Amas de casa y sobre todo familias con bajos recursos se verían cruelmente afectados en caso de un paro indefinido en el Gran Mercado Mayorista de Lima, el cual inició a las 00:00 horas del último viernes 14 de julio. Dicha protesta integrada por comerciantes, estibadores, transportistas y demás personal que labora en las instalaciones del establecimiento denunciaron que hasta el momento no se ha alcanzado un consenso.
Como se recuerda, trabajadores del principal centro de abastos, ubicado en Santa Anita, anunció un paro de 48 horas que culminaría al terminarse este día sábado 15 de julio. Sin embargo, algunos comerciantes advirtieron que podría extenderse porque la Empresa Municipal de Mercados S.A (Emmsa), ente de la Municipalidad Metropolitana de Lima, no ha escuchado sus reclamos.
“Vamos a cumplir lo que hemos programado las 48 horas, después se convocará a un paro indefinido”, declaró Edgardo Altos, vocero de los comerciantes del mercado mayorista de Santa Anita, para Panamericana Noticias.
La advertencia de los microempresarios es en respuesta al cobro excesivo que vienen sufriendo por el ingreso de productos al establecimiento de abastos. Denuncian que la nueva administración de Emmsa comenzó a cobra S/.7 por tonelada a los camiones desabastecedores.
Además, denunciaron que la tarifa de ingreso a vehículos menores también aumentó a un 100%. Anteriormente se cobrar solo S/.1, sin embargo, desde el 5 de julio, estos vehículos son obligados a pagar S/.2 por hasta seis horas de permanencia.
Lorenzo Huarcaya, otro vocero del mercado, comunicó a RPP que el aumento de los gastos operativos impuestos por Emmsa tendrá repercusiones en el costo de la canasta básica, lo cual perjudicaría económicamente sobre todo a quienes menos tienen.
“Si traigo 30 toneladas, voy a pagar 210 soles. Este mismo producto que ya pagó el ingreso va a volver a pagar 210 soles. Ellos implementaron un peaje en el centro de abastos que inicialmente cobraban 1 sol, pero a partir del día 5 de julio incrementaron al 100 % la tarifa a dos soles”, indicó.
Segundo día de paro
Microempresarios del Gran Mercado Mayorista de Lima continúan en las afueras del establecimiento con pancartas y arengas pidiendo que se atienda a su requerimiento que los perjudica económicamente.
Las tiendas amanecieron cerradas y los pasadizos del mercado vacíos. También se reportó que algunas verduras comenzaron a malograrse. Todo ello debido a que el cerco policial en el ingreso del centro de abastos no permite el pase de los camiones que traen los productos desde diferentes regiones.
![Puestos del principal centro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPGM6G6RNDJJEKDMTIF3WQ6DE.jpg?auth=5ed31223e981b117608fca20e9fb1d0296b350d61a81de94f328e7aa1eb8013a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Uno de los conductores de dichos vehículos expresó su rechazo al incremento de las tarifas, pero también manifestó preocupación por la interrupción del comercio. “Es pérdida para toda la ciudad. Nos perjudica bastante a los transportistas. Hemos tenido pérdida”, dijo en entrevista con Latina Noticias.
“Hoy no se han comercializado más de 8.000 toneladas de alimentos por culpa del municipio de Lima que nos quiere exigir cobros abusivos que lo único que van a generar es el alza del precio final para los clientes”, dijo también Lorenzo Huarcaya para la prensa.
Criticas a Rafael López Aliaga
Emmsa, al ser una entidad perteneciente a la Municipalidad de Lima, tiene también que ver con la decisión y falta de diálogo por parte del alcalde López Aliaga con sus ejecutivos y los comerciantes, quienes han exigido que la autoridad edil se pronuncie y cese el aumento de tarifas. Al respecto, señalaron que el burgomaestre solo se hace presente cuando ve oportunidad de “vanagloriarse”.
“El alcalde (Rafael López Aliaga) se vanagloria con las donaciones de alimentos que hacemos y habla de Hambre Cero, pero permite que se perjudique a las amas de casa y las ollas comunes con el alza de precios”, cuestionó Huarcaya.
Cabe mencionar que, el gremio de comerciantes del Gran Mercado Mayorista además de reclamar por el aumento de tarifas, pide atención para la inseguridad que viven en el lugar, mejoramiento en la limpieza y servicio, así como la presencia de entidades bancarias en sus instalaciones para evitar salir del establecimiento con las fuertes cantidades de dinero que se ven obligados a trasladar.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)