![Composición Infobae Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEBSCSCIFJAX5AOXJI4MPK4E5Q.png?auth=05d593fa53beda050be21a48dd18f772469cfa6f4cd4f24fb66a7383efe32e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presidenta de la República, Dina Boluarte, brindó un mensaje a la Nación que duró cerca de tres horas. Fue el más largo que un jefe de Estado haya dado al inicio de su gestión en los últimos 20 años. A lo largo de 72 páginas detalló las medidas que tomó en casi ocho meses y, además, lo que desarrollará de cara a lo que resta de su gestión que aparentemente sería julio del 2026.
Precisamente, un analisis minucioso del discurso de Boluarte Zegarra, realizado por La Farola, evidenció las palabras más usadas. Así quedó establecido que la mandataria repitió más de cien veces la palabra ‘mil’.
Seguidamente estuvo “millones”, “país”, “soles”, “nacional”, “gobierno”, “salud”, “Perú”, “inversión”, “inversión”, “año”.
Luego, la jefa de Estado repitió con mayor frecuencia los términos: “través”, “desarrollo”, “ministerio”, “proyectos”, “programa”, “Lima”, “asimismo”, “política”, “infraestructura” y “anuncio”.
![Términos más usados por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAW4K6EQENBHROMI5UNVZFEUP4.jpg?auth=d82e05f9f5e5588523aabc95c77552248c6473895fa89bfed369366bc6c472a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pidión perdón
El mensaje de la presidenta Boluarte comenzó con un pedido expreso de perdón a las familias de las más de 60 víctimas que dejaron las protestas contra su gobierno en diciembre del 2022 y enero de este año.
“Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos, y mantengo mi compromiso, junto a los funcionarios y autoridades, de allanarme totalmente y cooperar con el trabajo que, conforme a ley, está realizando el Ministerio Público. No habrá impunidad para nadie en este caso”, apuntó.
La jefa de Estado anunció que tomarán las recomendaciones brindadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre lo ocurrido durante las manifestaciones de diciembre del 2022 y enero de este año, a pesar de que en mayo cuestionó las conclusiones que dieron cuenta del uso excesivo de la fuerza por parte de los militares a tal punto que mencionaron que hubo “ejecuciones extrajudiciales”.
Lluvia de promesas
En la segunda parte de su discurso, Boluarte Zegarra brindó una serie de anuncios que implementará en lo que resta de su gobierno.
Lo primero será el aumento de la remuneración minima vital. “Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo entre los gremios sindicales y empresariales, pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores”, apuntó.
En segundo lugar, Boluarte añadió que presentarán dos proyectos de ley para modificar el Código Penal a fin de que se disponga la expulsión de extranjeros en casos de delitos en flagrancia y condenados a pena suspendida o condicional.
“De igual manera, la modificación del artículo 303–A la misma que sancionará a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona, con el fin de obtener directa o indirectamente, cualquier beneficio para sí, o para terceros, en aquellas zonas que no son frontera, conducta que actualmente es impune”, aseguró.
En tercer lugar, la jefa de Estado anotó que se construirá una petroquímica en el Sur de nuestro país, principal foco de protestas en su contra.
La jefa de Estado tocó el tema de la bicameralidad, cuestionada reforma que impulsa un sector del actual Congreso. Al respecto, señaló que “no le temamos al debate”.
“La elección individual de los diputados debe ir de la mano con el relanzamiento de un Senado elegido en distrito nacional único, donde los asientos sean asignados con la cifra repartidora. La idea es tener pues, una Cámara de Diputados de mayorías y un Senado proporcional”, mencionó.
De otro lado, Boluarte dij que se destinará una partida de S/ 7 millones para la construcción de seis nuevos hospitales de alta complejidad en regiones del interior del país. Indicó que esta propuesta se llevará a cabo la modalidad gobierno a gobierno.
Estos nosocomios son el Hospital de Alta Complejidad de Piura, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital Guillermo Diaz de la Vega de Apurímac, el Hospital Subregional de Andahuaylas, el Hospital Goyeneche de Arequipa, y el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno.
Más Noticias
Peruanos deportados de Estados Unidos llegaron a Perú y contaron pesadilla que vivieron detenidos: “Llegamos encadenados de pies y manos”
En total, 106 ciudadanos retornaron al país luego de pasar meses detenidos. Luego de su arribo, algunos afirmaron que los habían “tratado muy mal” en el país norteamericano
![Peruanos deportados de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRAKFYGABFCL3IRUDCG3KVO4MU.jpg?auth=c98d01bce198ea0a05b466dca2ebbde3f429c2016cd81c1bea1c1c3c10b7d008&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recetas de Trufas de Chocolate
Descubre el Exquisito Sabor de las Trufas de Chocolate al Estilo Peruano
![Recetas de Trufas de Chocolate](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2D3HQLS45FAXMBFGWSV56J44A.jpg?auth=03cd974eced06c806b2971662e884799b9ede3e41906daaee5ff8246a0b4ec59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes es detenido, Pamela López con nuevo galán y Magaly Medina cuestiona a Paco Bazán
La conductora Magaly Medina presentó un nuevo caso que remeció a la farándula peruana, pues se trata de un caso de violencia física que casi culmina en la muerte
![Jerson Reyes es detenido, Pamela](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5HFRHC6MFECJMIEFEQH633HK4.png?auth=cba21aa7b65ef7d2c8988b072beebf37259ac0f1bb4cc7cedc910f6e9c8fb51a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mimy Succar y su inspirador camino al Grammy: Triunfos, desafío familiares y su respuesta a la polémica por video viral
La cantante peruana conversó en exclusiva con Infobae Perú sobre sus logros, el impacto de su éxito y su respuesta a las críticas por su video viral en TikTok con la frase: “Si tu marido te pega”
![Mimy Succar y su inspirador](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPW5MXX2MFDGBNBYFG2A76QTTE.png?auth=64d5bd8a8e0293e7d6580a091030b10c4e7fa842ca685bff9eb40ce1cf0c9882&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han tenido un romance en la oficina aseguran que su productividad mejoró gracias a la relación. Sin embargo, un gran número de ellos prefirió mantener el romance en secreto, y solo el 10% de las parejas formaron una familia como resultado de su vínculo sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)