El flamante presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, brindó su primer discurso luego de haber sido elegido por la representación nacional para que encabece la Mesa Directiva durante el periodo de sesiones 2023-2024. Él estará acompañado por Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosellí Amuruz (Avanza País) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
“El Congreso de la República ha sido siempre heterogéneo. Aquí está representado el país respetando a las mayorías y a las minorías, por tanto, nos motiva siempre al reto de encontrar los consensos necesarios para contribuir al desarrollo de nuestro país”, dijo al inicio del pronunciamiento.
Seguidamente, el integrante de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) añadió que el consenso en el fueron parlamentario debe realizarse con diálogo, tolerancia y pluralidad.
“Todos estamos comprometidos no solo con la defensa del parlamento sino también con la defensa del orden constitucional. No desmayaremos en ese trabajo y en ese propósito. Nuestro país reclama que estemos a la altura de este tiempo y todos nuestros actos tienen que darse dentro de los lineamientos de la Constitución y del Reglamento del Congreso”, apuntó Soto.
![Alejandro Soto juró como nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QOFU7Q4DJHUDON754LMKAMMOA.jpg?auth=39f9279a0f581bfc7d99b87836fa79d97534c2418ecc787cea82a699e77db8f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su pronunciamiento agradeció a su partido APP por postularlo a liderar el Legislativo. Además, enfatizó que seguirán con la línea de trabajo dejada por sus predecesores María del Carmen Alva, Lady Camones y José Williams.
“Vamos a continuar el trabajo asumiendo los nuevos retos, tendiendo los puentes necesarios en la elaboración de la agenda legislativa para este tercer año, respetando las leyes y el reglamento y dando la apertura necesaria a todas las bancadas del Congreso”, detalló.
En otro momento, el titular del Parlamento indicó que en el último año se ha tenido una grave crisis política y momentos de convulsión social que llegaron a amenazar a la institucionalidad y el sistema político democrático.
“Todos tenemos que defender al Congreso y trabajar para acercarnos más al Pueblo. Tenemos que defender la integridad del parlamento y responder a los ataques malintencionados, vengan de donde vengan”, agregó Soto.
![Mesa Directiva del Congreso para](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H3Y4N7PSVD67BJTRWX366GAR4.jpg?auth=20a7226a9f159545c4165e4d6344980b8e2cef711a62272d4f8b2445a668b0a2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Finalmente, el congresista señaló que el país requiere equilibrio y madurez, pero también la firmeza necesaria en la lucha contra la corrupción.
Votación y perfil
Alejandro Soto se convirtió en el titular del Parlamento al cosechar 77 votos frente a su rival Luis Aragón de Acción Popular. Es abogado de profesión, con 30 años de ejercicio y estuvo al menos dos décadas en la conducción del programa Ronda Política, uno de los más vistos en la señal sur.
Soto también fue incluido en la investigación por integrar una presunta organización delictiva que lideraría el dueño del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, tras la difusión de unos audios del portal Epicentro que informó sobre acciones para favorecerlo el año pasado cuando postula a liderar la región La Libertad y tramar la vacancia del expresidente Pedro Castillo.
Lo más reciente que se conoció es que el portal El Foco sacó que tiene 55 investigaciones abiertas en el Ministerio Público. Los expedientes fiscales de Soto datan desde el 2000 hasta el 2022. La mayoría está situada en Cusco, la región por la cual postuló para terminar siendo elegido como congresista del partido de César Acuña, gobernador de La Libertad.
Una que se encuentra vigente contra el legislador corresponde por los presuntos delitos de estafa y apropiación ilícita común, que está vigente desde el 2018, que le interpuso la empresa de transportes Waynapicchu SA.
Otras también que le impusieron a Soto son por falsificación documentaría, enriquecimiento ilícito, peculado, abuso de autoridad, falsedad genérica, falsedad ideológica y corrupción de funcionarios públicos.
Debido a que el periodismo ha destapado sus casos, Soto ha demandado por el delito de difamación a periodistas de su ciudad natal. El Tiempo de Cusco indicó que son Miguel de La Cruz y Ronald Calvo (Qosqo Times), Karerina Bayona y Víctor Gutiérrez (CTC), Yessica Bazalar y Carlos Carrillo de Cusco en Portada.
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
308 peruanos serán deportados de Estados Unidos por política de Donald Trump, confirmó el canciller Elmer Schialer
También aseguró que hoy llega un vuelo con 141 connacionales. El último fin de semana, un grupo de 34 fueron expulsados del país norteamericano por orden del gobierno norteamericano
![308 peruanos serán deportados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAURQA3TOZGSFBSDUG33OQTC5E.jpeg?auth=2449ecb6ba6c243c2219bcd8e9e2d7cb09130765c9a26fafd3bb9f27dd8d4362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seis años sin luz: la dura realidad de un colegio en Piura donde 120 niños no pueden usar tecnología
Samir Álvarez, director del centro educativo Francisco Bolognesi, denunció ante los medios la difícil situaión que atraviesa el alumnado y el personal docente
![Seis años sin luz: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HADUVEHDJJCYDJGWGAXHWHBR5A.jpg?auth=9f7f86adb6fe0daef9c6d0c7e60751e02c093a40d99023937a29413fb480f2c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)