![Foto composición: Infobae.](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWGZS35DVCPFFXCD5ABPPPLWQ.jpg?auth=c238464876ffcbb8107980874ff1064792a08f607a7cf0ffe136c630730b1d79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Autoridad de Transportes Urbano (ATU) informó que un total de 148 personas se encuentran en calidad de investigados por el presunto delito de fraude informático tras ser intervenidos por las fiscalías especializadas de Lima Este, Centro y Sur, y la Procuraduría Pública del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) cuando daban servicios de “saldos” en la Línea 1 del Metro de Lima.
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N°30096 sobre delitos informáticos, las acusaciones dirigidas a los individuos conocidos como “vendedores de saldos” pueden llevar a investigaciones que resulten en una condena de hasta ocho años de privación de libertad.
Hasta el momento, un total de 22 personas fueron sentenciadas por falsificar tarjetas en el servicio de transporte del Metro de Lima. Durante el presente año, las fiscalías especiales y las entidades competentes han realizado 76 intervenciones que se tradujeron en la incautación de 959 tarjetas clonadas con saldos falsos, considerando que dichos estafadores cobran 50 céntimos más a los usuarios para acceder a su supuesto servicio, pero en realidad perjudican al Estado.
Tarjeta clonada tenía casi S/4 millones de saldo
![Capturar a estafador en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5NJRPMRDJHHZEDKUNUA7YPSDM.png?auth=ac019ad24667d34774f75576fa2e1da525184657a1078043802185a6b9891352&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los recientes casos que ha sonado en esta última semana fue la intervención de Eusebio Magno Trejo Sánchez, de 53 años, un hombre que presuntamente se dedicaba a esta modalidad de estafa en las estaciones del Metro de Lima Línea 1. En su poder se le halló 15 tarjetas clonadas y de ellas tenía un saldo de casi S/4 millones cuando el valor tope es de S/100.
El hombre, según la información policial, fue intervenido cuando ofrecía “saldos” en el ingreso de la estación La Cultura, por lo que ahora las autoridades competentes se encuentran realizando las investigaciones correspondiente a fin de determinar su grado de culpabilidad. En caso de ser hallado culpable, podría pasar hasta ocho años tras las rejas, según lo establecido por las leyes.
¿Cómo opera esta mafia?
Estas organizaciones delictivas aparentan ser una conveniencia para los viajeros apresurados o aquellos que no desean hacer fila para recargar sus tarjetas en el Metro de Lima. Sin embargo, en realidad, se trata de un esquema criminal que gradualmente roba al Estado a través de un método conocido como “robo por goteo”.
![La concesionaria de la Línea](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQZPIQMF3FADHKD32YNO22RSGY.png?auth=ae2dab02c9d72d603862cadab71618aecf5fe0ba3892f3cfa385fa45dce921a4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vocera de la ATU, Cynthia Barrera, indicó que los estafadores obtienen tarjetas clonadas que fueron manipuladas tecnológicamente para mostrar un saldo que en realidad no tienen. Luego permiten el pase de cientos de pasajeros que les paga S/2. Aparentemente, se puede pensar que ellos ganan solo 0.50 céntimos por cada usuario, pero en realidad pueden lograr recaudar miles de soles en menos de una semana.
Al no ser una tarjeta que ha sido recargada con saldo en las estaciones del Metro de Lima, se configura como un robo directo al Estado el cual perpetuamente subsidia el costo del transporte público de millones de personas que utilizan este sistema masivo de transporte de pasajeros. Es decir, el Estado paga parte del costo que al usuario le corresponde asumir.
El caso del costo del pasaje en la Línea 1 del Metro es un ejemplo destacado de esto. Aunque el valor real del pasaje, según lo establecido por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), es de S/3,15, los usuarios del servicio solo pagan S/1,50. Esto implica que el Estado financia más del 50% del costo de cada viaje.
Es importante tener presente que las recaudaciones del Estado son utilizadas para financiar diversos programas sociales destinados a la población más vulnerable del país, así como para llevar a cabo la construcción de infraestructuras vitales como colegios, carreteras, hospitales, entre otros. Aquellos que roban al Estado contribuyen a la sustracción de estos recursos, perjudicando así la disponibilidad de fondos para estos fines.
Más Noticias
TC anula el doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico ilegal de terrenos y devoluciones tributarias
La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![TC anula el doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moneda de oro del siglo XVII, acuñada en Lima durante el Virreinato del Perú, se vendió por 11 mil dólares en programa de Estados Unidos
Este valioso objeto peruano fue fundamental en el comercio colonial y su origen en la ‘Ciudad de los Reyes’ las convierte en piezas codiciadas
![Moneda de oro del siglo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHYUOY2ONVGNJCD2XNZGCF2H4Q.png?auth=16b97a220b99e533b5b86e1239ce56987a65aa0b286242831daad25a4ab4b62b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo
Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional
![Sueldo máximo de S/ 19.431:](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7P4BYECX5AN7CTDKPYUWJ6BAM.jpg?auth=4da83c4a5e5f4b5b932a9cc9c5d93d7459d025b255e559d487e77fa21476929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Susana Alvarado responde a críticas por su actitud distante con Paco Bazán: “Soy fría, lo siento”
La cantante de Corazón Serrano evitó hablar del exfutbolista durante su gira de medios y recibió críticas por su comportameinto. Ante esto, la ‘Morena de Oro’ respondió con firmeza en una tranmisión en vivo
![Susana Alvarado responde a críticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZRPAG5SERH5DFJBR64B3INWJU.jpg?auth=e4119f1c5d992b7759ff56577076d0a4443b4c4e45aa8721f324777f16957111&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso busca garantizar la inseguridad ciudadana: Polémico proyecto de ley fue presentado por representante de APP
El parlamentario Luis Roberto Kamiche Morante es el autor de la iniciativa que sanciona el uso de métodos terroristas con fines delincuenciales
![Congreso busca garantizar la inseguridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZAD35QZ6LBHKNOMEAEX5TKACQ4.jpg?auth=2da83baca31967501d7f528f9d4ee1dcfd743e6429e968a7d1ff5097fb1ddbb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)