![Las empresas que cumplan adecuadamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCK2CALYSBFGTMI7NVET5ZFURE.png?auth=e313fe50b235a0e9bec0505ad31fecf81162b2b8efc41164f86c1bbc948e73ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cumplimiento de las obligaciones tributarias es un aspecto clave para el éxito de las empresas porque les permite operar dentro del marco legal y evitar problemas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Ante ello, Mihael Damas, jefe del área legal corporativa del Estudio Fuentes, sostuvo que las compañías que cumplan adecuadamente con estas obligaciones tienen mayores posibilidades de crecimiento y expansión en el mercado porque cuentan con una base financiera sólida y un buen historial tributario.
En ese sentido, el experto en tributos compartió las obligaciones que debe cumplir toda empresa constituida de manera legal ante la Sunat:
1. Obtener el RUC
El RUC es un número de identificación que otorga la Sunat a las personas naturales y jurídicas que se encuentran obligadas a inscribirse en el Registro de Contribuyentes. La inscripción en el RUC es el primer paso para poder realizar cualquier trámite tributario.
Para obtenerlo, puedes presentar una solicitud en línea o de forma presencial en las oficinas de Sunat. Esta debe estar acompañada de los documentos requeridos como el DNI o la escritura pública de constitución de la empresa.
“Una vez obtenido el RUC, es importante mantenerlo actualizado ante cualquier cambio que ocurra en la empresa, como cambios de domicilio, de representante legal, de actividad económica, entre otros”, señaló Damas.
2. Emitir comprobantes de pago
La emisión de comprobantes de pago es una obligación tributaria que deben cumplir todas las empresas que realicen operaciones gravadas con el Impuesto General a las Ventas (IGV) o que estén obligadas a llevar contabilidad.
“Pueden ser factura y boletas de venta. Estos documentos deben contener información detallada sobre la operación realizada, como el monto total de la venta, el IGV, entre otros. Además, deben ser emitidos de forma electrónica a través del sistema de emisión de comprobantes electrónicos de la Sunat”, añadió.
3. Declaración y pago mensual de impuestos
Es importante declarar y realizar el pago mensual de los impuestos que correspondan a su actividad económica. Los principales son: el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR).
El IGV es un impuesto que grava las ventas de bienes y servicios en el país. El tipo impositivo actual es del 18%, aunque existen algunas excepciones para ciertos productos y servicios.
![Es importante declarar y realizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYIICXWX3FHS3BCE445Z7MN2M4.jpg?auth=d774ff1e6c5af852b525ce30a4f32f52cb3831d8ec9fdc8b736ca96caef982ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El IR es un impuesto que grava la renta obtenida por la empresa en el ejercicio fiscal. La tasa impositiva varía según la categoría de renta en la que se encuentre la empresa. Por ejemplo, las empresas que se encuentran en la de renta de tercera categoría tienen una tasa impositiva del 29.5%.
“Es importante tener en cuenta que existen algunos regímenes tributarios especiales para ciertos tipos de empresas, como las microempresas y las pequeñas empresas, que cuentan con una carga tributaria más reducida”, manifestó el especialista.
4. Libros contables
Las empresas deben llevar los libros contables obligatorios, en los cuales deben registrar todas las operaciones que realizan. Los libros contables obligatorios son el Libro Diario, el Libro Mayor y el Libro de Inventarios y Balances. Estos libros pueden ser llevados en formatos físicos o electrónicos, según lo dispuesto por la Sunat.
5. Retenciones y percepciones
En algunos casos, las empresas pueden estar obligadas a retener o percibir impuestos a terceros. Las retenciones son una obligación tributaria en la que una compañía debe retener una parte del impuesto que debe ser pagado por un tercero, como un proveedor o un trabajador.
Por otro lado, las percepciones son una obligación tributaria en la que una empresa debe cobrar un impuesto adicional a un tercero, como un cliente, en el momento de la venta.
“Estas obligaciones tributarias deben ser declaradas y pagadas de forma mensual ante la Sunat. También están las declaraciones, como la anual de Impuesto a la Renta, o la de Operaciones con Terceros”, subrayó el especialista.
Inteligencia artificial para la contabilidad
Rindegastos, software de gestión de gastos empresariales, lanzó su robot Scanit en Perú con el que busca ahorrar hasta en un 75% el tiempo que toma hacer rendiciones, cargar comprobantes y legalizar gastos. Esta herramienta entra a hacer parte de las soluciones tecnológicas que ofrece la plataforma, cuya función consiste en extraer toda la información de facturas, recibos, vouchers y soportes, tanto físicos como electrónicos, en segundos, automatizando su llenado en sistemas contables gracias a un mecanismo de inteligencia artificial.
![Inteligencia artificial para la contabilidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKILPPQAJJHHVKDA7YIDF325ZY.jpg?auth=e16d6e8a1934a8582df876c86a7dcffc0bfd5292088e273bec8bdc08ecf1dcbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue diseñado para aliviar uno de los mayores dolores de cabeza de grandes empresas y pymes en materia contable: hacer la rendición de gastos y su posterior comprobación digital, lo que para muchas empresas toma una cantidad de tiempo considerable al tener que pasar cientos de facturas físicas a archivos en Excel o hacer el montaje de esta información en un sistema ERP, incluso para las empresas que están empezando a manejar su facturación electrónica con archivos XML.
Sin embargo, entre las funciones más destacadas de Scanit para empresas peruanas está su articulación con la Sunat, pues la inteligencia artificial de la herramienta automatiza el llenado de información contable y la valida con los criterios y parámetros establecidos por la entidad, lo que simplifica el cumplimiento de estas leyes en el país. Esta función la hace muy conveniente en la verificación de impuestos, un aspecto esencial para el desempeño de cualquier empresa en el país y para lo cual la SUNAT ha determinado exigencias en beneficio de su acatamiento. Además, la herramienta se puede adaptar a las políticas de gastos e impuestos establecidas para cada industria y tipo de empresa.
De acuerdo con Alfonso Cuadra, CEO y cofundador de Rindegastos, Scanit hace el registro de gastos prácticamente de manera automática, eliminando errores manuales y represamiento de comprobantes. “Sabemos que toda empresa tiene el desafío de ser más productiva y eficiente, por ello nuestro aporte a la contabilidad empresarial es liberar tiempo y esfuerzo de las rendiciones automatizando el llenado de información contable y tributaria, únicamente tomando una foto del documento desde la aplicación, el resto lo hace nuestro robot de inteligencia artificial”, explica.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)