![Las listas participantes deberán conseguir](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7X5KR4Y3RD7PGR2Z4C7K7DI3U.png?auth=d0130ac8b2f482ed52521ca79b675818e1c1245a1d8e5e980b48ca368b557927&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Aragón y Alejandro Soto disputan hoy la elección para suceder a José Williams en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República. Ambas candidaturas cuentan con respaldo de diversas bancadas y la pelea por proclamarse ganador será voto a voto. ¿Cuáles son las reglas para esta elección? En esta nota te lo explicamos.
El Congreso elegirá este miércoles 26 de junio a la nueva Mesa directiva que presidirá el parlamento para el período 2023-2024. Dos listas han sido presentadas y la composición de cada una ha generado diversas reacciones, sobre todo por los antecedentes de los candidatos a la presidencia.
![Alejandro Soto (izquierda) y Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NEG25ORQBBWFN5SALLMILLRGM.jpg?auth=6f63c37bb6988782f3b4c21202e115ebe8f1fdd68a6f78ba346d2c134d165729&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El parlamentario Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso) lidera la lista número 1 y sobre él pesan 55 investigaciones fiscales. Los presuntos delitos cometidos por el apepista van desde falsificación documentaria, abuso de autoridad, difamación, resistencia a la autoridad, enriquecimiento ilícito y por participación en grupo armado dirigido por extranjero para actuar en territorio nacional.
Mientras el congresista Luis Aragón (Acción Popular), quien encabeza la lista número 2, se encuentra inmerso en una investigación fiscal por el caso ‘Los Niños’. La Fiscalía le atribuye la presunta comisión de los delitos de organización criminal y tráficos de influencias por supuestamente haber respaldado con sus votos al Gobierno de Pedro Castillo a cambio de la designación de allegados en ministerios y licitaciones públicas. Además, está implicado en un viaje a España financiado por la empresa Huawei.
El paso a paso en las elecciones del Congreso
De acuerdo al Reglamento del Congreso de la República, la lista de candidatos para la presiencia y tres vicepresindencias deben ser propuestas y presentadas como máximo 24 horas antes de la votación. Ayer, martes 25 se cumplió el plazo de inscripción.
![José Williams presidirá proceso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KG2AZCBZRFH3BKGMZ3YFP6EPEM.jpeg?auth=58c25475c65f5486efdac4d7dc569a9ff70c1024588175d6956a2837344b3527&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El acto de elección se inicia con la instalación de la sesión extraordinaria del pleno por José Williams, saliente presidente del Congreso. Para esta elección, la cita será obligatoriamente presencial. Con la asistencia de los congresistas, se inicia el proceso y se procede con los siguientes pasos:
- Lectura de las listas de candidatos propuestos.
- El presidente saliente (José Williams) elige a dos congresistas de los dos partidos mayoritarios (en este caso Fuerza Popular y Perú Libre) que serán personeros de la elección. Ellos deben de firmar las cédulas de votación para luego ser distribuidas entre todos los parlamentarios.
- Se realiza la votación de manera secreta y depositan su voto en el ánfora.
- El presidente del Congreso cuenta las cédulas y estas deben coincidir con la cantidad de votantes. Los parlamentarios pueden ver el resultado voto a voto en tiempo real en la pantalla de asistencia.
- Se proclama a los miembros electos de la Mesa Directiva por mayoría simple, es decir, la mitad más uno de congresistas.
Para elegir a la nueva Mesa directiva del Congreso 2023, se necesita obtener la mayoría simple de votos de los congresistas, que es igual a la mitad más uno, es decir, 66 congresistas de un total es de 130.
![Para ganar la elección de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23EWY4ORSZHEVNTJQMFKUIC734.png?auth=3a984c45c58d5028dabc9b8645f0f84fdcb6c8b61ed8fbc957d976f8ab87b707&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si existiera un empate, se realizará un segundo sufragio. Ganará la lista que tenga más votación. Si se obtiene otro empate, continuará en una tercera vuelta hasta desempatar.
Con la lista ganadora, se continúa la juramentación de los presidentes y vicepresidentes elegidos. La sesión termina con la convocatoria para la instalación de la primera legislatura ordinaria, que se realiza al día siguiente (jueves 27 de julio).
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
308 peruanos serán deportados de Estados Unidos por política de Donald Trump, confirmó el canciller Elmer Schialer
También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano por orden del gobierno norteamericano
![308 peruanos serán deportados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAURQA3TOZGSFBSDUG33OQTC5E.jpeg?auth=2449ecb6ba6c243c2219bcd8e9e2d7cb09130765c9a26fafd3bb9f27dd8d4362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seis años sin luz: la dura realidad de un colegio en Piura donde 120 niños no pueden usar tecnología
Samir Álvarez, director del centro educativo Francisco Bolognesi, denunció ante los medios la difícil situaión que atraviesa el alumnado y el personal docente
![Seis años sin luz: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HADUVEHDJJCYDJGWGAXHWHBR5A.jpg?auth=9f7f86adb6fe0daef9c6d0c7e60751e02c093a40d99023937a29413fb480f2c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)