Exministra de Salud, Rosa Gutiérrez es nombrada presidenta de EsSalud, luego de destitución de Aurelio Orellana

Esta tarde, se publicó la Resolución Suprema Nº 017-2023-TR, donde se oficializa a la exministra de Salud como la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud

Guardar
Destituyen a Aurelio Orellana como titular de EsSalud; Rosa Gutiérrez lo reemplazará. Canal N

Luego de que la mandataria Dina Boluarte pidiera la renuncia del presidente Seguro Social de Salud (EsSalud), Aurelio Orellana, este miércoles 12 de julio se hizo oficial su destitución. Esta solicitud se basa en el pago irregular a la empresa Aionia Technology Corporation S.A.C. al adquirirse pruebas rápidas para detectar el Covid-19.

Orellana habría pagado 41 millones de soles, monto que tendría un sobreprecio de estas pruebas. Es así como será reemplazado por la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien renunció hace aproximadamente un mes por el incremento de casos de dengue en el norte del país.

Oficializan la Resolución Suprema que
Oficializan la Resolución Suprema que designa a la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez, como la nueva titular de EsSalud|El Peruano

El ahora extitular de EsSalud fue designado los primeros días de noviembre de 2022; es decir, cumplió nueve meses en el cargo. Un mes antes que asuma la presidencia Dina Boluarte, luego del fallido autogolpe de Pedro Castillo.

El escándalo

Aionia incumplió el contrato para que se adquiera estas pruebas rápidas en la gestión de Martín Vizcarra, por lo que se debió cobrar una penalidad y no realizar efectivo el pago completo. A pesar de ello, EsSalud lo hizo en febrero.

De acuerdo con la información del diario El Comercio, esta penalidad se dejó sin efecto días previos a la emisión del cheque. Publio Román, gerente central de Gestión Financiera de la institución, aseguró que no habría ningún sustento para esta eliminación.

Titular de la entidad estaba
Titular de la entidad estaba en el cargo desde el gobierno de Pedro Castillo.

Sin embargo, la gestión de Orellana emitió un comunicado explicando que el Tribunal Arbitral aseguró que el proveedor sí cumplió con la entrega por lo cual no debía descontarse. Además, manifestaron que los documentos se hizo llegar a la Fiscalía de la Nación, donde actualmente el caso viene siendo investigado.

Rosa Gutiérrez a EsSalud

Ahora, la que ocupa este cargo es la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez, quien decidió renunciar ante el Congreso de la República luego de ser citada para que explique por la tasa de mortalidad del dengue en varias regiones del país.

La extitular de este sector fue criticada en varias ocasiones por las autoridades y ciudadanos por el manejo de la epidemia. Esto debido a que manifestó en una oportunidad que los casos iban a descender en unos 15 días, pero no sucedió y el Colegio Médico del Perú rechazó este anuncio.

Rosa Gutiérrez renunció al Ministerio
Rosa Gutiérrez renunció al Ministerio de Salud ante la censura que se gestaba en su contra.

El dengue atacó a las regiones del país por las fuertes lluvias que originó el ciclón Yaku, a pesar de las alertas que se informó, no se tomó las medidas necesarias. Decenas de personas tenían que hacer largas colas para ser atendidas en los centros de salud y otras denunciaban escasez de medicina.

Sin embargo, no ha sido los únicos cuestionamientos que se conoció de la ahora presidenta de EsSalud. Gutiérrez también viajó a una actividad a Estados Unidos cuando se reportaba que el Fenómeno El Niño estaba golpeando el país.

Los otros escándalos de Orellana

Por su parte, Orellana no ha sido ajeno a las críticas en su gestión, debido a que se conoció que la institución adquirió una lujosa camioneta valorizada en 229 mil soles. Sin embargo, el titular afirmó que será usada para cuando se necesita ir a lugares que sean de difícil acceso.

Además, hace unas semanas, un paciente lo denunció por presunta negligencia médica cuando laboraba en el Hospital Edgardo Rebagliati. A Christian Guerrero se le encontró una gasa quirúrgica de 35 centímetros aproximadamente en el estómago.

Arturo Orellana: Denuncian al presidente de EsSalud por negligencia médica al dejar una gasa tras operación

Es así como después de tres años tuvo que volver para ser intervino quirúrgicamente y le hallaron este nudo. Ante ello, este artículo tuvo que ser analizado por el área de Patología donde se concluyó la evidencia de esta gasa con medidas de 15 x 12 x 19 centímetros.

También, se conoció que la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) calificó como un caso “muy grave”. En su defensa, se emitió un comunicado desde la institución para indicar que “es imposible” la ubicación de una gasa.

Guardar

Más Noticias

Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes

El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años

Estudiante fue asesinado a puñaladas

Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor

La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano

Joven denuncia acoso sexual en

Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal

El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo

Defensa de Pedro Castillo solicita

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero

Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar

‘Magaly TV La Firme’ EN

Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?

La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?

Inicio del año escolar 2025:
MÁS NOTICIAS