La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) está preparando la Villa Panamericana, ubicado en el distrito de Villa El Salvador, para brindar atención a pacientes con dengue y enfrentar posibles enfermedades asociadas al Fenómeno del Niño Costero en Perú.
“Estamos equipando lo que era la Villa Panamericana para tener consultorios médicos especializados y se atienda rápidamente (a los pacientes)”, anotó Gutiérrez.
Ampliación del tercer turno para los hospitales
Frente a la proximidad de este cambio climático, la ministra de salud anunció una segunda medida que es la ampliación del tercer turno para los hospitales del Perú, tanto en el segundo como en el tercer nivel de atención. Además, preciso que su ministerio está contratando profesionales de salud para estar listos ante una contingencia sanitaria a nivel nacional.

Abastecimiento de medicinas
Además, dejó en claro que continuará fortaleciendo y redoblando esfuerzos para poder antender mejora a nuestra población. También garantizó a toda la población el abastecimiento de los medicamentos para atender esta enfermedad.
En relación a esto, Gutiérrez instó a las familias que cuando visiten los cementerios en el Día del Padre, evitar llevar flores naturales y poner agua en los floreros, ya que esto aumenta el riesgo de proliferación de mosquitos portadores del dengue.

Rosa Gutiérrez anuncia reducción de casos de dengue
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que en la actualidad, 15 regiones del país han experimentado una reducción del 40% en los casos de dengue, y en muchos de esos lugares, esta cifra se eleva hasta un 60%.
“De las 20 regiones, 15 ya han descendido más allá del 40%, en este momento. Muchas de ellas están por encima del 60% del descenso. ¿Qué significa esto? que el control en estas regiones ha sido de alto impacto y tenemos los casos menores, pero eso no significa que vamos a bajar la guardia” dijo la ministra en entrevista con TV Perú Noticias.
La titular del Ministerio de Salud explicó que la región de Tumbes ha experimentado una disminución del 58%, mientras que en Piura el descenso ha sido del 30%, y en algunos distritos se ha llegado al 60%. Sin embargo, se mantienen focos infecciosos en Piura mismo, Chulucanas y Sullana.
Deja en claro que no renunciará
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, salió al frente para defender de las constantes críticas sobre el manejo del dengue en el Perú y solicitó no mezclar temas técnicos con los políticos.
Destacó que el porcentaje de hospitalización debido al dengue en el país ha experimentado una reducción del 70%. Enfatizó que este logro es resultado de un esfuerzo colaborativo entre los gobiernos locales, regionales y el gobierno nacional.
Además, la ministra reafirmó su determinación de no renunciar a su cargo, a menos que la presidenta de la república, Dina Boluarte, le solicite expresamente que lo haga.