En el cuarto día de la denominada ‘Tercera Toma de Lima’ que se viene desarrollando en el Centro de Lima, la Policía Nacional (PNP) detuvo a un total de dos personas por atentar contra un agente policial y contra el patrimonio del Estado, según informó Jorge Angulo, comandante general de la PNP.
Según informó el jefe policial, los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Alfonso Ugarte y Cotabambas. Ambos sujetos se encuentran en la dependencia policial en compañía de sus abogados, agentes del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo.
El primer detenido, de quien hasta el momento se desconoce su identidad, es acusado de lanzar una bombarda contra los efectivos policiales. El hecho hirió a un policía que fue trasladado a un hospital cercano para que sea atendido de emergencia.
La situación quedó registrada por una cámara de seguridad. El vídeo fue compartido en Twitter por el congresista Alfredo Azurín.
![Anti-government demonstrators protest against President](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEY5H7RVFAEXDKYY76T4645NGE.jpg?auth=e0a405e821964f692874cdb0386b95db1805afc7bda27507ac8b4c8962626282&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Lamentablemente no sé quien le habrá aconsejado o en qué circunstancias el sujeto trata de lanzar unos explosivos pequeños que, seguramente, mañana lo vamos a mostrar a los medios de comunicación. [¿Hay evidencia de que estos jóvenes han lanzado?] Así es, está filmado y obviamente de acuerdo con el debido proceso y protocolos se hará las diligencias con los fiscales”, señaló Angulo para RPP Noticias.
El segundo sujeto detenido por haber realizado algunos grafitis en la sede del Palacio de Justicia. El sujeto, de quien también se desconoce la identidad, se encuentra en la comisaría de Cotabambas.
Debido a las denuncias de detenciones durante las manifestaciones en el Centro de Lima, el Ministerio Público comunicó que las fiscalías penales de Lima Centro están llevando a cabo investigaciones en las comisarías de Alfonso Ugarte, Cotabambas, San Andrés y otros lugares relacionados.
La Fiscalía busca “garantizar la legalidad de las intervenciones y detenciones en flagrancia de ciudadanos que habrían cometido actos ilícitos en las manifestaciones”.
Tercera Toma de Lima: cuarto día
La movilización que congrega a centenares de personas que llegaron desde distintas regiones se reunieron el último sábado 22 de julio en la Plaza Dos de Mayo desde las 16:00 horas. Luego, iniciaron su recorrido por la avenida Alfonso Ugarte y la Plaza Bolognesi hasta llegar a la avenida de Nicolás de Piérola, en el Centro de Lima.
Los manifestantes llegaron hasta la Plaza San Martín donde ingresaron el centro de la plaza y la policía intentó repelerlos con bombas lacrimógenas. Posteriormente, continuaron su recorrido por jirón Azángaro hasta llegar a Palacio de Justicia.
Se conoció también que los enfrentamientos entre protestantes y agentes policiales dejaron al menos una persona herida. La víctima esta vez fue una brigadista quien fue alcanzada con un objeto no identificado.
¿Por qué hay protestas en el Centro de Lima?
El pasado 19 de julio se dio inicio a la marcha ‘Tercera Toma de Lima’, una manifestación que ha sido bastante popular en los últimos meses. Peruanos de regiones del sur y otras provincias buscan “tomar la capital” en rechazo a la gestión de Dina Boluarte y el Congreso de la República.
![Anti-government demonstrators face riot police](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6N7VUR5HAZ4JYOEWA35Q5HVQ4.jpg?auth=8f6a20feec09147819a225a15afc35efa6ec5c5b2df6a57815f12a77b7eaf132&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre sus pedidos están, la salida de la jefa de Estado, el cierre del Congreso de la República, adelanto de elecciones, convocatoria a una Asamblea Constituyente para la creación de una nueva Constitución política y la restitución de Pedro Castillo al poder. Este último se encuentra en prisión por el presunto delito de sedición al haber intentado dar un golpe de Estado y por otros hechos de corrupción que se le sindica.
A Dina Boluarte la acusan de ser la autora de las 77 muertes que dejaron las protestas antigubernamentales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 donde se evidenció represión policial y de las Fuerzas Armadas, así como la violencia que ejercieron los protestantes. El estallido de las protestas inició luego que la mandataria asumiera el poder al ser vacado Pedro Castillo.
Entre los fallecidos hay menores de edad y un agente de la PNP que fue calcinado dentro de su patrulla a manos de algunos protestantes.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Buses de empresa ‘Chama’ no salen a trabajar
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7N4E52NB5CSLNVRX7TVXV2VCI.jpg?auth=db6c95535b10c5827ad3cf02849ac3c01dfbf6b426b1d8b1b5df092d12b357b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva campaña veterinaria gratis para este viernes 07 de febrero: conoce el lugar, la hora y los servicios disponibles
Esta iniciativa ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos
![Nueva campaña veterinaria gratis para](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEFL45IK75FPTBD6SPYATJDNAQ.jpg?auth=f5b0d3bb0154fa559a714b0f5f113d503aacd227b929d5db270d51c0a81c0ea2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsiones en Lima: Cada 56 minutos se registró una denuncia ante la Policía Nacional
Datos del Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales revelan que Lima Cercado y San Juan de Lurigancho son los distritos que más denuncian esta actividad criminal
![Extorsiones en Lima: Cada 56](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAZQP2HP45HNBCC2QBUT3XDVKI.png?auth=105af94d24671e899d84d75eade9c17783efa0f223c239c60ba6ee2f2270ad8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Contaminación o fenómeno natural en el río Rímac? La preocupante razón detrás del agua roja
Yolanda Andia, representante de Sedapal, dijo desconocer las causas del color inusual, pero garantizó que el agua está para el consumo humano
![¿Contaminación o fenómeno natural en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”
La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos
![Delany López aclara si Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHZGP2SFCBHZFCSPVWZELWJHC4.jpg?auth=a82525ad7ceff0d9b9591035cd46ea65b6fbc1843988a1a8491d4e405dce04ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)