Francisco Lombardi y su trayectoria cinematográfica: de dirigir ‘La ciudad y los perros’ a ser invitado a los Premios Oscar

El cineasta peruano ahora forma parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por lo que tendrá el privilegio de votar y elegir las películas que participarán en los Premios Oscar.

Guardar
Francisco Lombardi y su trayectoria
Francisco Lombardi y su trayectoria en el cine peruano.

El reconocido cineasta peruano, Francisco Lombardi, ha sido seleccionado junto a otras 398 personalidades para ser parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la máxima asociación de la industria del cine de Hollywood, el cual extiende sus invitaciones una vez al año.

Esta noticia fue dada a conocer por el portal aframe.oscar.org, la revista oficial de la Academia. Según su director ejecutivo, Bill Kramer, y la presidenta de la organización, Janet Yang, se eligió a estos invitados por su extraordinario talento y su aporte al mundo del cine.

“La Academia se enorgullece de dar la bienvenida a estos artistas y profesionales a nuestra membresía. Representan un talento global extraordinario en todas las disciplinas cinematográficas y han tenido un impacto vital en las artes y las ciencias del cine y en los fanáticos del cine en todo el mundo”, señalaron.

Francisco Lombardi es invitado a
Francisco Lombardi es invitado a los Premios Oscar.

¿Quién es Francisco Lombardi?

Francisco Lombardi es un reconocido directo de cine peruano. Nació un 3 de agosto de 1949 en la heroica ciudad de Tacna. Sus estudios primarios lo realizó en el Colegio Nacional Coronel Bolognesi; sin embargo, su familia se mudó a Lima y empezó una nueva etapa en el Colegio de la Inmaculada.

En este centro educativo, el cineasta publicó sus primeras críticas de cine en una revista escolar. Ya desde su adolescencia mostraba interés por este arte, lo que lo llevó a postular a la Escuela de Cine de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, Argentina. Lamentablemente, debido a la inestabilidad del gobierno argentino, dicha casa de estudios fue intervenida militarmente.

Al ver que no iba a poder continuar con sus estudios, Francisco Lombardi decide regresar al Perú y continuar con su carrera en la Universidad de Lima. Tras culminar sus estudios, en el año 1974 empieza a filmar sus primeros cortometrajes.

Francisco Lombardi.
Francisco Lombardi.

Sin embargo, no fue hasta el año 1977 que se lanza a filmar largometrajes con ‘Muerte al amanecer’ cuyo éxito de público y crítica le permitió emprender rápidamente.

A partir de ese momento, Lombardi empezó a grabar diferentes películas en coproducción con España y especialmente con Gerardo Herrero como productor. Asimismo, fue incursionando en series de televisión, como ‘Bajo tu piel’ y ‘Estrellita’.

¿Qué producciones cinematográficas ha realizado?

- Muerte al amanecer (1977)

- Cuentos inmorales (1978)

- Muerte de un magnate (1980)

- Maruja en el infierno (1983)

- La ciudad y los perros (1985)

- La boca del lobo (1988)

- Caídos del cielo (1990)

- Sin compasión (1994)

- Bajo la piel (1996)

- No se lo digas a nadie (1998)

- Pantaleón y las visitadoras (1999)

Francisco Lombardi.
Francisco Lombardi.

- Tinta roja (2000)

- Ojos que no ven (2003)

- Mariposa negra (2006)

- Un cuerpo desnudo (2008)

- Ella (2010)

- Dos besos (2015)

Los premios que ha ganado a lo largo de su carrera

Premios Goya

- Ganó un Premio Goya a la mejor película iberoamericana en 1991 por ‘Caídos del Cielo’.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

- Concha de Plata al mejor Director en 1985 por ‘La ciudad y los perros’.

- Concha de Oro a la mejor película en 1988 por ‘La boca del lobo’.

- Concha de Plata al mejor Director en 1996 por ‘Bajo la piel’.

Festival Internacional de Cine de Huesca

- Premio Ciudad de Huesca en 1997.

Guardar

Más Noticias

Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes

El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años

Estudiante fue asesinado a puñaladas

Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor

La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano

Joven denuncia acoso sexual en

Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal

El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo

Defensa de Pedro Castillo solicita

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero

Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar

‘Magaly TV La Firme’ EN

Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?

La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?

Inicio del año escolar 2025:
MÁS NOTICIAS