Congreso archiva moción que buscaba interpelar a Alberto Otárola por contratación de su excuñada

El primer ministro enfrenta cuestionamientos por las asesorías de su excuñada, Carola Rodríguez, al interior del Ministerio de Trabajo.

Guardar
Otárola Peñaranda juramentó como premier
Otárola Peñaranda juramentó como premier en diciembre del año pasado. (REUTERS)

Alberto Otárola, titular del Gabinete Ministerial, no acudirá al Congreso para responder sobre la presunta contratación irregular de su excuñada.

El Parlamento archivó la moción de interpelación en contra del premier, el último jueves 27, debido a que el documento incumplía con distintos requisitos.

El titular del Legislativo, José Williams (Avanza País), sostuvo durante la sesión parlamentaria —que se extendió hasta la una de la madrugada— que se vulneraron los puntos comprendidos en el regalmento sobre el retiro de firmas.

La Fiscalía abrió una investigación
La Fiscalía abrió una investigación contra Otárola y Alfonso Adrianzén, titular del Ministerio de Trabajo durante la contratación, por el presunto delito de colusión agravada.

“En la presente agenda está registrada la moción de interpelación 5760, por retiro de firmas, esta no cumple con los requisitos establecidos en el reglamento del Congreso de la República. En consecuencia, pasa al archivo”, manifestó en el hemiciclo.

El requerimiento rechazado proponía que Otárola Peñaranda detalle el contrato de Carola Rodríguez Bringas, su excuñada, como asesora II del despacho ministerial, nivel F-5, en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Debido a este caso, la Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar por sesenta días contra Otárola y al exministro Alfonso Adrianzén, quien se desempeñaba como titular del MTPE durante la contratación.

A ambos se les imputa el presunto delito de colusión agravada. Las diligencias fiscales también comprenden a Rodríguez Bringas —que cuenta con un sueldo de 15 mil soles mensuales— por su posible complicidad en el hecho.

En la sesión parlamentaria también
En la sesión parlamentaria también se abordó la moción de interpelación contra Rosa Gutiérrez, titular del Ministerio de Salud.

Moción contra titular del Minsa

Por otro lado, en la sesión parlamentaria también se abordó la moción de interpelación (5846) contra la actual ministra de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, por su viaje a Estados Unidos (EE.UU.) durante la emergencia por el ciclón Yaku.

Este requerimiento fue planteado por legisladores de Perú Libre, Acción Popular, Perú Bicentenario, Cambio Demorático-Juntos por el Perú y Podemos Perú. La posible visita de la titular del Minsa, al Congreso, será debatida en la próxima sesión del Pleno del Legislativo.

Guardar

Más Noticias

Andrés Wiese conmueve al revelar la enfermedad mortal que padece su perrita “Menta”

El exactor de ‘Al Fondo Hay Sitio’ ha preocupado a sus seguidores al revelar que su mascota está siguiendo un proceso oncológico debido a tumor que le apareció en la vista.

Andrés Wiese conmueve al revelar

Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato

El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker

Jackson Mora anuncia acciones legales

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

Banda criminal estafó con 1 millón de soles bajo la modalidad de la ‘inversión rentable’: captaba víctimas a través de redes sociales

Las autoridades no descartan que existan vínculos con otras organizaciones criminales que operan con esquemas similares

Banda criminal estafó con 1

Sunedu: esta es la lista de universidades que serán supervisadas en calidad educativa este 2025

El plan de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria incluirá la fiscalización de nuevas carreras, la revisión de universidades con licencia denegada y el seguimiento de denuncias por hostigamiento sexual

Sunedu: esta es la lista
MÁS NOTICIAS