Viernes 30 de junio: ¿Habrá clases en los colegios, universidades e institutos?

Este viernes fue declarado día no laborable, pero algunas entidades públicas y privadas decidieron atender con normalidad para evitar retrasos en el calendario escolar y académico de sus instituciones.

Guardar
Colegios, universidades e institutos particulares
Colegios, universidades e institutos particulares sí tendrán clases este viernes 30 de junio

Este viernes 30 de junio ha sido declarado como día no laborable compensable para el sector público, por lo que miles de trabajadores han planificado tomarse algunos días de relax para salir de la rutina y poder descansar. Sin embargo, los estudiantes de colegios, universidades e institutos aún están en duda si este día también será libre para ellos.

De acuerdo al Minedu, el día no laborable se aplica también para los estudiantes de colegios, institutos y universidades estatales, pero algunas grandes unidades estatales acordaron tener clases con normalidad para no recuperar las horas en días posteriores.

En el caso de los centros educativos particulares, la mayoría de Lima y Callao tendrá clases con normalidad, mientras que otros aplicarán lo del día no laborable.

¿Habrá clases en las universidades e institutos?

En el caso de los centros de estudios superiores, las nacionales suspenderán sus clases y, en algunos casos, solo habrá asistencia para prácticas de laboratorio o para presentar trabajos. En otros casos, las clases serán virtuales.

Para las universidades e institutos particulares, este día es un día de trabajo normal y no aplicará el día no laborable, por lo que miles de estudiantes deberán cumplir con asistir a sus clases, ya sean presenciales y particulares.

Universidades nacionales, como la UNMSM
Universidades nacionales, como la UNMSM no tendrán clases este viernes 30 de junio (Andina)

Diferencia entre feriados y días no laborables

El feriado es un descanso remunerado que puede ser compensado con otro día de descanso sustitutorio o con el pago correspondiente a la labor realizada ese día, que de acuerdo a la ley peruana se tiene que remunerar con un pago triple por este día laborado.

Por su parte, el día no laborable, que es establecido por el Gobierno, sí es compensable. Es decir, el colaborador debe devolver las horas no trabajadas por dicho descanso en los días posteriores, previo acuerdo con su empleador.

Los días no laborables son aplicados en el sector público, de forma obligatoria. Mientras que en el sector privado es opcional.

Días no laborables 2023

En Perú, los días no laborables son dictados por el gobierno de turno y siempre son ‘fechas puente’, como jueves, viernes, lunes o martes. La decisión de aprobar estos ‘feriados largos’ son con el fin de incentivar el turismo interno, los negocios y emprendimientos locales.

Para este 2023 se confirmaron los siguientes días no laborables:

- Lunes 2 de enero de 2023.

- Viernes 28 de abril de 2023.

- Viernes 30 de junio de 2023.

- Jueves 27 de julio de 2023.

- Lunes 9 de octubre de 2023.

- Jueves 7 de diciembre de 2023.

- Martes 26 de diciembre de 2023.

- Martes 2 de enero de 2024.

Instituciones educativas y centros de
Instituciones educativas y centros de trabajo ofrecen beneficios adicionales durante estos períodos, aumentando aún más el atractivo de estos descansos.

Feriados confirmados en Perú 2023

La relación de estos días comprende actualmente a:

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
  • Día del Trabajo (1 de mayo)
  • Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)
  • San Pedro y San Pablo (29 de junio)
  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
  • Batalla de Junín (6 de agosto)
  • Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
  • Combate de Angamos (8 de octubre)
  • Todos los Santos (1 de noviembre)
  • Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
  • Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
  • Navidad del Señor (25 de diciembre)
Guardar

Más Noticias

Xiomy Kanashiro conoce a la familia de Jefferson Farfán: “Ya probó la sazón”, revela Cuto Guadalupe

La bailarina está en el ojo público por su romance con el futbolista. El tío de este, reveló detalles de la interna familiar

Xiomy Kanashiro conoce a la

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan

Paro de transporte 6 de febrero: parte del sector asegura que protesta es impulsada por informales con intereses políticos

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, anunció que su gremio no se sumará a la medida de fuerza convocada para mañana jueves. Sin embargo, señaló que exigirán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, responsabilizándolos de la crisis de seguridad que afecta al país

Paro de transporte 6 de

“Lima Capital Group” clausurada: SBS interviene y denuncia por captación ilegal de dinero del público

A pesar de los múltiples requerimientos de la SBS, “Lima Capital” siguió operando en contra de la ley, enfrentándose a la autoridad financiera, lo que motivó su clausura y la interposición de una denuncia penal por desobediencia

“Lima Capital Group” clausurada: SBS

Ranking Netflix: las películas preferidas este día por el público peruano

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Ranking Netflix: las películas preferidas
MÁS NOTICIAS