Caso Marka Group: Salatiel Marrufo negó haber entregado dinero a Mauricio Fernandini

El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda reveló más detalles sobre su vínculo con el también involucrado Luis Mesones Odar, exesposo de Sada Goray, a quien elogió durante la sesión de la Comisión de Fiscalización.

Guardar
Salatiel Marrufo, una pieza clave
Salatiel Marrufo, una pieza clave en la investigación por presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Vivienda durante el Gobierno de Pedro Castillo. (Composición: Infobae)

El investigado Salatiel Marrufo declaró esta mañana ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República por los presuntos actos de corrupción durante el Gobierno de Pedro Castillo y su relación con la empresaria Sada Goray. El acusado ratificó sus declaraciones del 7 de diciembre y se negó a brindar más detalles sobre las reuniones que mantuvo cuando se desempeñó como titular del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda.

Los escándalos de presuntos actos de corrupción durante la gestión de Castillo Terrones continúan saliendo a la luz. En el caso de Marrufo, el exfuncionario confesó ante el Equipo Especial de la Fiscalía que entregó S/60 mil mensuales a seis de los ocho hermanos del excandidato de Perú Libre, monto que habría sido proporcionado por la empresaria Sada Goray.

El caso de la empresa Marka Group agrupa a distintos personajes que formarían parte de la red criminal que se habría instalado dentro del programa Fondo Mi Vivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Uno de estos es el periodista Mauricio Fernandini, quien fue acusado de recibir S/ 15 mil al mes por alquilar su departamento para que Sada Goray y Salatiel Marrufo se reúnan.

Empresas de Sada Goray habrían
Empresas de Sada Goray habrían recibido beneficios durante el gobierno de Pedro Castillo.

Al respecto, Salatiel Marrufo reveló que conoce al comunicador “hace un buen tiempo” y se ha reunido con él más de cuatro veces. El investigado ratificó su versión ofrecida el pasado 7 de diciembre en relación a Fernandini. “Nunca entregué dinero a funcionarios públicos en la casa de Mauricio Fernandini. Eso no es cierto”, dijo.

El presidente de la comisión, Héctor Ventura, preguntó al implicado si había coordinado las designaciones del directorio del fondo Mi Vivienda, pero este se negó a contestar “por mandato judicial”.

Contactos

Se presume que Marrufo habría coordinado con el extitular de la cartera de Vivienda, Geiner Alvarado, para coordinar quienes integrarían el directorio del fondo Mi Vivienda. En comunicación con el grupo de trabajo, el exjefe afirmó que sí coordinó con el entonces ministro sobre la designación de nuevos funcionarios porque “era su función como jefe de gabinete de asesores”.

La comisión le pidió al investigado que detalle su participación con funcionarios de Registros Públicos para la adjudicación de terrenos a favor de Marka Group, pero este decidió no responder por mandato judicial.

Periodista Mauricio Fernandini, empresaria Sada
Periodista Mauricio Fernandini, empresaria Sada Goray y Salatiel Marrufo tendrán que hablar sobre la corrupción en el Ministerio de Vivienda.

El acusado afirmó que no tuvo conocimiento de la incorporación del exesposo de Goray, Luis Mesones Odar, al fondo Mi Vivienda como uno de los asesores, pero sí estuvo enterado de la designación de Luis Mesones Odar como viceministro del Ministerio de Producción porque era “un tema público”. Sin embargo, confesó que sí lo conoció y hasta elogió su perfil profesional.

“[Sí] conozco [a Mesones Odar] es un caballero, No recuerdo exactamente desde cuándo lo conozco, pero tengo muy buenas referencias del señor Mesones Odar”, declaró.

De acuerdo a su testimonio, fue Marrufo quien le propuso a Mesones que trabaje junto a él en el directorio de Sedapal. “Fue mi persona quien le solicitó al señor Mesones Odar que aceptara ser miembro del directorio de Sedapal. Conozco su trayectoria profesional, me había reunido con él algunas oportunidades, era viceministro de produccion, tenía mucha visión en cuanto al sector. Por eso le pedí que me acompañara cuando fui propuesto”, expresó.

Además, enfatizó que no tenía una comunicación cercana con Odar, pero sí le parecía “un buen profesional” porque “tenía un buen perfil”. También confesó que se reunió con Mesones y Roger Gavidia en septiembre de 2021 en su despacho por temas que no especificó por encontrarse en calidad de investigado.

Por otro lado, también confirmó que participó de una reunión virtual junto al exministro Geiner Alvarado, Sada Goray y Elizabeth Añaños. “Marka Group solicitó una reunión porque tenía un trámite pendiente en el fondo Mi Vivienda”, dijo.

Guardar

Más Noticias

Licencia de conducir: MTC recordó la importancia del simulador para el examen de reglas de tránsito

La entidad recomendó a los postulantes practicar con esta herramienta antes de programar su cita para la prueba oficial, la cual se rinde en las sedes habilitadas del Touring y Automóvil Club del Perú

Licencia de conducir: MTC recordó

Perfil y hoja de vida de Fanny Montellanos Carbajal, quien reemplaza a Teresa Hernández como ministra de la Mujer

Montellanos Carbajal cuenta con una destacada trayectoria en políticas sociales, ocupó anteriormente el cargo de Viceministra de Políticas y Evaluación Social en el Midis

Perfil y hoja de vida

Abrió Popurrí: El nuevo food hall gastronómico en Paseo Begonias, San Isidro, ¿qué ofrece?

Popurrí se posiciona como un referente gastronómico en la ciudad al reunir 14 propuestas culinarias y un exclusivo bar speakeasy, ofreciendo a los comensales una experiencia diversa y sofisticada en un solo lugar

Abrió Popurrí: El nuevo food

Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros: cambios en MIDIS, MIMP y MEF

La presidenta de la República, Dina Boluarte, nombró a nuevos titulares en tres carteras. La salida más cantada fue la de Julio Demartini. ¿La sorpresa? El regreso de Leslie Urteaga

Dina Boluarte tomó juramento a

“No habrá desalojo”: Archivo General de la Nación se resiste a salir del sótano del Poder Judicial y se anuncia nueva ronda de diálogos

Pese a que hoy se vencía la orden de desalojo de las “áreas administrativas” del AGN, esta no se llevó a cabo. En reunión con sindicatos de trabajadores, nueva jefa del Archivo anunció el inicio de reuniones con el Mincul y Poder Judicial para buscar una salida más adecuada

“No habrá desalojo”: Archivo General
MÁS NOTICIAS