Fiscalía dispuso indagaciones previas por presuntos actos de corrupción durante la gestión de Rosa Gutiérrez en EsSalud

La expresidenta ejecutiva del seguro social aseguró que varios funcionarios, además de la misma jefa de Estado Dina Boluarte, se comunicaron con ella para que restituya a un funcionario involucrado en presuntos ilícitos.

Guardar
Fiscalía iniciará indagaciones por las denuncias de Rosa Gutiérrez. Canal N

Tomarán su testimonio. Fuentes del Ministerio Público anunciaron que la Fiscalía iniciará indagaciones previas por presuntos hechos de relevancia penal durante la gestión de Rosa Gutiérrez al frente del Seguro Social del Perú (EsSalud), a partir de sus declaraciones sobre encubrimiento por parte del Ejecutivo.

Como se recuerda, la también extitular del Ministerio de Salud (Minsa) aseveró que, además del Jefe de Gabinete de Presidencia y el Secretario General de Palacio de Gobierno, la misma jefa de Estado le solicitó revocar su decisión de remover al gerente general del seguro social, Iván Pereyra Villanueva.

“Sus palabras textuales fueron ‘Rosita, repón al gerente general inmediatamente’”, aseguró Gutiérrez en diálogo con Cuarto Poder.
Rosa Gutiérrez denunció que la
Rosa Gutiérrez denunció que la remoción de Iván Pereyra fue el motivo de su salida. | Infobae Perú.

Ello, pese a que, según declaró, al segundo día de su designación advirtió de cuestionables hechos: un concurso de seguridad y vigilancia que se postergó por 40 veces para que llegue a fase de desabastecimiento y así adjudicarlo directamente a una empresa por 624 millones de soles, la compra de 99 ambulancias por 60 millones de soles orientada a una sola firma, y un préstamo de 30 millones de soles desembolsado sin aprobación del consejo directivo de EsSalud.

“No me advirtió y al perderle la confianza lo retiro. Se le notifica (de su destitución) y no recibe esa notificación. Lo convoco para que me dé cuenta de esos hallazgos y me dijo: ‘usted se va a ir antes que yo me vaya’. Como una persona amenazante termina de perder mi confianza”, señaló la exministra.

En ese sentido, detalló que recibió el respaldo de su jefe directo, el ministro Fernando Varela, quien le invocó hablar con la mandataria Dina Boluarte. Pese a los desacuerdos con el gobierno, sostuvo que no le pidieron que presente su dimisión.

Nunca me pidieron mi renuncia. Han sido especulaciones y la remoción de un presidente ejecutivo solo se da por dos razones: una es la renuncia y otra es por fallecimiento. Además, en ese caminar (en el lapso de sus funciones) nosotros hemos realizado acciones, las mismas que hemos notificado al ministro de Trabajo, al premier y a la señora presidenta”, manifestó Gutiérrez.

Extitular del Ministerio de Salud
Extitular del Ministerio de Salud negó que le hayan pedido que presente su renuncia al cargo en EsSalud. | Minsa

Exfuncionario denunciará por difamación a Rosa Gutiérrez

En diálogo con Canal N, Iván Pereyra, exgerente general de EsSalud, sostuvo que la sucesora de Aurelio Orellana lo mencionó “irresponsablemente” para vincularlo a hechos anteriores a su ingreso. “Parece que luego le prestaron un calendario y ya cambió su versión”, mencionó.

“El primer día que ella ingresó a EsSalud, solicité una reunión a través de su secretaria hasta en tres ocasiones, pero ella no me concedió ni una sola. La señora secretaria es testigo de que me acerqué hasta en tres ocasiones. El segundo día, a las 9 de la mañana, se me comunicó la conclusión de mi cargo mediante resolución. La señora [Rosa Gutiérrez] nunca aceptó despachar conmigo ningún tema”, señaló.

Asimismo, calificó de falso que se haya negado a dar un informe sobre el direccionamiento de EsSalud a Rosa Gutiérrez y que la haya amenazado diciéndole que se iría de la entidad antes que él; motivo por el que la denunciará por el delito de difamación.

Ivan Pereyra se defiende de acusaciones de Rosa Gutiérrez | Canal N

Hay mucha imaginación en la señora. Ella no tiene cómo comprobar eso, jamás dije eso. Es más, cuando dejé de ser gerente general el día viernes a las 9 de la mañana, la señora por fin se dignó a llamarme 10 horas después, casi tarde por la noche […] En esta conversación, sí se trató el tema que ahora está divulgando como descubrimiento, que no lo es (porque son actos del 2021 y 2022), sobre las contrataciones de vigilancia y este convenio que manifiesta”, mencionó.

“Como abogado de profesión que soy, no puedo permitir que las personas mancillen imagen de terceros, únicamente por una pataleta de que la concluyeron del cargo. Voy a ejercer las sanciones legales mediante una denuncia por difamación”, acotó.
Guardar

Más Noticias

El Papa Francisco acepta la renuncia de monseñor Miguel Cabrejos, señalado de encubrir los abusos del Sodalicio

La dimisión se produce semanas después de la disolución del Sodalicio, el mayor escándalo de abusos en la Iglesia peruana. José Enrique Escardo, primer denunciante, acusó a Cabrejos de encubrir dichas denuncias

El Papa Francisco acepta la

¿El colegio de tu hijo está autorizado por Minedu? Verifica que no sea ‘bamba’ y cómo presentar una denuncia

La plataforma digital permite verificar si una escuela está autorizado, comparar pensiones y conocer detalles sobre infraestructura y calidad educativa. También facilita denuncias contra instituciones ilegales y brinda información clave para la matrícula escolar

¿El colegio de tu hijo

‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo por su vestimenta y animación en concierto de Corazón Serrano: “Desanimó totalmente”

Kurt Villavicencio arremetió contra la conductora por supuestamente no dar la talla como animadora del aniversario de la agrupación de cumbia

‘Metiche’ critica a Jazmín Pinedo

¿Por qué asesinaron a Óscar Medelius, excongresista del fujimorismo? La hipótesis de Juan José Santivañez

El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García

¿Por qué asesinaron a Óscar

Minedu identifica 50 colegios informales que funcionaban sin autorización

Las tarifas ofrecidas incluían una matrícula de 200 soles, una pensión mensual de 250 soles y un servicio adicional de psicología por 70 soles

Minedu identifica 50 colegios informales
MÁS NOTICIAS