![Parlamentarios cuestionaron la participación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDDIXT6WK5FIJN23UC2H7K4KYI.jpg?auth=e7e05d576b67699b0b0be2c27b27ead091c502eedba60565c83751c0a8f951a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Waldemar Cerrón, perulibrista y hermano de Vladimir Cerrón, aspira a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso en una lista que la completan Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), Hernando Guerra-García (Fuerza Popular) y Rosselli Amuruz (Avanza País). Ello pese al acuerdo que suscribió el partido del lápiz con bancadas de izquierda.
El 6 de julio, los voceros de Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Perú Bicentenario firmaron un compromiso para apoyar una sola lista multipartidaria “que represente los intereses del país”. También respaldaron este acuerdo un sector de Acción Popular y Podemos Perú.
En el documento se aprecian las firmas de Flavio Cruz (PL), Edgar Tello (BM), Edgar Reymundo (CD-JP), Víctor Cutipa (PB), José Luna Gálvez (PP) y José Arriola (AP).
![Acuerdo que no respetó Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUHK7MPXINHU7PK5LXBMDDWT5E.jpg?auth=65d0c49d68831321dfe16543193df9cd2f358232d4a0675a987f6faa7c338a7f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Justamente el vocero de Perú Libre descartó una alianza con Fuerza Popular: “No creo que quieran hablar con nosotros, tampoco deseamos hablar con ellos”.
Llama la atención que el documento que oficializa la primera lista a la Mesa Directiva del Congreso no lleva la firma del portavoz titular del partido del lápiz, sino que suscribe la vocera alterna María Agüero.
![Se presenta la primera lista](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2X22RNPSRHNHJ4C3LGBFUCB7M.jpeg?auth=5f97bded6be96b24e08e0ae6e4e2a1b9ddd4a60c344c94a033ace784ab401b0a&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Reacciones a la lista que reúne a Perú Libre y Fuerza Popular
La parlamentaria Silvana Robles, quien anunció su renuncia a Perú Libre luego de la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, aseguró que con la inclusión de Waldemar Cerrón en la lista a la Mesa Directiva de las bancadas de derecha “se terminó de aplastar el ideario”
“Finalmente, el tiempo lo esclareció todo. Se terminó de aplastar el ideario de un partido de izquierda, para sellar una alianza con aquello que representa todo lo opuesto a nuestras luchas. En el papel quedaron los compromisos. Ojalá haya tiempo de enmendar”, lamentó Robles en un tuit.
A su turno, la legisladora Ruth Luque aseguró que Perú Libre “traicionó” a la población que votó por dicho partido.
“Con la inclusión de Perú Libre en la lista a Mesa Directiva con quienes no reconocieron resultados electorales, queda claro el pacto de traición a la población q votó por ellos. No les importa ni los muertos ni las demandas de la población contra el Gobierno y el Congreso”, manifestó Luque.
Se sumó a las críticas el congresista Hamlet Echevarría: “Sin importar las muertes ni el pueblo en las calles, una vez más, Perú Libre se separa de los ideales que enmarcan la lucha clases”.
Asimismo, la parlamentaria Susel Paredes aseguró que Perú Libre y Fuerza Popular “ya no son convivientes ahora son matrimonio”. “El fujicerronismo la fuerza política que quiere tomar el congreso. Votaron juntos en muchos temas”, dijo.
El perulibrista Alfredo Pariona expresó su rechazo a la lista: “Consecuente con mis principios democráticos y por el respeto al pueblo huancavelicano que me eligió como su representante. es lamentable comportarse a espaldas del pueblo, observando las manifestaciones en las calles. ¡Mi gratitud al pueblo!”.
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, indicó que no se le comunicó a su bancada sobre la nómina que reúne a APP, Perú Libre, Fuerza Popular y Avanza País, pese a que su agrupación forma parte del denominado ‘bloque democrático’.
“Nos hemos sorprendido cuando salió esta lista publicada, sin comunicarnos nada. Se suponía que éramos parte de ese bloque y eso se considera una traición y una manera de hacer política sucia”, declaró Montoya a la prensa.
Más Noticias
Reabren tramo de la Costa Verde en Barranco luego de impacto de vehículo contra arco de protección
El camión derribó esta infraestructura metálica y la dejó en un estado crítico. Segundos después, el colapso del arco impactó directamente sobre un auto blanco
![Reabren tramo de la Costa](https://www.infobae.com/resizer/v2/24KWX5IO4FHKNFIO7U5NUJOPAM.jpg?auth=ca8750b4b08a85c93484ac3608312c35c161b94ceedc92261e64dfc7ed398289&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook
Las palabras tienen un poder inigualable: pueden emocionar, fortalecer lazos y hacer sonreír. Este San Valentín, dedica un mensaje especial que haga sentir amado a quien más quieres.
![Frases por el Día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMJL7ZVBDJHGLMNCQAQG64F4CM.jpg?auth=74d3e29c069005dc5c9c73cadd82d68912ebfed287bc57c80d2de207c85ada91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Podrías retirar toda tu AFP si te vas del país: También proponen acceso por desempleo y para estudios
Propuesta del Congreso también validaría el retiro del 95,5% de fondos en caso de enfermedades terminales, mientras la actual reforma solo permite acceder al 50%
![Podrías retirar toda tu AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUJR7RXVINCULLZZ34AIM5DXHQ.jpg?auth=8eca61d133ffa21f37c881b09369d4704623cb1f4296adf5cab9521f3a84d811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enfermera denuncia al director del Hospital Ate Vitarte por presuntos tocamientos indebidos
Elio Rocafuerte, director general del nosocomio del Minsa, ha sido denunciado ante la Fiscalía. La víctima alertó además que no puede acudir a su establecimiento de trabajo porque “sufre una persecución terrible”
![Enfermera denuncia al director del](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z25XY56GTJFAXNDZITSEID6KAY.jpg?auth=9ddb8ecd7dafa33171224048286ba3bcd58826fffbbb504db053b2afade727e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú empeoró drásticamente sus niveles de corrupción en los últimos dos años, revela informe global
El Índice de Percepción de la Corrupción muestra una radical caída de Perú, que se sitúa en el puesto 127 de 180 países. El descenso coincide con la llegada al poder de Pedro Castillo y Dina Boluarte
![Perú empeoró drásticamente sus niveles](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXDANGNFZVEQNK7R3HOXL7UW5I.jpg?auth=46799d3537cd181afceb21491b00b6cfa7b05b38d7e0aa6f253eafac900d9e18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)