![Paso a paso para tramitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNQRWSHMPZBGFDWRARCTFXFWVE.jpg?auth=0f1830fc9d65194ab54ae6c4bb3ce93eae5d1f65c2130fe03dff805d24ba162b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció el inicio del nuevo proceso de regularización mediante el Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP o PTP). Este documento puede ser realizado por los extranjeros que ingresaron de manera irregular al país o que tienen un exceso de permanencia en el territorio peruano.
¿Qué significa permiso temporal de permanencia? Es un documento que es emitido por Migraciones con la finalidad de acreditar la situación migratoria regular de los extranjeros en el Perú. Las personas que accedan a este carnet tendrán la posibilidad de desarrollar algunas actividades presentes en el marco de la legislación peruana,.
¿Cómo obtener el permiso temporal de permanencia en Perú?
A continuación, te mostramos el paso a paso que todo extranjero debe seguir para obtener el carnet PTP que le permitirá tener una estancia e identificación dentro del Perú.
![Permiso Temporal de Permanencia (Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q66TOSZH6JHDBGHTNWVYZS4WQM.jpg?auth=0cd91008fc940c5b91010aa145186803b14d31f01a35b2f443da268c5181345d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
1. Acudir a una agencia del Banco de la Nación para realizar el pago de S/ 47.30 por derecho a trámite.
Otra de las opciones es brindar el código 07569 para que el pago se identifique con mayor rapidez. No olvide anotar el código del recibo y fecha de pago, datos indispensables para iniciar el trámite.
2. Ingresar a la Agencia Digital de Migraciones. Continúe seleccionando la opción ‘extranjeros’ y digite los datos solicitados y llenar los datos solicitados en la Solicitud de regularización migratoria. La información debe ser actualizada. También será necesario adjuntar la copia de su pasaporte.
3. Firmar la Declaración jurada regularización migratoria,
4. Diríjase a “Mesa de Partes” y seleccione “Regularización migratoria”. Será momento de ajuntar los documentos que indican en un solo PDF.
5. Finalmente, hacer clic en aceptar las condiciones. Anote el número de expediente, el usuario y la contraseña para hacerle seguimiento al proceso. Se debe sacar una cita para el recojo del documento y la toma de medidas biométricas.
Con ello, solo deberá esperar la respuesta de Migraciones para finalmente, recoger su carnet de PTP. Se debe de tomar en cuenta que la respuesta tiene un plazo de demora de 30 días hábiles. Para ello, las personas deberán de revisar la plataforma donde verán la hora, fecha y lugar para recoger el carnet CPP.
DATO:: El plazo para solicitarlo es de seis meses desde el 10 de mayo.
![Permiso Temporal de Permanencia (Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQK4JGYL2FBBBOBV3U7IV5LKJM.jpg?auth=6d2f6d5aaa3ca17464ebb1ef21aa5d490f358a507f97f62f6d50b2159dc3e64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son los requisitos para tener el PTP en Perú?
De acuerdo a la publicación hecha por Migraciones, los extranjeros que deseen realizar el trámite de su carnet PTP deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- No poseer antecedentes tales como: alertas de Interpol, antecedentes Policiales, antecedentes judiciales, antecedentes penales e impedimento de ingreso al país.
- Presentar el formulario a través de la Agencia Digital Migraciones.
- Copia simple del pasaporte, documento de viaje o cualquier documento qe logre revelar la identidad de la persona en su país de origen.
¿Qué diferencia hay entre CPP y PTP?
La diferencia entre ambos documentos en realidad no existe, ya que se tratan de lo mismo. El CPP es el Carnet de Permiso Temporal de Pernanencia, nombre otorgado por la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). Dicha denominación también es usada en el Perú, pero no es la única, ya que las personas también conocen el documento como Permiso Temporal de Pernanencia (PTP).
![Amnistía migratoria: en qué consiste](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RWW62BPAJBPHIMJTQGSYQMO3Y.png?auth=7bb9fbc584c8eb7ff76a8a24959fb3fcce16553739132e98071e4b4944f3fe75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué trámites puedo hacer con el CPP?
Con este documento, los extranjeros podrán realizar las siguientes actividades en Perú:
- Acceder a los servicios de educación.
- Acceder a un trabajo formal.
- Obtener el RUC.
- Aperturar una cuenta bancaria.
- Obtener una licencia de conducir.
- Crear su propia empresa.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Perú con el PTP?
El tiempo de permanencia de los extranjeros que porten el carnet PTP o CPP es de máximo 1 año calendario, según la Resolución de Superintendencia N° 000109-2023-MIGRACIONES.
DATO: Según Migraciones, aquellos extranjeros que no regularicen su situación formarán parte del proceso de la entidad para realizar la expulsión de los que se encuentran en situación irregular.
Más Noticias
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaico en Perú: ¿Cómo evitar riesgos en temporada de lluvias intensas y crecida de ríos?
Según el alcalde de Nazca, Jorge Bravo Quispe, todas las quebradas de la zona se han activado debido a la magnitud de las lluvias
![Huaico en Perú: ¿Cómo evitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KT3M575NZCBLKI2U6MN6BKYUE.png?auth=e2eccfe7cb67eb880dadbf1aceed3296d5fca479a85e662a9b4f154d24ad322b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP lograron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras privadas de Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados tuvieron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo cual erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP lograron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”
El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKVYQV23IVAZ7DSHCIR4IR443U.png?auth=59be2f1fbe841cd63d194ba6169dedbb3a3c91c236cfb2d5c5a00689b78763c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis del mango: productores en situación grave continúan enterrando la fruta por sobre producción de 800 mil toneladas
Además de desechar su cosecha, llevándolos a pérdidas económicas, los agricultores enfrentan otro gran problema: los sobrecostos logísticos para trasladar la mercadería a otras regiones
![Crisis del mango: productores en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM5EBHU4ZZEN5L3QC6BJW7BXEY.png?auth=bde3ff443e4cd430c5e04ea09dbb7bf330106c6239c74093226d7f143d87dd79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)