desde hace días un nivel eruptivo moderado.
“Las cámaras de vigilancia han permitido identificar explosiones volcánicas con emisiones de cenizas y gases que alcanzaron hasta 2,500 metros de altura de la cima del cráter del macizo”, señaló.
Además, se indicó que durante el periodo de análisis del volcán los especialistas del IGP detectaron la ocurrencia promedio de 60 sismos por día asociados a procesos de ruptura de rocas en el interior del volcán, así como 117 sismos diarios vinculados al movimiento de gases y magma.
![Fotografía de archivo del volcán](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ETTRTLDDZF3DEGCNWUZELMV6E.jpg?auth=8f1311e1c61c6025112e3e49b45b93374b56316f5f47597a249881a5963c6081&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las institución proyecta que durante la presente semana se presente la ocurrencia de actividad explosiva moderada y emisiones de ceniza que eventualmente podrían afectar a los distritos de Ubinas, Matalaque, Lloque, Yunga, Ichuña y Chojata, en Moquegua; y San Juan de Tarucani, en Arequipa.
En ese sentido, se recomendó a las autoridades locales mantener el nivel de alerta en color naranja, no acercarse al volcán en un radio de cuatro kilómetros y continuar implementado los planes de contingencia previamente establecidos.
También es importante cubrirse la nariz, boca y ojos ante la caída de cenizas y gases, y mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.
Más Noticias
Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos
Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó
![Primer ministro de Perú anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/765ELBGXRZF7FNUGXBK7Z7PVB4.jpg?auth=d21d4354dba80408bdc5dbb4553abaa5e872d78f6a3a02c7c02d0af58552e77d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macambo: el ‘snack saludable’ rico en proteínas, fibra y omega 9 que fortalece el corazón y la musculatura
La Amazonía peruana es hogar del superalimento con gran potencial comercial y gastronómico. Pariente del cacao, destaca por su excepcional valor nutricional y ahora cuenta con una norma técnica que impulsa su producción
![Macambo: el ‘snack saludable’ rico](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2XISN6G7BHL5NB56H42RSUTGI.png?auth=d53f6afcf11aa5a643d0e5cd4f4ead2b9907f2c3405b94ebceefa1ee286f5f8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
![Los números que dieron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PT4Y4NCXKRDH3KSMD3JRHR735Y.jpg?auth=61c9fd5c363d90729b7371fb1b08bc7cd54eadbecf189cb461011c6360dd2ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)