La urgente necesidad de contar con una política de salud

Un Ejecutivo débil, no tiene capacidad para elegir a los mejores profesionales para dirigir carteras, y esto afecta la organización y capacidad de respuesta de sectores como el de salud.

Guardar
Nuestra clase política ha dado
Nuestra clase política ha dado cuenta que poco o nada le importa el sistema de salud. (Andina)

Es difícil escribir en julio del 2023 sobre el sistema de salud peruano con un poco de optimismo. En 2020, la pandemia de la Covid-19 develó las carencias y debilidades estructurales de nuestro sistema de salud. Por un tiempo, corto, el sistema de salud estuvo en el foco del debate público, y la necesidad de su mejora era puesta como una prioridad. Nuestro sistema de salud público demostró durante la pandemia, además de carencias, capacidades, y como con un liderazgo adecuado, era posible implementar algo tan complejo, como una campaña de vacunación universal a nivel nacional.

La pandemia de la Covid-19 nos golpeó duramente, pero nos dejó con buenos diagnósticos de las carencias del sistema en temas de equipos, suministros, infraestructura, recursos humanos y gobernanza. Lamentablemente poco hemos hecho con toda está información, con el duro aprendizaje.

Nuestra clase política ha dado cuenta que poco o nada le importa el sistema de salud. Esto junto a la crisis política, y de gobernabilidad, han debilitado aún más nuestro sistema de salud. Luego de la salida del ministro Cevallos, en el 2022, no hemos tenido un profesional competente que piense sobre todo en el sector, a la cabeza del sector. Se debilitaron programas (como el programa de inmunizaciones), y las carencias del sector salud han sido utilizadas como un arma política para deslegitimar las protestas sociales.

En lugar de tomar medidas para asegurar que plantas de oxígeno nuevas funcione, se utilizó una posible escasez de oxígeno medicinal en las regiones centro de protestas sociales, como un argumento para cuestionarlas.
No hay interés de los
No hay interés de los poderes del estado competentes de vigilar y sancionar estas serias deficiencias en las políticas de salud. (Andina)

En un ambiente de crisis política, es difícil gobernar, planificar y coordinar a nivel nacional. Un Ejecutivo débil, no tiene capacidad para elegir a los mejores profesionales para dirigir carteras, y esto afecta la organización y capacidad de respuesta de sectores como el de salud.

La crisis política ha hecho imposible generar una respuesta adecuada y oportuna a la epidemia del dengue, lo que ha permitido llegar a récord histórico de casos, y el cuestionamiento a la cabeza del sector. No tenemos un sistema con capacidad de planificar y garantizar el suministro regular de medicinas a los establecimientos de salud, empeorando la salud de las personas que acuden a los establecimientos para atenderse.

Esta crisis, sumado a la incompetencia de las cabezas del sector, permite que se minimice el terrible impacto de nuevos brotes de enfermedades ya conocidas (sobre las que ya deberíamos saber y tener capacidad de responder), y no hay interés de los poderes del estado competentes de vigilar y sancionar estas serias deficiencias.

A julio del 2023 conocemos muchas de las necesidades de nuestro sistema de salud, contamos con buenos documentos diagnósticos, agendas, que indican hacia dónde se debería ir para comenzar a fortalecer nuestro sistema de salud. La política nacional de salud, depende de la clase política, que lamentablemente pese a la pandemia, ha decidido seguir dándole la espalda.

Guardar

Más Noticias

5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva

En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados

5 canales de YouTube para

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS