![11/09/2020 CVirus.- El 72% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOAXJ4OFGFEQPNVS3M3H7R3V54.jpg?auth=f4b97b0c696e01746d80705adea3731e6709257721cccc32ad7231927161e76c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sea por vocación o por necesidad, el Perú es reconocido como uno de los países más emprendedores a nivel mundial. Sin embargo, año tras año, así como se constituye una gran cantidad de empresas, también se cierran otras tantas. La dinámica empresarial difiere entre actividades económicas, así como entre departamentos a nivel nacional, pues dependiendo de las fortalezas o carencias, así como de los contextos sociales, tendremos distintos resultados.
En las últimas semanas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), publicó el informe técnico “Demografía Empresarial en el Perú” con resultados sobre altas y bajas de empresas en el primer trimestre del año. De acuerdo con el INEI, al 31 de marzo último, el número de empresas activas a nivel nacional fue de 3.2 millones, lo que evidenció un aumento del 5.3% con respecto al primer trimestre de 2022. Asimismo, en el primer trimestre de 2023, se constituyeron o reactivaron 69,901 empresas (+12.2%) y 10,617 empresas dejaron de operar (+14.1%), lo que significó una variación neta de 59,284 empresas.
Según actividad económica creció la cantidad de nuevas empresas en los sectores construcción (+32.9%), servicios prestados a empresas (+22.4%), venta y reparación de vehículos (+19.7%), otros servicios (+18.8%) y actividades de servicio de comida y bebidas (+17.2%). Mientras que disminuyó el número de altas con registro de actividad en explotación de minas y canteras (-11.7%), actividades de alojamiento (-6.7%) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (-4%).
Por otro lado, en lo que respecta a las suspensiones o cierres de empresas, se incrementó el total de bajas en construcción (+77.1%), información y comunicaciones (+46.7%) y actividades de alojamiento (+38.2%).
Según departamento, Lima representó un 37.8% del total de altas a nivel nacional, con 26,456 empresas que se crearon o reactivaron en el primer trimestre del año. Le siguieron los departamentos de La Libertad (6.1% del total), Arequipa (5.6%), Cusco (4.9%), Junín (4.6%) y Piura (4.4%), que junto con Lima agruparon el 63.4% del total de empresas dadas de alta.
Por otro lado, la mayor cantidad de bajas, también se registró en Lima, representando un 45% a nivel nacional, con 4,782 empresas que suspendieron sus operaciones o cerraron completamente en el primer trimestre del año. Le siguieron La Libertad (6.3% del total), Arequipa (5.3%), Piura (4.1%), Cusco (4%), la Provincial Constitucional del Callao (3.9%), Junín (3.7%) y Lambayeque (3.6%), que junto con Lima agruparon el 75.9% del total de empresas dadas de baja.
Tomando en cuenta los resultados de crecimiento, Huancavelica registró el mayor aumento en la cantidad de altas de empresas, con un incremento del 85.8%, pasando de 332 en el primer trimestre de 2022 a 617 en el primer trimestre de 2023, debido a nuevas empresas manufactureras, particularmente dedicadas a la preparación e hilatura de fibras textiles y fabricación de tejidos. Otro de los departamentos fue Pasco, con un aumento del 55.2%, pasando de 388 en el primer trimestre de 2022 a 602 en el primer trimestre de 2023, por el aumento de empresas dedicadas al comercio al por menor.
Cada actividad económica tiene su particularidad, más aún a nivel departamental. El reto para fomentar la generación de empresas y asegurar su sostenibilidad no solo depende de las decisiones empresariales, sino también de las acciones de Gobierno: central, regionales y municipalidades, para facilitar el desarrollo de negocios e impulsar su productividad. Programas de capacitación, inclusión financiera, innovación, formalización, son solo algunos aspectos que requieren las empresas para crecer y mantenerse en los mercados.
Debemos tener presente que facilitar la creación de empresas, no solo genera ingresos y oportunidades para las familias, sino también la generación de nuevos puestos de trabajo, y, más aún, aumenta la recaudación fiscal, lo que permite financiar servicios públicos y programas sociales. Las empresas finalmente son aliadas del Estado.
![Rafael Zacnich](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRNBWJEYZVCWRCEEKOMNDNEDQU.jpg?auth=f1251796fcbdae30a87a2262407ef3f1adfa194fc219d111ef13993e3a937058&smart=true&width=350&quality=85)
Más Noticias
Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina
La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso
![Alejandra Baigorria deja en manos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASLJZWCYXNFIDLLQAEXZJFSF7A.jpg?auth=d6e23a13f5a44e7a62813b12d9923faafc706bc4d46c4d1c30ea01e2ccffcd27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero
Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo
![Homologación de celulares en 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RW5DPFMWFDLXAJ5RC66MZOUY4.jpg?auth=211f3d9f687f1601c3526a21f1acba856d4b4c3247e2f14ad76ac27c88b374a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Título profesional podría ser obtenido en una universidad diferente: Plantean modificaciones a la Ley universitaria
De aprobarse en el Congreso de la República, los estudiantes ya no estarían limitados a tramitar su licenciatura en la misma casa de estudios donde se obtuvo el bachiller
![Título profesional podría ser obtenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPA66DKCWJCOTMDCNRC42GBBJ4.jpg?auth=c19973f0dfd31e0d4574b5c4f144598f3404d87b50aa94c2de82b565f6a18f69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Euro: Cotización hoy 6 de febrero en Perú (de EUR a PEN)
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
![Euro: Cotización hoy 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWSGOAANVZABPNX2KFQD3PNW74.jpg?auth=11ee3ae910b779207103e1cb0b636151fc8761f021470a4e180bc095a7ab4e34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpeó brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido
La conductora Magaly Medina presentó un nuevo caso que remeció a la farándula peruana, pues se trata de un caso de violencia física que casi culmina en la muerte
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5HFRHC6MFECJMIEFEQH633HK4.png?auth=cba21aa7b65ef7d2c8988b072beebf37259ac0f1bb4cc7cedc910f6e9c8fb51a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)