“Voy a seguir diciendo lo que pienso”: Óscar Becerra responde a detractores por declaraciones sobre pena de muerte

El titular del Ministerio de Educación se mostró fastidiado con las personas que lo critican por sus expresiones y aseguró que “todo el tiempo tenemos que estar pensando cómo traducir”.

Guardar
Óscar Becerra responde a detractores y defiende sus declaraciones (Ojo Público)

El ministro de Educación, Óscar Becerra, se refirió a los numerosos cuestionamientos por sus expresiones acerca de un eventual retiro del Perú de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y de la pena de muerte para los casos de corrupción.

Durante una actividad del municipio de Lima, realizado el pasado miércoles 19, el titular del Minedu aprovechó su intervención para brindar unas palabras a sus detractores.

“Todo el tiempo tenemos que estar pensando cómo traducir lo que digo para que a un cierto grupo de peruanos les parezca bien. Entérense de una vez, voy a seguir diciendo lo que pienso y creo que es bueno”, afirmó en su discurso en el evento de la comuna capitalina.

El ministro de Educación, Óscar
El ministro de Educación, Óscar Becerra, ha estado en el centro de los cuestionamientos por sus desafortunadas declaraciones. (Minedu)

Sus polémicas declaraciones sobre los derechos humanos motivaron que tenga una reunión personal con el presidente del Consejo Ministros, Alberto Otárola, quien le expresó la posición del gobierno en cuanto al respecto de la CIDH.

“Hemos tenido una larga reunión con el señor ministro para discutir todo y cada uno de los asuntos de la agenda pública; y ha quedado absolutamente claro cuál es la agenda pública del Gobierno y cuál es la agenda pública del respeto al contenido constitucionalmente protegido a los derechos fundamentales de todos los peruanos”, dijo Otárola.

Además, el premier reafirmó que el gobierno de Dina Boluarte respeta todos los convenios internacionales suscritos por el Perú, especialmente el Pacto de San José, que ha sido ratificado en 1979 por el país.

El premier Alberto Otárola se
El premier Alberto Otárola se reunió con el ministro de Educación, Óscar Becerra, tras la polémicas declaraciones de este último.

Las polémicas frases de Becerra se viralizaron en las redes sociales, tras participar el viernes pasado en un evento público organizado por la oenegé Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo (ILAD) y celebrado en el Colegio de Abogados de Lima.

“Lo que le falta a nuestra sociedad es integridad. No hay nada que nos proteja la integridad. [Por ejemplo], Singapur tiene el mejor servicio educativo del mundo, pero también tiene la pena de muerte. También traigamos y salgamos de ese adefesio que es la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), con el perdón de los adefesios”, declaró el ministro de Educación.

“No quiero ser agua fiestas, pero hay algunas cosas que me preocupan. [En el país] ya tenemos un sistema que se llama Pronabec, que funciona para las universidades, pero qué ha pasado, qué estamos tratando de corregir en este momento. Lamentablemente, el Ministerio de Educación, el Estado, es un botín y es un antro de corrupción, donde sea que se toque sale la pus”, agregó.

Ministro de Educación pide la pena de muerte en Perú y llama a salir del "adefesio de la CIDH". ILAD

Mujeres aimaras

Ante, el titular del Minedu ya estuvo en el centro de las críticas por una expresiones en las que comparó a manifestantes aimaras con animales.

“Ni siquiera los animales exponen a sus hijos. Lo vemos todos los días en estos canales de naturaleza donde una madre muere defendiendo a sus hijos para que no sean atacados. ¿Se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la cual estamos siendo testigo? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar? Yo dudo que sean las madres, yo creo que en la extrema necesidad que se encuentran algunas mujeres lleguen a alquilar a sus hijos como para que sean llevados a esto”, declaró Becerra a Canal N.

Luego pidió disculpas públicas y calificó sus propias declaraciones de “desafortunadas”.

Guardar

Más Noticias

Cifra de homicidios en Perú aumentó más del 100% desde la prepandemia: el auge de la extorsión y sicariato desata la alarma

El crecimiento de la criminalidad ha llevado a un colapso de la seguridad pública, mientras el gobierno lucha por frenar un fenómeno del cual ha perdido el control

Cifra de homicidios en Perú

“Muertos vamos a salir”: vecino de SJM responde a López Aliaga por demolición de viviendas en la Vía Expresa Sur

Un dirigente vecinal afirma que los lotes de Felipe de las Casas no están dentro del trazado de la obra y que ya se cedieron 1.400 metros cuadrados para apoyar el desarrollo del proyecto

“Muertos vamos a salir”: vecino

Mario Irivarren fue detenido por Migraciones en aeropuerto de EE. UU. tras portar ‘polvo blanco’

El integrante de ‘Esto es Guerra’ pasó momento incómodo al ser interrogado tras portar proteína de vainilla, desatando un interrogatorio al estilo ‘Alerta Aeropuerto’

Mario Irivarren fue detenido por

Jean Deza: Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra futbolista por tentativa de feminicidio

Ante la solicitud del Ministerio Público, el 13° Juzgado de Investigación Preparatoria programó la audiencia para el próximo jueves 23 de enero a las 9:00 a.m. El deportista ya contaba con antecedentes

Jean Deza: Fiscalía pide nueve

Dina Boluarte volvió a retar a las encuestadoras: “No me hagan el favor, pónganme cero”

La presidenta de la República rechazó las cifras de desaprobación de su gestión y cuestionó la credibilidad de encuestadoras y medios, mientras defendía su inocencia en el caso “Cofre presidencial”

Dina Boluarte volvió a retar
MÁS NOTICIAS