Niño Global: Midagri identifica 29 puntos críticos en Tumbes e inicia trabajos de descolmatación

La titular de la cartera de Desarrollo Agrario y Riesgo explicó que el objetivo es mitigar al máximo los impactos de las intensas lluvias de verano en las zonas agrícolas de la región, ante la venida del evento climático

Guardar
La titular de Midagri inicia trabajos de descolmatación en río Zarumilla.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció que su sector ha identificado 29 puntos críticos ante inundaciones y erosiones en ríos y quebradas en la región Tumbes. Estas zonas serán intervenidas, los trabajos demandarán una inversión de S/ 42.8 millones.

Entre los puntos principales críticos están: Canoas de Punta Sal y Casitas, en la provincia de Contralmirante Villar; los distritos de Corrales, La Cruz, Pampas de Hospital y San Jacinto, en la provincia de Tumbes; y los distritos de Aguas Verdes y Matapalo, en la provincia de Zarumilla.

La ministra de Desarrollo Agrario
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego expresó que su sector, a través del fondo AGROPERÚ, concederá líneas de financiamiento a los pequeños productores. | Midagri

Desde este jueves 29 de junio, la ministra de Midagri anunció que iniciarán las labores de limpieza de los ríos donde se han depositado residuos sólidos del río Zarumilla, que podrían provocar inundaciones. Además, habrá otro tipo de intervenciones en las regiones del norte del país para mitigar los impactos de las lluvias e inundaciones ante el eventual Niño Global.

Explicó que ya se han desplazado hasta el río Zarumilla maquinaria pesada para cumplir con las tareas de descolmatación de ríos, que son ejecutadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Unidad Ejecutora 2 Administración Local de Agua (ALA) Tumbes, Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla.

Trabajarán en Piura y Reque

Como parte del cronograma de acciones que se atenderán hasta diciembre, la cabeza de Midagri señaló que la maquinaria contratada para la limpieza también operará en los puntos críticos de los ríos Piura y Reque Lambayeque, donde se desarrollan en paralelo obras de limpieza de ríos.

"Ahora estamos en el río
"Ahora estamos en el río Zarumilla con cinco volquetes, dos retroexcavadoras trabajando. Así lo haremos hasta culminar los 518 puntos críticos", expresó la titular de Midagri. | Midagri

Las medidas preparatorias ante el FEN consideran la identificación de puntos críticos, zonas vulnerables a desbordes e inundaciones periódicas. Nelly Paredes lamentó que por años no se haya trabajado en esas zonas; sin embargo, ya empezaron el trabajo de descolmatación de los ríos y se debe “correr contra el tiempo”.

Se asignó cerca de 100 millones de soles

Se comprometió a desplegar maquinaria, en el periodo ventana, entre junio y diciembre, para lograr completar los trabajos preparatorios ante la venida de un Niño Global. En diciembre iniciará el periodo de intensas lluvias, que se concentrarán, principalmente, en las regiones del norte del país.

“Estamos preparándonos para atender el
“Estamos preparándonos para atender el fenómeno El Niño Global, para lo cual todas las autoridades se han pronunciado", dijo la ministra Nelly Paredes. | Midagri

El Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia No 015-2023, que transfirió S/ 975.8 millones al Midagri para la realización de acciones ante el peligro inminente por intensas precipitaciones pluviales y la inminente presencia del FEN. La norma establece medidas en materia económica y financiera para intervenir en Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego expresó que su sector, a través del fondo AGROPERÚ, concederá líneas de financiamiento a los pequeños productores bajo condiciones especiales, a fin de proveer créditos oportunos, con el objetivo de que logren potenciar sus cultivos en la próxima campaña agrícola.