![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TW6VO6ELRBEBNFMOZBBCNE3X3M.jpeg?auth=df400614049d74f1dd2efcd95b2187a86b5c3f6f8b189322ccd64892f6fb8452&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diversas regiones del Perú se preparan para una serie de marchas y paros a medida que se acerca la llamada ‘Tercera Toma de Lima’, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso de la República. Mientras tanto, la Policía Nacional del Perú dispuso la inamovilidad de sus agentes en todo el país desde las 00.00 horas de este miércoles 19 de julio por dicha convocatoria, quienes estarán disponibles y preparados resguardar las calles.
Para esta jornada de protestas se desplegará a 24 mil agentes policiales, mientras que a nivel nacional habrá 140 mil policías para garantizar la seguridad de los ciudadanos
En la capital peruana, se espera que se sumen a esta manifestación diversas agrupaciones como la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (Cunarc) del Perú, la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), docentes, representantes de las comunidades quechua y aymara, y diversos colectivos.
Con carros blindados vigilan el Barrio Chino en Ica
Alrededor de 1.000 policías de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y del Frente Policial Ica resguardan diversos puntos de la carretera Panamericana Sur, en la provincia y región Ica.
![Unos 1.000 policías refuerzan la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTHDE3PJWJA3DBGNFEKZLVV72Q.jpg?auth=eceef17ff617483520ab1fd5b39c9c46f6f258a22e369c71ad792de49db129eb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los efectivos llegaron a bordo de varias tanquetas para evitar cualquier intento de bloqueo de esta principal vía de comunicación. El contingente policial permanece a un costado de la pista en los tramos comprendidos en el sector conocido como Barrio Chino (km 263), Expansión Urbana (km 280) y en el sector El Álamo (km 300).
El Frente Policial Ica informó que los policías brindarán seguridad ciudadana en los diferentes puntos estratégicos, a fin de garantizar la seguridad, tranquilidad a los ciudadanos, transportistas y turistas.
En La Libertad amenazan con bloquear Panamericana Norte
En la provincia de Virú, el secretario general de trabajadores agroindustriales, Walter Campos, aseguró que su gremio se plegará a la ola de protestas y no descartó bloquear la carretera Panamericana Norte. El sindicalista comentó a N60 Noticias que son aproximadamente 5 mil trabajadores que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Ante el posible bloque de la Panamericana Norte, el jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, anunció se está desplegando un contingente policial y militar para resguardar la vía durante las protestas.
![Los trabajadores agroindustriales de Virú](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDONH6MCLVEHLM5WSK6VLU3IRA.jpg?auth=c56f95a51e0c4eed906d4324215eddae9072cbfa2492cc4e466eb408530ffbe4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Vamos a contar con el apoyo de 100 miembros del Ejército y 300 policías. Vamos a tomar la carretera y ejecutar acciones de prevención y restablecimiento del orden público. Se va a trabajar de la mano con la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo”, precisó Ríos Tiravanti.
Se anuncias varias movilizaciones en Huancayo desde las 10:00 a.m.
El Sindicato de Construcción Civil, colectivos de maestros y estudiantes anunciaron su participación en las movilizaciones para este 19 de julio en la ciudad de Huancayo, en apoyo a lo que han denominado la ‘Tercera Toma de Lima’.
En esta región, el Comando Unitario de Lucha convocó a la población huancaína a unirse a las movilizaciones que se realizarán desde las 10 de la mañana y cuyas concentraciones serán en tres lugares: en el estadio Mariscal Castilla, en El Tambo, el parque Abel Martínez, en Chilca, y el parque Túpac Amaru en Huancayo.
Por su parte, el jefe de la región policial, coronel PNP, Eduan Díaz Díaz, informó que más de 4.500 policías resguadarán las calles de la región Junín.
![La Confederación General de Trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/2IIF3PZHWFGBPHUBMHVQ764SNY.jpg?auth=f3dd9483dc83a620e826e6d14cb6b139e688390742081a033343f02e2a5c6a21&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Puneños entran en huelga indefinida
En Puno, han declarado una huelga indefinida contra el gobierno de Dina Boluarte a partir del 19 de julio. En esta medida participarán los gremios y asociaciones civiles de las 13 provincias de la región del Altiplano y se han programado una serie de movilizaciones tanto en Juliaca como en Puno.
El representante de la Coordinadora Nacional Unitaria (CNUL), Lucio Callo, argumentó que la convocatoria no es únicamente producto de la destitución de Pedro Castillo por el Congreso tras su fallido autogolpe, sino por los “30 años de olvido y de exclusión por las políticas neoliberales”.
La CNUL que articula a los sindicatos y asociaciones que apoyan la marcha, denunció que existe una campaña “intimidatoria”, de “restricción de libertades” y de “terruqueo” que ha sido lanzada por el Ejecutivo y el Legislativo.
Militares y policías resguardan aeropuerto de Arequipa
La ciudad de Arequipa amaneció con resguardo militar y policial en las zonas cercanas al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón. El jefe de la Región Policial, coronel PNP Carlos Herrera, señaló que su comando ha desplegado 2.300 efectivos para garantizar el orden público durante las protestas en la ciudad blanca.
Mientras tanto, diferentes gremios de Arequipa indicaron que realizarán una serie de movilizciones de manera pacífica. El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas, indicó que recorrerán las calles hasta llegar al Centro Histórico. En esta movilización, también se sumarán el sector de transporte urbano informal y los taxistas.
Según Arenas, más de 20 mil personas se movilizarán por diferentes sectores de Arequipa. La concentración está programada para comenzar a las 9:30 de la mañana en la plaza España.
Marchas en Piura, mientras Ejército resguardará carreteras
La base en Piura de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció que los sindicatos que conforman esta organización marcharán el 19 de julio. La movilización se llevará a cabo a las 4 de la tarde y tendrá como punto de encuentro la Plazuela Ignacio Merino, para luego desplazarse por las calles del centro de Piura.
El Frente Único Social, Político y Cultural de Piura también informó que se plegará a las manifestaciones contra el Ejecutivo. La marcha saldrá desde la Concha Acústica, ubicada en el Parque Infantil, a las 10:00 a. m.
La policía de Piura indicó que se desplegarán 385 policías y otros 200 se encontrarán en reserva. Asimismo, informó que habría presencia del Ejército en la Panamericana Norte.
![En Piura se realizarán marchas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJEBHWTC2ZEPPLTBM5BFLCAYSU.jpeg?auth=09fb94e1c76ab319356132abdd3269d6198b697d8d79cb1e004b5294c6a1252c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Dirigentes de construcción civil no acatarán paro en Ayacucho
Mediante un comunicado, los dirigentes que representan a diversos gremios y sindicatos de Construcción Civil de Ayacucho mostraron su rechazo fal paro convocado por el Frente de Defensa (Fredepa) a realizarse el 19 de julio, día de la ‘Tercera Toma de Lima’.
En el documento se explica que los principales gremios de Construcción Civil no fueron consultados para acatar la medida, “por lo que es ilegítimo y carece representatividad”. Indican que el principal motivo para rechazar la medida de lucha es el económico, ya que aún no se ha logrado la reactivación económica. Agregan que el paro afecta a familias y personas vulnerables que viven del día a día.
![Los gremios de Construcción Civil](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2F6UORZ2BGEZG3EBOWNSFRNQA.png?auth=ebfee2caf167fe6258abf5a7d8720bb8ddec3f6bda095fb22175552c1208bbdc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Provincias de Cusco se suman al paro nacional
Los Frentes de Defensa de las 13 provincias de Cusco acatarán un paro a nivel regional. Mediante un comunicado, señalaron que se sumarán al pedido el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, en concordancia con los acuerdos adoptados por las regiones que se sumarán a la protesta.
De acuerdo al pronunciamiento, las organizaciones sociales indicaron que el paro y la movilización serán pacíficas. Además de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el ciere del Congreso, los gremios sociales exigen cárcel para los responsables directos y mediatos por la muerte de más de 70 manifestantes.
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edson Dávila, su éxito en TV y la emoción que siente por haber viajado con su madre a Europa: “Es un sueño para mamá, se lo cumplí”
En conversación con Infobae Perú, el conductor de América Hoy se mostró muy orgulloso e indicó que aprovechó muy bien sus vacaciones
![Edson Dávila, su éxito en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILPSUF56ZNEQTIZV4KXWYGOVO4.jpg?auth=b6edff3e9ed221615ff994a0ea8c208f1e8596698fac39ffb927de91791d74f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú pasó del puesto 40 al top 10 de los países con mayor índice de criminalidad en el mundo, según informe internacional
La plataforma global Numbeo ubicó al Perú en el puesto décimo de países más inseguros. La lista incluye a 147 países, cuyos datos fueron previamente analizados por el mencionado sitio web
![Perú pasó del puesto 40](https://www.infobae.com/resizer/v2/237JNWNU7FGC7LFBI5GM6K2MPM.jpg?auth=d56137d2b178fc26e98c9f21c08d756da8a3e835b95c427ee6a1b76783ef34b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Loreto: estos son los destinos que debes visitar por su aniversario este 7 de febrero
Esta región legendaria, llena de exuberantes paisajes naturales y comunidades ancestrales, se presenta como el refugio perfecto para quienes buscan una inmersión única en la cultura y la naturaleza del Amazonas.
![Loreto: estos son los destinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJQI43X23NBKDPARS4W6YZVPUM.jpg?auth=e8992c7d9190d6a056ed92efa9949c9abef62518014a5d275b7590fc3cc20fa2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)