Precio del pescado sigue subiendo y se duplica en Lima: ¿Cuál es el costo hoy?

La Asociación de Conserveros de Pescadería del Perú dio a conocer que, si antes el kilo del pescado costaba 4 soles, ahora se ha incrementado hasta 8 soles. Especies más consumidas por peruanos son las más afectadas.

Guardar
Precio del pescado se eleva
Precio del pescado se eleva hasta en un 100%

Otro golpe a los bolsillos de los peruanos, y es que este miércoles se conoció que el precio del pescado está en alza, así lo dio a conocer Veliz Valerio, representante de la Asociación de Conserveros de Pescadería del Perú.

Según manifestó el presidente de este gremio, esto se debe a los oleajes anómalos, pero aseguró que esta alza podría extenderse hasta la primera semana de junio.

“Las embarcaciones tardan una semana en salir a la mar, pero si tenemos avisos que es probable que de miércoles a sábado se cierre el puerto, entonces ya estamos viendo que no va a haber pesca toda la semana y ya nos agarra junio. Ya la primera semana de junio esperemos que haya abundancia de pescado y así poder estabilizar el precio”, comentó para RPP Noticias.

Veliz, manifestó que los precios en los mercados han experimentado aumentos de hasta el 100%. Por ejemplo, el precio de algunos tipos de pescado, que solían costar S/ 4 o S/ 5 por kilo, ahora se vende a S/ 8 o S/ 9.

Esta semana se ha reportado que en algunos mercados de la capital el precio del pescado bonito ha alcanzado los S/ 10 por kilo al por menor, mientras que en los mayoristas o terminales pesqueros se encuentra cerca de los S/ 6.

“El bonito está S/ 5.50, está el doble, antes estaba S/ 2, ya no se puede ni vender. No hay pescado blanco, no hay cachema, no hay cabrilla, solo estoy trayendo bonito”, indicó una comerciante en el mercado de Caquetá.

En el caso de la pota, el kilo se vende a S/ 7 cuando hace un mes costaba menos de la mitad.

Precio del pescado se eleva
Precio del pescado se eleva hasta en un 100%

¿Cómo están los precios del pescado hoy?

En el gran mercado mayorista de Lima, los precios promedio observados son los siguientes:

  • Bonito: S/6,80 por kilo.
  • Jurel: S/5,80 por kilo.
  • Caballa: S/6,50 por kilo.
  • Merluza: S/8,50 por kilo.
  • Pota: S/ 9,50 por kilo.

Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la ubicación y condiciones del mercado.

Precios del pescado en Tacna

Según el diario La República, dio a conocer los precios del pescado en la ciudad de Tacna.

  • Bonito: S/8,00
  • Jurel: S/8,00
  • Sargo: S/25,00
  • Corvina: S/28,00
  • Peineta: S/18,00
  • Lorna: S/15,00
  • Langostino: S/22,00
  • Mixtura de mariscos: S/25,00

Según el reporte de abastecimiento mayorista del Ministerio de la Producción (Produce), los precios promedio de algunos pescados a nivel nacional son los siguientes:

  • Jurel: S/5,30 por kilo.
  • Caballa: S/6,30 por kilo.
  • Lisa: S/6,90 por kilo.

Es importante tener en cuenta que estos precios son promedios y pueden variar en diferentes mercados y regiones del país.

Precio del pescado se eleva
Precio del pescado se eleva hasta en un 100%

Más de 3 mil pescadores artesanales en Lambayeque sin poder trabajar

Una dura situación de los pescadores artesanales es que ante los oleajes anómalos son más de 3 000 personas dedicas a este rubro que se han perjudicado, el cual genera preocupación al no contar con el sustento económico para sostener a sus familias.

Según, Francisco Ñiquen, dirigente de esta zona, expresó que el cierre de puertos ha sido muy perjudicial para ellos.

“Hace una semana casi que no salimos por los oleajes anómalos en Puerto Eten, Santa Rosa, San José. Nosotros nos dedicamos exclusivamente a la pesca. De eso exclusivamente vivimos, entonces ahí está el detalle. ¿De dónde vamos a subsistir?”, manifestó a RPP Noticias.

Francisco Ñiquen sostuvo que otra alternativa es que los hombres de mar sean considerados en los proyectos en los que se requiera mano de obra no calificada, con la finalidad de evitar que sus familias se vean afectadas por los constantes cierres de puertos, el cual genera que no puedan trabajar y lo poco que pesquen lo vendan a precios elevados.

Guardar

Más Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital

Paro de transportistas EN VIVO

Santoral del 6 de febrero: historia de San Pablo Miki y por qué se celebra hoy

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Santoral del 6 de febrero:
MÁS NOTICIAS