Cuatro escolares heridos en accidente de movilidad escolar informal en Miraflores

Todos los ocupantes de la unidad fueron trasladados a una clínica cercana para pasar por revisión médica. La ATU anunció que iniciará con las investigaciones para establecer las sanciones correspondientes.

Guardar
Cuatro escolares heridos en accidente
Cuatro escolares heridos en accidente de movilidad escolar informal

Esta mañana, se registró un aparatoso accidente en la bajada Armendáriz en el distrito de Barranco. Una minivan que prestaba el servicio de movilidad escolar se despistó dejando cuatro menores heridos.

Anthony Arana, jefe de Brigada de la Compañía Barranco 16, informó en América Noticias, que la unidad escolar llevaba a bordo a 12 escolares de la institución educativa St George’s College de Chorrillos. Al lugar llegaron cinco unidades de los Bomberos y tres unidades del SAMU para atender la emergencia.

De acuerdo a la información preliminar, el vehículo se habría volcado alrededor de las 07:00 a. m. cuando se dirigía al colegio de Chorrillos. El impacto puso en riesgo la vida de los escolares, ya que la parte de la maletera y el techo de la unidad quedaron aplastados.

El conductor de la unidad sufrió un golpe en el brazo y cuatro escolares resultaron con golpes leves, pero por seguridad de los menores todos fueron trasladados a la clínica Good Hope de Miraflores para ser debidamente atendidos por personal de salud.

En tanto, se informó que la bajada de Armendáriz, con dirección a Chorrillos, fue cerrada para continuar con las diligencias correspondientes tras el accidente. Personal del municipio y de la Policía Nacional colabora con la remoción de la unidad siniestrada.

Pronunciamiento de la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que la minivan prestaba el servicio de movilidad escolar de manera informal y anunció que iniciará con las investigaciones para establecer las sanciones correspondientes en materia de transporte.

“Con relación a la volcadura de una miniván, que realizaba movilidad escolar de manera informal por la bajada Armendáriz, la ATU lamenta lo sucedido e iniciará las investigaciones a fin de verificar los hechos y establecer las sanciones correspondientes en materia de transporte”, indicó a través de su cuenta de Twitter.

ATU informó que iniciará las
ATU informó que iniciará las investigaciones tras el accidente.

Movilidad escolar autoridad

En el marco del Año Escolar 2023, la ATU lanzó la campaña “Retorno seguro a clases 2023″ con el objetivo de difundir la importancia de que los padres de familia tomen conocimiento sobre los requisitos que deben cumplir las unidades que prestan el servicio de movilidad escolar antes de optar por la contratación del mismo a fin de garantizar la seguridad de sus hijos.

Requisitos

- Toda unidad o movilidad de tener de manera obligatoria los requisitos técnicos, pero la antigüedad no debe ser mayor a 20 año.

- El número de placa debe estar visible.

- Debe contar con puertas de seguro para menores.

 ATU lanzó la campaña
ATU lanzó la campaña “Retorno seguro a clases 2023″. (Andina)

- Cinturón en cada asiento.

- El conductor deberá contar con su licencia de conducir en categoría A2B o superior a ella.}

- El propietario debe estar registrado como contribuyente “Activo” y “Habido” en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

La ATU recordó que a través de la plataforma Consulta de Vehículos Autorizados los padres de familia pueden corroborar si el servicio que contratará cuenta con los requisitos mencionados. Además, podrán verificar si el conductor también se encuentra habilitado para que pueda brindar este servicio, con el objetivo de que todos los escolares puedan estar seguros a través de la plataforma Consulta de Operadores de Transporte.

Guardar

Más Noticias

PNP en Dubái participó en el UAE SWAT Challenge, pero la criminalidad en Perú aumenta: “Mientras acá te balean en cualquier esquina”

Mientras la Policía Nacional enfrenta desafíos tácticos en un evento internacional, en el país las denuncias por extorsión, sicariato y robos a mano armada siguen en aumento, evidenciando un problema que aún no tiene solución efectiva

PNP en Dubái participó en

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional

Este es el segundo país,

Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400

Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”

Congreso propone nuevo retiro AFP:

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo

La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas

SMP: inician plan de desvío
MÁS NOTICIAS