![Obra que representa la](https://www.infobae.com/resizer/v2/II2PQ3AGWRBSTDJY5GLPEDXB3I.jpg?auth=a98f39c72f9cf409a14acac33cc29555b5d551b88a98986b044d8d1ef12afacf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se acerca una vez más la celebración de las Fiestas Patrias en Perú, un momento especial en el que todos los peruanos conmemoran y enaltecer su identidad, costumbres y cultura. Estas festividades nos permiten dejar atrás el período de la conquista española y recordar con orgullo la lucha de nuestros precursores por la independencia.
La batalla por la independencia no fue nada fácil, muchos patriotas sacrificaron sus vidas por este anhelado sueño llamado libertad. Sin embargo, gracias a la llegada del general don José de San Martín, el Perú pudo finalmente dar el paso hacia la era republicana, marcando un hito en nuestra nación.
¿Hace cuántos años el Perú es un país independiente?
El 28 de julio de 1821 se marco un icónico momento en la historia de Perú como el día en que se proclamó la independencia, gracias a la acción de don José de San Martín. Después de años de ardua lucha contra la resistencia española, el Perú finalmente logró liberarse de su dominación.
Este 2023, celebramos los 202 años de haber dejado atrás el yugo colonial. Este hito representa la determinación de un pueblo que supo enfrentar grandes desafíos para forjar su propio destino. La independencia del Perú simboliza no solo la ruptura con el pasado opresor, sino también el inicio de una nueva etapa de construcción y desarrollo como nación.
¿Por qué se celebra la independencia del Perú el 28 de julio?
Una fecha que enorgullece a todos los peruanos, es el 28 de julio de 1821, el cual marcó el momento histórico en el que se proclamó nuestra libertad, y es por esta razón que en este mes celebramos con entusiasmo las Fiestas Patrias. La declaratoria de independencia fue liderada por el libertador argentino, Don José de San Martín, quien dirigió una extensa y tenaz campaña que culminó con su ingreso triunfal a Lima junto al ejército libertador ese mismo año.
La figura del libertador argentino dejó una huella imborrable en nuestra historia, pues su arduo trabajo y sacrificio contribuyeron a la emancipación del Perú y de otras naciones latinoamericanas.
¿Qué actividades se realizan los 28 y 29 de julio?
Durante las Fiestas Patrias, los peruanos realizan diversas actividades, especialmente con la semana larga de feriados. Algunos eligen viajar y explorar diferentes destinos, mientras que otros se deleitan con los vibrantes desfiles y eventos festivos. También hay quienes prefieren disfrutar de un merecido descanso y vivir las Fiestas Patrias desde la comodidad de sus hogares.
Cada 28 y 29 de julio se celebran eventos que con el pasar de las décadas se han convertido en símbolos y tradiciones. Como la misa TeDeum, esperar el mensaje de la Nación por el presidente de turno o disfrutar de la Gran Parada Militar que volvió después de la Pandemia.
Misa TeDeum
![No se realiza solo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6P7Q3CYQHVHLREO6KFYISJLZZI.jpg?auth=837a9c035246c6e3a61162c9ce64fff7e29698efd22e15e30936c97fe8fbe7c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La misa TeDeum se celebró por primera vez en 1821 a pedido de San Martín. Con el propósito de bendecir el final del dominio colonial español en el territorio peruano. El término “TeDeum” proviene del latín y significa “a ti, Dios”.
Mensaje a la Nación
![El pueblo espera un mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKVBO3XOGJE2TCRIAI4ILVSUMU.jpg?auth=31c67f84e36a8c20a2be6be165d5eaecc84c413532d7097555cd6982900c151b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según lo establecido en el artículo 118 de la Constitución, el presidente tiene la obligación de dirigirse al Congreso en cualquier momento y, de manera obligatoria, presentar mensajes personales y por escrito al inicio de la primera legislatura ordinaria anual. Estos mensajes de cada 28 de julio contienen una detallada exposición de la situación de la República, así como las mejoras y reformas que el presidente considere necesarias y convenientes para la consideración del parlamento.
Parada Militar
![La Av. Brasil se llena](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7QTJQQTWZFTXC6LTCE4JV6ZQU.jpg?auth=f6e37213d506a649be0c8afb8bea8aba5f6ddba44a8c0e414b21f7a52b930f55&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La tradición de la misa Te Deum y la Gran Parada militar se remonta a los inicios de la República, justo después de la proclamación de la Independencia. En aquel entonces, ambas celebraciones tenían lugar el 28 de julio en la Plaza Mayor de Lima.
Más Noticias
Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país
Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles
![Huaico enorme en Nasca: video](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6KTEWBL5ESDMQQFUX5MEEMZE.png?auth=972b49a639e07ba26db562544efa66817242e1404f6890ef539561dca53a0f41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero
El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles se realizará la segunda gran convocatoria laboral del año, donde todas las personas mayores de 18 años podrán postular a diversas ofertas de trabajo
![Maratón del empleo en SJL:](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPELM4YIXVGSLBQZZZMGRHSJAU.jpg?auth=1a602527a3bbf4c742854aa7580a8173fb377f96c7d154b24d760a3ba4b7e9a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![La propuesta en la que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”
Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país
![¿Alcalde de Lima pide imitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIVKFRTGIVDABPEG4HCFONXZYY.png?auth=60692d6dead2df3e7383d3c1e93e69efc3d23fe73249e82cb021fde5fb051077&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito
De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara
![Fiscalía presenta denuncia constitucional contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/JGX2Y765LNHZXMVNP6NTNWL42Q.png?auth=f95b68b8e8ef0c9d07653764f09991703833d22ae78b96745ca548db209e7794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)