Viral de TikTok: peruano hizo el trend sobre las cosas que son normales en Argentina, pero en mi país no

El usuario Diego.capa subió un video que pone en evidencia algunas costumbres que diferencian a ambas naciones. Algunas de ellas, retrata lo que sufren los integrantes de la comunidad LGBT. Su post generó una serie de respuestas

Guardar
Tiktoker compara realidades entre Perú y Argentina.

En TikTok abundan los trends que muchos imitan por ponerse de moda. Uno de ellos busca establecer una comparación entre las costumbres de dos países distintos. Precisamente, el usuario Diego.capa subió un video comparando las cosas que son normales en Perú, pero en Argentina no.

‘Dr. Currito’, como se hace llamar, se presenta en la red social como obstetra y estudiante de Medicina en la Universidad San Marcos de Lima y de la UBA de Argentina. Lo que hizo fue listar cuatro puntos específicos en los que siente una marcada diferencia.

“En primer lugar, los piercing. En mi país es muy difícil ver a personas con piercings en la calle, siempre las asocian a personas de mal vivir, en cambio, aquí no. Nadie tiene prejuicio con eso. Desde personas de Migraciones hasta doctores ves con piercings”, empieza diciendo el tiktoker.

En segundo lugar, nombra los tatuajes. Para el usuario de TikTok, es difícil que veas en Perú a personas con tatuajes. “Últimamente, se puso de moda, pero no todos los tienen. Siempre está ligado a un prejuicio malo. Pero aquí no, todo el mundo tiene tatuajes”, afirma.

Tiktoker hace un comparativo entre
Tiktoker hace un comparativo entre las costumbres de Perú y Argentina

La tercera comparación está relacionada con la ropa. Asegura que si sales a una discoteca o a algún otro lado, en Argentina puedes vestirte como a ti se te dé la regalada gana y nadie te mira.

“En Lima o en Perú te pones una remera o un polo así traslúcido, siendo hombre o mujer, no sé, por alguna temática en la que vayas a una fiesta, y todo el mundo te va a mirar y te va a mirar mal. De repente hasta te van a pegar o te van a insultar porque sí. Porque el Perú es superhomofóbico y si es homofóbico, también es transfóbico”, apunta el creador de contenido.

Como cuarto y último punto, indica que se puede ver a las personas trans en cualquier trabajo que no sea prostitución. “En Argentina puedes ver trans, desde abogadas, periodistas, etc. En Perú, lamentablemente, no”, refiere.

Kay Kamakhya, 19 years old,
Kay Kamakhya, 19 years old, wears a dress which reads: "Save Trans Lives" during the annual Pride parade in Milan, Italy, June 24, 2023. REUTERS/Claudia Greco

El video a la fecha tiene más de 271 mil reproducciones, cuenta con más de 39 mil ‘me gusta’, y 1,344 comentarios.

Respuestas a favor y en contra

Uno de los usuarios que vio el video de TikTok, respondió. La usuaria @Candde afirma: “Soy argentina, de mamá peruana, tengo tatuajes, piercing y [bandera LGBT]. Cada vez que voy de visita [de Perú] soy rejuzgada, hasta por quienes serían mi familia”, relató.

Sin embargo, otra usuaria le plantea una pregunta: “¿En qué parte de Perú vives, ah? Yo soy peruana y no es así”.

Esto obligó a que el Dr. Currito se anime a hacer más videos. “Me han dicho que no eres de Lima, pero he vivido en Lima toda mi vida y sé de lo que estoy hablando. Hay muchos comentarios que dicen sí, no solo en lo social, sino también en lo laboral”.

Luego insiste que si sales vestido con una camiseta traslúcida, te pintas el cabello, en Argentina nadie te va a decir nada, pero en Perú es seguro que te van a gritar en la calle.

Para probar su argumento, menciona las recientes muertes en Puno, o las niñas a la que obligan a dar a luz, y la renuencia del alcalde de Lima a festejar la marcha del Orgullo Gay.

Guardar

Más Noticias

La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú

La propuesta en la que

¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”

Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país

¿Alcalde de Lima pide imitar

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito

De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”

El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento

Jackson Mora envía indirecta a

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de
MÁS NOTICIAS