Película peruana ‘La Pampa’ agota entradas en varias salas de cine en el día de su estreno

Esta nueva cinta peruana ha llamado la atención del público, por lo que en el día de su estreno se agotaron las entradas en pocas horas, convirtiéndola en todo un éxito.

Guardar
Tráiler de 'La Pampa', nueva película peruana. | YouTube.

La película peruana “La Pampa” ha tomado por sorpresa a varias ciudades del país, generando una expectativa sin precedentes entre el público. Las entradas se agotaron rápidamente en Pucallpa, donde los cinéfilos no dudaron en recurrir tanto a las aplicaciones móviles como a los cines tradicionales para asegurarse un lugar en este tan esperado estreno. La demanda superó con creces la oferta disponible.

Dirigida por Dorian Fernández Moris y filmada íntegramente en Pucallpa, “La Pampa” aborda la problemática de la trata de personas y la esclavitud sexual. La película sigue la historia de Juan, un exfuncionario público en fuga, y Reina, una valiente adolescente que escapa de los abusos sufridos en los campamentos de explotación de La Pampa, un lugar controlado por mafias dedicadas a la extracción de oro. Ambos personajes se embarcan en un viaje lleno de peligros en busca de la familia de Reina en medio de la Amazonía peruana, un territorio sin ley devastado por la codicia y la violencia.

'La Pampa' llega a los
'La Pampa' llega a los cines.

El elenco cuenta con la talentosa Luz Pinedo, una joven actriz originaria de la provincia de Coronel Portillo en Ucayali, quien se ha convertido en una de las promesas más brillantes del cine peruano. Junto a ella, destacan las actuaciones de Fernando Bacilio, Mayella Lloclla, Oscar Carrillo, Gonzalo Molina y Syñvia Majo. Además, se contó con la participación de casi doscientos extras, y se construyeron impresionantes escenarios que abarcaron varias cuadras para lograr tomas largas y cautivadoras, sumergiendo al espectador en una experiencia única.

El director, Dorian Fernández Moris, ha expresado que la realización de “La Pampa” ha sido uno de sus mayores desafíos. La construcción de los escenarios desde cero y la gestión logística requerida demostraron que el cine peruano es capaz de enfrentar desafíos equiparables a producciones internacionales de gran envergadura. Asimismo, la película emplea planos secuencia al estilo de reconocidos directores como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, sumando intensidad y realismo a la narrativa.

“Hacer La Pampa ha significado uno de los retos mayores de todas mis películas. Tuvimos que construir todos los escenarios de la película desde cero ya que no pudimos trabajar en los espacios naturales porque era muy complejo ir hacia allá (Madre de Dios)”, indicó el director.

'La Pampa' llega a los
'La Pampa' llega a los cines.

“La Pampa” no solo se ha convertido en un hito en Pucallpa por la enorme expectativa que ha generado a nivel nacional, sino también por su capacidad para llamar la atención de los medios de comunicación, al ser una producción cinematográfica realizada con talento local y apoyo diverso. Con este logro, Fernández Moris y su equipo demuestran que están a la altura de las producciones extranjeras que construyen escenarios inmensos para sus rodajes.

“Esto se complementa con el haber podido hacer largos planos secuencias que básicamente hace que la cámara por más seis o siete minutos filme sin parar, en medio del despliegue y coreografías de 180 extras que caminan alrededor. Nos tomó ensayos interminables, claro que sí, pero ahora estamos felices por mostrar la historia de esa manera. Sin duda, le da una experiencia inmersiva al espectador y le permite sentir que lo está viviendo allí in situ, en persona, hace que la historia de la película más intensa aún”, añadió.

Sinopsis

“La Pampa” es un drama social que cautiva a la audiencia peruana con su historia conmovedora. El viaje de Juan y Reina en busca de la libertad y la redención en la peligrosa selva amazónica deja una huella profunda en los espectadores. La película destaca por su impresionante producción, sus actuaciones sobresalientes y su enfoque inmersivo. No hay duda de que “La Pampa” es una joya del cine nacional que deja una marca indeleble en la industria peruana y en el corazón del público.

Entradas agotadas para ver 'La
Entradas agotadas para ver 'La Pampa'.
Guardar

Más Noticias

Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje a sus hijos tras el embarazo de Greissy Ortega: “Nunca los dejo de pensar”

Desde Estados Unidos, el bailarín compartió un mensaje dedicado a sus hijos tras el anuncio del embarazo de la colombiana con Randol Pastor, evitando referirse directamente a su expareja y su nueva relación

Ítalo Villaseca envía emotivo mensaje

Rafael López Aliaga votó a favor de conceder peajes a OAS en 2009: “Es un mitómano”, señala José Luna Gálvez

El legislador acusó al alcalde de Lima de haber promovido en 2009 la concesión de peajes a OAS, pese a que ahora critica estos contratos. El Acta N.º 026 de ese año confirma su respaldo a la empresa brasileña

Rafael López Aliaga votó a

Exportaciones forestales en Perú cayeron a niveles históricos en 2024, confirma ADEX: Chile, sin Amazonía, exportó 30 veces más

Debacle. Los envíos nacionales de madera y derivados apenas alcanzaron los US$85 millones, una retroceso de -15,8% en el que Francia salvó al mercado peruano de una tropiezo mayor. ¿Por qué el Perú no puede exportar más?

Exportaciones forestales en Perú cayeron

Ola de calor en Lima seguirá hoy y llegará a 31°C de temperatura pese a primeras horas de garúa, advierte Senamhi

Distritos del este de Lima, como La Molina, registraron temperaturas extremas este 11 de febrero, alcanzando 32.5°C, la más alta del verano hasta el momento

Ola de calor en Lima

Precio del dólar: Tipo de cambio se mantiene bajo S/3,72 en Perú hoy, 12 de febrero

Consulta el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta

Precio del dólar: Tipo de
MÁS NOTICIAS