Fernando Díaz, Maju Mantilla y Santi Lesmes, conductores de ‘Arriba Mi Gente’, hablaron sobre las manifestaciones que se llevaron a cabo en Lima y al interior del país, este último jueves 19 de julio. Durante la conversación, el presentador español cuestionó la finalidad de las marchas, pues Dina Boluarte sigue sin renunciar a su cargo. Su compañera no dudó en responderle.
Inicialmente, Santi Lesmes demostró una postura neutra al referirse a la denominada ‘Tercera Toma de Lima’, alegando que con esta protesta masiva los ciudadanos lograron exponer su molestia con los gobernantes de turno.

“Quitando de un lado que fue de manera pacífica, la conclusión que saco es que un amplio sector del país no está de acuerdo con el Gobierno ni con el Congreso; la gente no está feliz (...) Entiendo que hay gente en Huancavelica, de ciudades lejos de Lima, que la pasa realmente mal”, comentó el conductor de Latina TV.
Sin embargo, más adelante, Santi Lesmes puso en tela de juicio que los ciudadanos salgan a las calles a protestar.

Maju Mantilla respondió al español
Maju Mantilla no dudó un solo instante al momento de contestar la polémica pregunta de su compañero de ‘Arriba Mi Gente’. “Yo creo que se consiguen muchas cosas protestando y exigiendo lo que uno se merece y necesita”, expresó en un inicio.
Santi Lesmes no intervino más. En su lugar, Fernando Díaz tomó la palabra: “La calle le ha dicho al gobierno de Boluarte: ‘No te queremos, esta es nuestra posición’. Eso encaja en la cifra de desaprobación altístimas que tiene la mandataria. El reclamo de la población es que se vayan todos”.

¿Por qué marcharon en la ‘Tercera Toma de Lima’?
De acuerdo con Omar Coronel, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y politólogo por la Universidad Notre Dame, los protestantes de la ‘Tercera Toma de Lima’ marchan por diversos motivos, entre ellos:
- La renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
- La liberación de Pedro Castillo.
- La instalación de una Asamblea Constituyente.
- El adelante de las elecciones generales.
- El cierre del Congreso de la República.
- La sanción a los violadores de derechos humanos.
- La liberación de presos políticos desde el 7 de diciembre.
