![3 de cada 10 peruanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEUMBKSULNCD5ATNOUZG3RD6DA.jpg?auth=a7340df90855d42a0575bb210af492e21c4acabe04b6c3c7a7478d0e6f9ffd0b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El incremento de los precios de la canasta básica familiar y una mayor falta de trabajo se ven reflejados como las preocupaciones principales de los peruanos en la actualidad, según reveló el estudio ‘Tercera Ola: 1000 Peruanos Dicen’, elaborado por Omnicom Media Group (OMG).
Juan Esteban Pacheco, Managing Director Media Analytics de la consultora OMG, explicó que las preocupaciones de los ciudadanos se han centrado alrededor del encarecimiento del costo de vida debido al alza de precios generalizado, tales como la canasta básica, el combustible y el transporte.
Además, el especialista comentó que a la inflación se ha sumado la falta de oportunidades laborales. “Ambas razones siguen siendo las preocupaciones que mayor alarma han generado en la población peruana a inicio de este 2023″, añadió.
En cuanto a la problemática económica que afecta los hogares peruanos, 3 de cada 10 peruanos indicaron que se le hace difícil llegar a fin de mes; sin embargo, a pesar de ello hay una intención de ahorro ante una eventual crisis o recesión.
![Estas son las principales preocupaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/44MRAYLSRZGLBJFX2RRPWM7IOU.jpg?auth=fd4b17c022634be759cd09cdda49230630479bef533fca42e0a90fdce3224be3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Asimismo, hay un grupo de peruanos a los que le resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que han tenido que reducir gastos; mientras que otra porción menor reconoce que ha tenido que usar parte de sus ahorros.
“Bajo un presupuesto establecido, los peruanos tienden a ser más conscientes respecto a sus gastos, mesurándolos y además destinando un porcentaje a sus ahorros ante una posible recesión”, comentó el especialista de OMG.
![Estas son las afirmaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7FURH5SS5ETVLWVO3K2R7PXNI.png?auth=b1d8d770c9fd967d9206413331ba7b6d49c407284bb3c3f98f38da6dc3b27f64&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Confianza del consumidor
Respecto al índice de confianza del consumidor (ICC), el estudio reveló que 6 de cada 10 peruanos consideran que la situación económica actual del Perú se encuentra peor que hace 6 meses. “La actual incertidumbre política y falta de visibilidad hacen que se perciba una falta de cambio en el mediano plazo”, indicó Pacheco.
Por regiones, el estudio halló que los peruanos menos optimistas con respecto a la situación de la economía peruana de cara a los próximos seis meses son los de la región Centro. Por el contrario, los peruanos más confiados respecto a la mejora de la economía en el país al próximo semestre son los de la región Oriente.
“Basándonos en esta metodología, el resultado que obtuvimos en la Ola III para Perú, arroja un ICC de 76, lo que muestra una leve mejoría versus la anterior medición, pero todavía con un pesimismo latente”, sostuvo Pacheco.
![6 de cada 10 peruanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKXXXJW4BRDHLOCZ6JRSWG3HLU.jpg?auth=c0793c70f12fbafe563b984efd99a9fb6be6389067f10ffb5420dc07db9f0a5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En relación con los sentimientos de los peruanos, para este período, la preocupación y ansiedad han mostrado un incremento entre los sentimientos negativos ante los acontecimientos económicos, político y social en el país; mientras que otro grupo se sienten estresados, cansados emocionalmente y abrumados.
Estructura familiar
Con respecto a las nuevas tipologías de las familias peruanas, el estudió halló que un mayor número de hogares que incluyen a miembros ajenos al núcleo familiar.
“Es importante tener en cuenta que la situación económica actual es un factor que influye en la notable reestructuración de las familias, donde los más jóvenes se ven afectados”, remarcó el especialista.
Precio y calidad
En relación con las actitudes y las compras, el estudio reveló que los peruanos buscan un equilibrio entre precio y calidad; luego priorizan descuentos en reconocidas marcas, ofertas 2x1, productos pequeños a bajo costo, acude a tiendas de descuento, entre otros.
“El peruano está favoreciendo la compra de productos de gran tamaño y marcas blancas, esto se traduce en conseguir un mayor ahorro a la hora de comprar”, comentó Pacheco.
Con respecto al uso de medios de pagos, los peruanos demuestran el valor de la inclusión y variedad a la hora de transferir dinero, mercado, viajes y medicina. En ese sentido, utilizan la transferencia de dinero a través de billeteras digitales, tales como Yape, Plin, entre otros.
“Conforme continúe la tendencia creciente del uso de billeteras digitales, se hará más relevante entablar alianzas promocionales, especialmente para las marcas con bajo ticket y/o que no tengan e-commerce”, comentó el experto de OMG.
Más Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados de Estados Unidos llegará hoy 6 de febrero
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos
![Elmer Schialer confirma que vuelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KOBQI7FRFWZJ6LGSFPDSE3W4.jpg?auth=b3d290893dbc7da9407ca9197959fb91c50024be6a3b82ac01b8cd126a4f4ffd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policía de 22 años que menejaba su moto pierde la vida en un accidente en Santa Anita
El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. Testigos en el lugar señalaron que el agente aún presentaba signos vitales tras el impacto, pero no recibió atención médica inmediata
![Policía de 22 años que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFUGVYRNKNE6LAUTO7D3N3F27A.jpg?auth=1b3df5899c9adf41708aec655905bf148176483cfa864172336bf119ac064a19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)