Cuatro nuevos feriados elevan a 16 los días no laborables por fechas festivas

Congreso de la República aprobó la creación de las conmemoraciones que se pondrán en marcha desde este año

Guardar
Día de la Fuerza Aéra
Día de la Fuerza Aéra del Perú (23 de julio) es el feriado más próximo de lo que va del 2023.

Los días festivos aumentan, así lo ha confirmado el Pleno del Congreso de la República que votó a favor de la creación de cuatro nuevos feriados. La decisión eleva a 16 el número de días no laborables que incluyen conmemoraciones la bandera peruana y batallas bélicas que consolidaron la independencia del Perú. El feriado más próximo a celebrarse ocurriá en dos semanas, el día 23 de julio, por el Día de la Fuerza Aérea del Perú.

Las nuevas festividades han sido oficializadas luego de la publicación de las leyes aprobadas en el Diario Oficial El Peruano. Cabe recordar que una vez confirmados los nuevos días festivos, todos los trabajadores y trabajadores tienen derecho a descansar en los días señalados y si necesitan continuar con sus labores, este deberá ser debidamente remunerado, según lo que indica la ley vigente.

Los feriados a nivel nacional aprobados por el Congreso de la República son:

7 de junio - Batalla de Arica y Día de la Bandera

23 de julio - Día de la Fuerza Aérea del Perú

6 de agosto - Batalla de Junín

9 de diciembre - Batalla de Ayacucho

José Abelardo Quiñones fue el
José Abelardo Quiñones fue el capitán FAP que se inmoló durante la Guerra peruana-ecuatoriana.

Este domingo 23 de julio, el Perú conmemorará el sacrifico del capitán de la Fuerza Aérea del Perú, José Abelardo Quiñones Gonzáles. Como se recuerda, la mañana del 23 de julio de 1941, el aviador despegó de Tumbes con dirección al puesto ecuatoriano de Quebrada Seca. A su llegada fue blanco de ataques de la armada enemiga y, en lugar de librarse del peligro con su paracaídas, decidió inmolarse.

Quiñones ha sido objeto de diversos reconocimientos por su sacrificio en favor de su país. Además de aparecer en el billete de 10 soles, las autoridades dispusieron a que el espacio aéreo peruano sea declarado “Cielo de Quiñones”. Esta es la primera vez que las autoridades disponen la creación de un feriado con el fin de que la ciudadanía conmemore la entrega del militar durante la Guerra peruano-ecuatoriana.

Días despúes de celebrarse el Día de la Fuerza Aérea del Perú, se conmemorará la Batalla de Junín el 6 de agosto. Como se recuerda, este fue uno de los enfrentamientos entre la armada realista y patriota durante el proceso de independencia del Perú. Junto a Simón Bolívar, el militar argentino Mariano Necochea, lograron la destrucción de la caballería española y la pérdida masiva de hombres y materiales.

Santuario histórico de la Pampa
Santuario histórico de la Pampa de Ayacucho en el distrito de Quinua. (Rodrigo Alomía Díaz)

El 9 de diciembre de 1824, los patriotas y realistas volvieron a enfrentarse, pero esta vez en la pampa de la quinua en Ayacucho. Los generales Antonio José de Sucre, Agustín Gamarra, Guillermo Miller, José María Córdova, José de La mar y Jacinto Lara estuvieron a cargo del ejército libertador, el mismo que confirmó la independencia política del Perú de la corona española. Dicho evento será conmemorado desde este año como feriado.

Feriados 2023

El gobierno ha confirmado que para el resto del 2023 quedan 15 feriados y días no laborables. Estos son:

23 de julio - Día de la Fuerza Aérea del Perú

28 de julio - Fiestas Patrias

29 de julio - Fiestas Patrias

6 de agosto - Batalla de Junín

30 de agosto - Santa Rosa de Lima

8 de octubre - Combate de Angamos

9 de octubre - Día no laborable para el sector público

1 de noviembre - Día de todos los Santos

7 de diciembre - Día no laborable para el sector público

8 de diciembre - Día de la Inmaculada Concepción

9 de diciembre - Batalla de Ayacucho

25 de diciembre - Navidad

26 de diciembre - Día no laborable para el sector público

1 de enero - Año Nuevo

2 de enero - Día no laborable para el sector público

Guardar

Más Noticias

Año escolar 2025: Indecopi brindó recomendaciones a la hora de comprar útiles escolares para evitar riesgos a la salud

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) busca garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes al momento de adquirir el material que utilizará en las aulas

Año escolar 2025: Indecopi brindó

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan

Transportistas ya piensan en paro nacional si medida de fuerza de este jueves 6 de febrero no es atendida por el Ejecutivo

En declaraciones para Infober Perú, Julio Campos, representante de la Alianza Nacional de Transportistas, brindó detalles de la manifestación de mañana en Lima y Callao y comentó sobre la posibilidad de radicalizar la protestas

Transportistas ya piensan en paro

¿Micropene o pene grande?: descubre los 4 tipos de penes que existen de acuerdo a su longitud

La importancia social y cultural que se le da a la longitud del pene está influenciada por la idea de que el tamaño del pene está relacionado con la virilidad, la masculinidad y el atractivo sexual

¿Micropene o pene grande?: descubre

Paro de transportistas: horario del Metropolitano, Metro de Lima, corredores para el jueves 6 de febrero

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció sobre la medida de fuerza que será acatada por distintos gremios para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector

Paro de transportistas: horario del
MÁS NOTICIAS