Miembros de la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional (PNP) se trasladaron a las sedes del Instituto de Educación Superior Privado Alas Peruanas (Iesap), este jueves trece, para intervenir los locales de la casa de estudios.
Las autoridades continúan con el megaoperativo de incautación de bienes, por tercer día consecutivo, contra el exparlamentario Joaquín Ramírez Gamarra (Fuerza Popular).
El también exsecretario del partido fujimorista es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, desbalance patrimonial y fraude en la administración pública.
De acuerdo con la hipótesis fiscal, este formaba parte de una presunta organización criminal -en el ala del “brazo comercial”- y tenía como función instrumentalizar empresas de fachada para obtener ganancias ilícitas.
En el esquema realizado por el Ministerio Público, además, figura la lideresa de FP Keiko Fujimori Higuchi.; a la también excandidata a la presidencia se le atribuye formar parte de un supuesto brazo político en la citada red delincuencial.
En este apartado, se señala que el objetivo era captar fondos ilícitos para obtener poder político y aparentemente blindar a la organización.
Días antes, se había incautado un total de 295 bienes del exlegislador, valorizados en mil millones de dólares, que reunían vehículos, departamentos, locales, avionetas, entre otros.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMGABKRTOBDHJPNMC2AU3J5Z7M.jpg?auth=020b1fbdf9ecb162af1509b21df72685d15b968562631dfba36f5f0730c14207&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En este conjunto se encuentran las sedes de la Universidad Alas Peruanas (UAP), casa de estudios que no opera a la fecha debido la pérdida de su licenciamiento, en el año 2019, por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu).
El partido fujimorista emitió un pronunciamiento -a través de su cuenta de Twitter- y aseguró que no mantienen ninguna relación con Ramírez Gamarra.
“Informamos a la opinión pública que se pretende vincular a nuestro partido con un operativo realizado por autoridades judiciales y fiscales. Dejamos en claro que el señor Joaquín Ramírez no es afiliado ni dirigente de Fuerza Popular desde hace varios años”, se indica en el comunicado.
Más Noticias
Tren de Aragua sigue vivo en Perú y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco recordó a su fallecido padre en su cumpleaños y le dedicó emotiva canción
La cantante de cumbia usó sus redes sociales para dirigirse a su progenitor, quien perdió la vida el pasado 6 de febrero
![Pamela Franco recordó a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFMGVVSTVRA5VN2RNHIA237C3M.jpg?auth=7fc572a858b1adac1ae363fa49e4783f0575da5fa28101c099a6283261a0ab42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro del Interior exige blindaje legal para la PNP y pide crear un “Pacto por la Seguridad”
Juan José Santiváñez solicitó ante el Congreso un acuerdo que garantice que los policías no sean procesados por el “uso legítimo de sus armas”
![Ministro del Interior exige blindaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAREUBCXKJDVPECKTT3E4V3GXY.jpg?auth=6ec74ea9264b752044a9141b774ff3e73c7c40a1b3dca77bd551fae58cdf3b66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 2 del Metro: Callao reabre seis cuadras cerrados por obras de las estaciones Puerto del Callao y Buenos Aires
Según informaron desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el primer subterráneo del Perú debería funcionar en su totalidad en 2028
![Línea 2 del Metro: Callao](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJLYQ7EWR5CTHF2G527RDDQEHU.jpg?auth=a44794d62de8a8032f14805e91020b47678ce1b81220fcfa73b0c7f005ef7b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones 2026: inversores ya están preocupados por la posible volatilidad de la economía peruana
“Si hay 30, 40 candidatos y estamos a más de un año de las elecciones, cualquier cosa podría pasar”, advirtió el CEO de Credicorp Ltd.
![Elecciones 2026: inversores ya están](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUF5CXDBQJCUDIS2FEKJAUI7FM.jpg?auth=9e8f725808b179845ac5b94b7af4fbe51e8dbde907bfa5ffba0b43d07f77d471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)