![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CITEPV5R4VEP5OFAGZNT2NH6GM.jpg?auth=aa618f94d80f1b73418112e72fb181f0a2eecef62323c1258b0f5a28c5b4cec0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El país recientemente ha atravesado un desastre natural ocasionado por la llegada del ciclón Yaku. Su aparición dejó miles de damnificados, muertos y la expansión de una de las enfermedades más riesgosas para el norte peruano: el dengue. Luego de que se pronostique la llegada del fenómeno El Niño, el Colegio Médico de Perú (CMP) ha alertado un posible brote de malaria y fiebre amarilla.
El Niño ocasiona la aparición de fuertes lluvias, temperaturas anormales y otros efectos climatológicos que, a su vez, pueden perjudicar a la población. En el caso de Perú, anteriormente ya ha experimentado los estragos de este fenómeno en el país. Estas vivencias nos han evidenciado una situación en particupar: no estamos preparados para afrontar estos sucesos.
Centrándonos en el sistema de salud, a lo largo de los años los distintos gobiernos no han empleado esfuerzos para afrontar grandes problemas que impliquen la atención de gran cantidad de pacientes, y una muestra de ello es lo que está sucediendo con el dengue. Al menos 252 personas han perdido la vida como producto de esta epidemia.
![(Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2EHUJL7B3VGILH46KKK2MPKZBA.jpg?auth=14624679fc59284f51aa369af2394c210972148fca2e1a04ccc5ec64906f83fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pocos meses de iniciarse los efectos del fenómeno El Niño, el Colegio Médico de Perú (CMP) ha advertido que este podría traer otras enfermedades que también se contagian a través de vectores —como el dengue— y que podrían perjudicar gravemente a la población.
De acuerdo al diario La República, Augusto Tarazona, del Comité Público, ha alertado la posible llegada de fiebre amarilla, malaria, chikunguya y leptospirosis. Según señaló, este último se ha encontrado en la selva peruana.
Por este motivo, ha solicitado que el Ministerio de Salud (Minsa) tome las acciones correspondientes para evitar que la llegada de estos virus impacten negativamente en la salud pública. Para ello, reveló que es necesario que se fortalezcan los servicios de salud, infraestructura y establecer el presupuesto adecuado.
![FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZBA4S5WBZMJWZX6L4MOZTPNCA.jpg?auth=0b3a052f35404bd6a29e8fd1c350c7617e32db275e7cce8e497156e2d7006278&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, el decano del colegio profesional, Raúl Urquizo, informó que el país no cuenta con el número de especialistas suficientes para atender esta problemática. El experto detalló que existe una carencia de aproximadamente 15 mil médicos. “Muchos hospitales no pueden atender de forma adecuada”, precisó.
Además, cuestionó que el nivel de atención primaria continúe sin tener la importancia suficiente. Según explicó, la falta de estos centros promueve que los pacientes con ciertas enfermedades tengan que acudir a establecimientos de salud más grandes que tampoco cuentan con la infraestructura adecuada.
Rechazan gestión de Rosa Gutierrez
Este jueves, Rosa Gutierrez presentó su renuncia al cargo de ministra de Salud luego de que el Congreso de la República la cite para declarar por el manejo del dengue en el país. La exfuncionaria ha tenido cuestionadas declaraciones sobre la gestión de esta enfermedad, por ejemplo, hace más de un mes afirmó que el dengue podía acabarse en dos semanas. Además, se le acusó de haber mentido con las cifras de contagios del dengue, pues indicó que estas habían disminuido.
![Rosa Gutiérrez anunció que renunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUHHMBZRQNCQTLG3R2W3OQZ4JE.png?auth=974dbf3054b775593ca22c7d2b0cce586a21d85d2318be1561d8426c914da429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Raúl Urquizo, titular del CMP, a Gutierrez le faltó liderazgo para gestionar el sistema de salud en plena emergencia sanitaria por la llegada y expansión del dengue a lo largo del país. También precisó que no supo cómo coordinar correctamente las acciones a seguir junto a otros ministerios.
El especialista también sostuvo que la funcionaria no hizo una “autocrítica”, aunque el Colegio Médico le alertó sobre la llegada del dengue desde noviembre del año anterior. A esta crítica se sumó Christian Requena, decano del Colegio Médico de Piura —una de las regiones más golpeadas por esta enfermedad—, quien aseguró que pidieron un presupuesto de S/ 12 millones para enfrentar los estragos del dengue en el departamento, pero solo les otorgaron S/ 2,5 millones.
Más Noticias
Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña
![Verano en Cusco con lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOYX4JD3UZGDRHQKNIZIJA3Y6Q.jpg?auth=fb5da602d4f39e8669d46749ebfdd445f0d2702b0995f9dc05c89f126ad51387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4JDU3LJWBEYFI3RVKLDVBEYIY.jpg?auth=73fa67700c83867dddc6150ec5164e6f7af7aa6544f3e8e6fa60027520e865ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú recupera objetos históricos: Ministerio de Cultura recuperó dos bienes bibliográficos de los siglos XVIII y XIX
Estos artículos se encuentran bajo la custodia de la Biblioteca Nacional del Perú, institución encargada de su conservación, protección y acceso para las futuras generaciones
![Perú recupera objetos históricos: Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGRSVY4KHFG6NEPQQNAIFP4F2M.jpg?auth=07c7061bcd600d6cb405fb72e055574f29e5aa47fdf5ad935ea6971b389cb988&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)