El anuncio de ‘The Eras Tour’ de Taylor Swift tuvo en vilo a sus miles de fanáticos alrededor del mundo y los más entusiasmados eran los de Latinoamérica, por lo que esperaban que el nombre de su país estuviese en el flyer oficial.
Pero, solamente aparecieron los nombres de Argentina, Brasil y México, por lo que las fans peruanas lamentaron la noticia. Los cientos de ‘swifties’ peruanos tenían la esperanza de que su artista favorita llegue a nuestro país e incluso pensaron en el Estadio Nacional o Estadio San Marcos como recinto para su show en vivo.
Ante esta situación, muchos se han preguntado cuáles serían las razones por las que la artista estadounidense no llegará a nuestro país. Pese a que las hipótesis son muchas, recientemente Carlos Orozco, en el programa de YouTube que comparte con Hugo Lezama llamado Moloko Podcast, se refirió al tema y explicó las razones por las que Taylor Swift no viene a nuestro país.
En un inicio, mencionó directamente que Taylor Swift no llegará al Perú, a diferencia de lo que reveló sobre Luis Miguel que próximamente anunciaría su paso por nuestro país para el 2024.
![Moloko Podcast habla de Taylor](https://www.infobae.com/resizer/v2/374T65KT5RE6ZKDECTZYNYDGTE.jpg?auth=d05c7c46d5eb59e3b4315c0de91e579d16c8397d1cc3997f3b6495c6cb8d294c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Taylor Swift no va a venir a Perú. Así como les conté que Luis Miguel en la primera lista no anunciaba Perú, pero les dije, si va a venir a Perú, Taylor Swift no va a venir a Perú. Graben este clip, Swifties”, mencionó al inicio.
Tras ello, explicó que muchas de las fanáticas se encuentran trabajando en mover las redes sociales para hacer un llamado a los productores del show y así poder tener en cuenta a nuestro país y logren el concierto en Lima. Pese a eso, comentó que sería casi imposible.
“Yo sé que Taylor Swift es tendencia en Perú, es tendencia ahorita. Están organizándose para hacer este, no sé cuánto, la tendencia. Taylor Swift no va a venir a Perú. Y te digo que tendría que pasar una cuestión increíble, pero Taylor Swift no va a venir a Perú”, recalcaba el comunicador.
![Las razones por las que](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4MSNCX3CBHUTLY4LPYGV4WWAI.jpg?auth=5928a2b2b6dce41a21981b30b26c19f453bb811f1b06d39a78f3b10435c3e9e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué Taylor Swift no viene al Perú?
Según comentó Carlos Orozco la negativa sería por la infraestructura que tiene nuestro país para eventos como estos. Indicó que ha existido la intención de traerla por parte de los empresarios nacionales, incluso estaban dispuestos a pagar lo que se pedía.
“Te explico por qué. (El hecho que venga) significaría que las condiciones deben haber cambiado rotundamente, pero actualmente no va a venir a Perú. No es porque no haya habido intención de traerla. Sí, hubo intención de traerla y los empresarios peruanos querían traerla, hubo propuestas acorde”, mencionó.
Además, remarcó que en nuestro país se han logrado sold outs con otros artistas para más de una fecha. Ahí mencionó que se trata de un tema de infraestructura. “Perú ha hecho sold-outs con Romero Santos, con todo ese equipo. Si el artista está fuerte, lo traen. No ha sido un tema de dinero. Ha sido un tema de producción, de infraestructura”, agregó el comunicador.
![La cantante estadounidense tendrá tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKWYJPFRDJB4JP63XDKW2AO2HU.jpg?auth=85f89f8c357af6502d9943827933c46ffc063c5fde245cefab9824600e80ad9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, detalló que Taylor Swift o su producción no habrían estado de acuerdo con las localidades que tenemos para conciertos, pues son estadios deportivos que se adecúan para diversos shows. Además, que su puesta en escena requiere de más potencia, espacio o condiciones para que su espectáculo sea de la calidad que la propia artista quiere ver reflejado.
“Taylor Swift no va a ir, pues, al Estadio San Marcos. Tiene que ofrecerle otra arena. Me refiero porque necesitas otra condición, otra acústica, otro sonido, otro despliegue que te pida en el escenario. Entonces, ahí tiene que suceder”, finalizó Carlos Orozco.
Más Noticias
Precio del dólar en Perú: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy, 6 de febrero?
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugo de zanahoria y cúrcuma: fortalece el sistema inmunitario, regula la presión arterial y reduce el colesterol
Esta bebida fresca, que contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, es una alternativa fácil y deliciosa para incorporar nutrientes esenciales en la alimentación diaria
![Jugo de zanahoria y cúrcuma:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UABCO336JF4DJ6B5H3C5LEFS4.jpg?auth=89c23fcb7861483af06716eb14714007f0109f285789beead47aae00d0fc6941&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/492 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
El sólido desempeño de las AFP en 2024 pone de manifiesto las tensiones inherentes al sistema de pensiones en Perú. Mientras las cuatro administradoras continuaron generando ganancias, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registró un sismo de magnitud 4.2 en Loreto
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los sismos más fuertes del mundo
![Se registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT2EZ2Y4SBFFZFRG66VG3WM6OQ.jpg?auth=2e69c95c96405258db37e717594da8777328b3606b9835ca41d3759a76963256&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero
El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes
![La Molina: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MBTPK5F7BFM5IRJUIVIZ5YADE.jpg?auth=66611755a867d518907104c73bb22349c2b4fbfd960e524c80255f8953d4bb2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)