Francisco Lombardi contento por integrar la Academia de los Premios Oscar: “Lo acepto con bastante gusto”

El realizador nacional, quien dirigió cintas como ‘La ciudad y los perros’, ‘Tinta roja’ y ‘Pantaleón y las visitadoras’, ahora forma parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Guardar
'La decisión de Amelia' es la última cinta dirigida por Pancho Lombardi. Está protagonizada por Mayella Lloclla.

Francisco José Lombardi Oyarzu, también conocido como Pancho Lombardi, puso el nombre del Perú en alto tras ser invitado, entre 38 reconocidos cineastas de todo el mundo, a formar parte de la prestigiosa Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la misma que promueve la industria del cine en el mundo y organiza los famosos Premios Oscar.

Fue la revista oficial de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfica, A-Frame, la que informó que Bill Kramer; director ejecutivo, y Janet Yang, presidenta de la organización, quienes escogieron al realizador peruano debido a su destacada trayectoria artística.

“La Academia se enorgullece de dar la bienvenida a estos artistas y profesionales a nuestra membresía. Representan un talento global extraordinario en todas las disciplinas cinematográficas y han tenido un impacto vital en las artes y las ciencias del cine y en los fanáticos del cine en todo el mundo”, señalaron los representantes.

Cienasta peruano se pronuncia

Francisco Lombardi, director de cintas como ‘La ciudad y los perros’, ‘Tinta roja’ y ‘Pantaleón y las visitadoras’, destacó que la invitación “es un reconocimiento al trabajo de muchos años, el cual aceptaré con bastante gusto”.

“Como ocurre en la etapa final de la carrera de uno, recibir este reconocimiento siempre es un estímulo para seguir con ánimo de hacer más películas, de seguir en el oficio que uno tiene, es un reconocimiento de profesionales”, enfatizó a El Comercio.
Francisco Lombardi será parte de
Francisco Lombardi será parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en este 2023.

Por otro lado, y en conversación con La República, el cineasta reveló que no esperaba ser tomado en cuenta por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por lo que está gratamente sorprendido por el reconocimiento mundial.

“No tenía ninguna expectativa. Ellos analizan los logros de las personas, en este caso de los directores de cine, y el comité elige. La verdad, es un gran honor pertenecer a la Academia y que ellos te hayan elegido sin que uno haga ningún tipo de gestión es… muy estimulante, sobre todo a mis años, cuando necesito este tipo de empujones para poder seguir haciendo cine”, complementó.

Filmografía de Francisco Lombardi

- Muerte al amanecer (1977)

- Cuentos inmorales (1978)

- Muerte de un magnate (1980)

- Maruja en el infierno (1983)

- La ciudad y los perros (1985)

Francisco Lombardi dirigió 'La Ciudad
Francisco Lombardi dirigió 'La Ciudad y los perros', adaptación cinematográfica peruana de la novela homónima del escritor peruano Mario Vargas Llosa.

- La boca del lobo (1988)

- Caídos del cielo (1990)

- Sin compasión (1994)

- Bajo la piel (1996)

- No se lo digas a nadie (1998)

- Pantaleón y las visitadoras (1999)

- Tinta roja (2000)

'Tinta Roja' está protagonizada por
'Tinta Roja' está protagonizada por Giovanni Ciccia y Gianfranco Brero.

- Ojos que no ven (2003)

- Mariposa negra (2006)

- Un cuerpo desnudo (2008)

- Ella (2010)

- Dos besos (2015)

La última película de Fracisco Lombardi

El más reciente trabajo de Pancho Lombardi es ‘La decisión de Amelia’, protagonizada por Mayella Lloclla y Gustavo Bueno.

“Es la historia de un personaje bastante desagradable, un anciano millonario y racista. Me resulta muy contradictorio, porque puedo identificarme con algunas de sus ideas. Pero es una película muy especial, que hice con US$60 mil de presupuesto, gastando los ahorros de mi vida”, contó el realizador a El Comercio.

La película se estrenó en el Festival de Cine de Lima PUCP de 2022.

La Asociación Peruana de Prensa
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) nominó a Mayella Lloclla como Mejor actriz principal por 'La decisión de Amelia'.

Sinopsis. Amelia es una joven auxiliar de enfermería que se encuentra sin trabajo; su amiga Cecilia (enfermera) le propone que la reemplace en el cuidado de un anciano millonario que está buscando una persona que lo ayude. Cuando Amelia va a la casa de don Víctor para presentarse se encuentra con un hombre amargado y autoritario que la trata con frialdad e indiferencia. El ambiente de la amplia y elegante casa va poco a poco cambiando cuando don Víctor descubre que detrás de Amelia se encuentra una joven con una personalidad firme no exenta de simpatía y buen talante.

Guardar

Más Noticias

Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes

El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años

Estudiante fue asesinado a puñaladas

Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor

La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano

Joven denuncia acoso sexual en

Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal

El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo

Defensa de Pedro Castillo solicita

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero

Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar

‘Magaly TV La Firme’ EN

Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?

La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?

Inicio del año escolar 2025:
MÁS NOTICIAS