![Asociación Peruana de Autores y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMQ3D3Z7BZC7DKDA2AD5TSDCGQ.jpg?auth=eb55972659acfcbd947a0c5922810944d334b3679dc6a3bc1703f9a82dc635c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Universitario de Deportes está envuelto en un problema legal y no se entiende el por qué. La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) multó a los ‘cremas’ con una cuantiosa suma de dinero por una infracción por derechos de autor porque no habría tenido la autorización, ni pagó regalías por la música que se utilizó en la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate en 2019, que se jugó en el estadio Monumental de Ate.
Como se recuerda, la Conmebol decidió que ese evento deportivo se realice en el Perú debido a que Santiago de Chile (sede inicial) pasaba por los conflictos sociales y no podía realizarse la definición del torneo internacional, es por eso que el recinto de la ‘U’ fue el elegido.
Cuatro años después, Apdayc decidió multar a la institución que preside Jean Ferrari por más de 300 mil soles por haber utilizado una presentación musical previo al encuentro de aquella vez sin autorización, una medida que no tiene razón, ya que Universitario solo alquiló su estadio, no fue el organizador. La entiendad también sanciona a la Federación Peruana de Fútbol, ambos deberán hacerse cargo de pagarlo por ordenanza de Indecopi.
Detalle de la nota publicada por Indecopi
“La Sala Especializada en Propiedad Intelectual (SPI) del Indecopi ordenó que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y el Club Universitario de Deportes paguen de manera solidaria S/ 317,135.08 por concepto de remuneraciones devengadas, a favor de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), por haber incurrido en infracción al derecho de autor. El caso se remonta a una presentación musical que se realizó en el año 2019 en el Estadio Monumental de la ‘U’, previa al partido por la “Final de la Copa Libertadores 2019, entre los equipos Flamengo y River Plate”. Según la denuncia de Apdayc, la FPF no cumplió con obtener la autorización correspondiente para este evento ni pagó las regalías por la música que se utilizó”.
“De acuerdo con la Resolución N°0196-2023/TPI-INDECOPI, la SPI determinó que la FPF realizó la comunicación pública de obras musicales sin contar con la respectiva autorización de sus titulares, infringiendo el derecho de autor; en tanto que Universitario de Deportes colaboró con la comisión de la infracción, al haber facilitado las instalaciones del Estadio Monumental”.
“La FPF fue denunciada por Apdayc por ser la organizadora del evento y al Club Universitario de Deportes como responsable solidario. La Sala señaló que su decisión se sustentó en los medios probatorios presentados por Apdayc, cuyo contenido no fue negado ni contradicho por los denunciados. Finalmente, también se confirmó la multa solidaria de 1 UIT, equivalente a S/ 4 950, que la Comisión de Derecho de Autor, en primera instancia, impuso a ambas entidades”.
![Tini y Sebastián Yatra fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLQFIOHMTNCPZKYQO2WBR3VX7M.jpeg?auth=6350212935d1202c696ef527519bdc2eb5652181e5af78ef0a9dbb76fb624b5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respuesta de Universitario
Ni bien se conoció la multa interpuesta por Asociación Peruana de Autores y Compositores; el administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, se pronunció a través de sus redes sociales rechazando categoricamente la sanción dada por la entidad. Recalcó que los ‘cremas’ no fueron los organizadores del evento de la final de la Copa Libertadores en 2019, y que lo único que hicieron fue alquilar el estadio Monumental.
“Universitario de deportes en ese momento (2019) alquiló el estadio, no es organizador, más bien el organizador es conmebol, APDAYC debería hacer la denuncia a Conmebol o comunicarse con la FPF y no estar enviando información inexacta”, publicó el mandamás de los ‘merengues’ por Twitter.
El correctivo generó el malestar de los hinchas de la ‘U’, quienes no dudaron en manifestar su rechazo por el insólito castigo y esperan que Apdayc se retracte o aclare el tema.
![La respuesta de Jean Ferrari](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCJLNV6WVFDRGQ2WZGINDR42M.jpeg?auth=79928d7b431a5842e2eba5876c708ae73cfe7342eeb19c32f5afd4abaea6f8e7&smart=true&width=350&quality=85)
Más Noticias
Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña
![Verano en Cusco con lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOYX4JD3UZGDRHQKNIZIJA3Y6Q.jpg?auth=fb5da602d4f39e8669d46749ebfdd445f0d2702b0995f9dc05c89f126ad51387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4JDU3LJWBEYFI3RVKLDVBEYIY.jpg?auth=73fa67700c83867dddc6150ec5164e6f7af7aa6544f3e8e6fa60027520e865ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú recupera objetos históricos: Ministerio de Cultura recuperó dos bienes bibliográficos de los siglos XVIII y XIX
Estos artículos se encuentran bajo la custodia de la Biblioteca Nacional del Perú, institución encargada de su conservación, protección y acceso para las futuras generaciones
![Perú recupera objetos históricos: Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGRSVY4KHFG6NEPQQNAIFP4F2M.jpg?auth=07c7061bcd600d6cb405fb72e055574f29e5aa47fdf5ad935ea6971b389cb988&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)