Comisión de Defensa denuncia “obstaculización” en investigaciones vinculadas a Pedro Castillo

El expresidente es acusado de trasladar a distintos miembros de su familia, en dichas aeronaves, pese a que estas no desempeñaban ningun cargo público.

Guardar
Castillo permanece recluido en el
Castillo permanece recluido en el penal Barbadillo, en Ate. (Presidencia del Perú)

La Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, presidido por el congresista Diego Bazán (Avanza País), advirtió de acciones que perjudican la investigación en torno al exdignatario Pedro Castillo.

El grupo de trabajo investiga el uso de aeronaves, de los ministerios de Interior y Defensa, para actividades no oficiales que beneficiaron a familiares del exmandatario, o personas que no laboran para el sector público, ya sea con fines recreativos o para sustraerlos de la justicia.

Las diligencias iniciaron tras conocerse que, en junio del 2022, un pasajero con el nombre de “Lay Vásquez”, con un número de DNI inexistente, fue trasladado en uno de los vuelos de las avionetas.

Dicha situación generó dudas sobre si el personaje en cuestión era Fray Vásquez, sobrino de Castillo que se mantiene prófugo de la justicia —hasta la fecha— desde mucho antes del citado incidente.

El congresista Diego Bazán lidera
El congresista Diego Bazán lidera la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

En septiembre del año pasado, el entonces ministro de Defensa, Daniel Barragán, negó cualquier acusación y comentó que se trataba de un “error material”.

“La señorita cuando lo pasa a máquina ella pone Lay. Pero quien viajó realmente es Yoni Vásquez Castillo, lo corrobora su DNI porque es la persona que regresa en el vuelo”, señaló en una conferencia de prensa, sin embargo, no se corroboró en qué circunstancias y fecha llegó el señalado hasta el norte del país.

En este marco, el informe de la Comisión de Defensa, grupo que lleva a cabo las diligencias respectivas, señala que existen un conjunto de “indicios fuertes y razonados” que hacen sospechar de la presunta comisión de actos ilícitos en este caso.

“Se evidencia la intención de algunos comparecientes [recientemente, cambiados a la condición de investigados] de obstaculizar la investigación, lo que ha hecho más difícil el trabajo de la investigación de la Comisión Investigadora”, se indica en el informe correspondiente de la Comisión.

El texto que recoge dichos puntos, así como solicitar un plazo de 55 días adicionales para las indagaciones, será evaluado por la Comisión a las 4:30 p.m. de este lunes 24 de abril.

Guardar

Más Noticias

Midagri actualiza el Mapa Nacional de Superficie Agrícola: hectáreas para cultivo en el Perú caen a 11,2 millones ¿Por qué?

Un clic para el futuro agrario: Perú estrena MNSA actualizado. Más de una década de estadísticas insuficientes cedió paso a imágenes satelitales avanzadas. ¿Cuáles fueron los descubrimientos y por qué este cambio marca un hito histórico?

Midagri actualiza el Mapa Nacional

Alerta naranja en 12 regiones del Perú: Senamhi pronostica intensas lluvias desde mañana lunes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió su más reciente aviso meteorológico para advertir que las precipitaciones inician este lunes 3 de febrero

Alerta naranja en 12 regiones

Reniec 2025: ¿cómo buscar gratis el DNI por nombres y apellidos?

Reniec sigue avanzando en su proceso de modernización con el objetivo de ofrecer servicios más accesibles y eficientes para la ciudadanía. Las consultas rápidas te ayudarán a dar con la información básica de identificación que necesitas

Reniec 2025: ¿cómo buscar gratis

Susana Alvarado aclara por qué le gustan mayores ante polémica por diferencia de edad con Paco Bazán

La cantante no solo explicó por qué prefiere a los mayores, sino que también presumió nuevo ramo de flores tras reciente cita con el conductor de ATV

Susana Alvarado aclara por qué

Gustavo Adrianzén reveló por qué negó cambios ministeriales si los conocía “desde hace un par de semanas”

Horas antes de que se anunciara la salida de José Arista, Julio Demartini y Ángela Hernández del MEF, Midis y Mimp, el premier descartó movimientos en el gabinete

Gustavo Adrianzén reveló por qué
MÁS NOTICIAS